domingo, 25 de noviembre de 2012

Ofertadas 3.571 plazas fijas de personal sanitario en la Comunidad de Madrid

Se han recibido más de 100.000 solicitudes

Ofertadas 3.571 plazas fijas de personal sanitario en la Comunidad de MadridLa Comunidad de Madrid ha recibido más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de oferta de empleo público del Servicio Madrileño de Salud que van dirigidas a médicos de familia (306); 1.600 plazas para diplomados sanitarios/enfermeras; 119 para pediatría; 1.300 para auxiliares de enfermería; 100 plazas para matronas y 146 para fisioterapeutas. Es la mayor oferta de empleo en una única convocatoria en estas categorías.

El Gobierno regional tiene como objetivo, desde 2003, disminuir las tasas de temporalidad del personal que presta servicios en las instituciones sanitarias, tal como demuestra la reciente convocatoria de pruebas selectivas el pasado mes de septiembre (3.571 plazas). De los 100.000 candidatos, destaca la categoría de enfermero, con una participación que supera los 65.000 profesionales, lo que supone más del 50% de las solicitudes presentadas.

La siguiente categoría es la de auxiliar de enfermería con más de 30.000 instancias registradas. Se han descargado cerca de 140.000 formularios durante el plazo de presentación de instancias, lo que da una idea del interés que ha suscitado esa convocatoria.En este momento las solicitudes están siendo procesadas, para publicar el listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos en las distintas pruebas selectivas.

Música en iglesias, actividades para niños y la Cabalgata en la Navidad 2012

Un millón de euros ha destinado el Gobierno de la Ciudad de Madrid a las próximas fiestas de Navidad y a la Cabalgata de Reyes, con una programación variada y de calidad, centrada en las tradiciones, y de cuya gestión y desarrollo se ocupará la empresa Madrid Arte y Cultura.

Música en iglesias, actividades para niños y la Cabalgata en la Navidad 2012
La programación gira en torno a tres elementos clave: la música, las actividades para niños y la Cabalgata.

Como novedad este año, la Epifanía y el sentido religioso estarán muy presentes en la Cabalgata de Reyes, con un tema principal, la literatura Infantil, que marcará su inicio, desarrollo y final.

A través del Área de Las Artes, el Ayuntamiento apoya y fomenta la difusión de las actividades culturales durante la Navidad, en la que la música vuelve a ser destacada protagonista con ciclo de conciertos en las iglesias.

Y Conde Duque acogerá la segunda edición de la actividad "Madrid Ciudad de los Niños", que ofrecerá juegos y espectáculos de teatro y música para un público familiar.

Toda la programación navideña 2012 en el blog ocipormadrid.es

330 cadenas de franquicia en la Comunidad de Madrid

330 cadenas de franquicia en la Comunidad de Madrid El director general de Comercio, Ángel Luis Martín, acompañado del alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, ha participado en la clausura del I Foro de Franquicias de Pequeña Inversión, organizado por ese ayuntamiento, en colaboración con Mundoconsulting Franquicias y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.

Martín ha destacado que las políticas comerciales llevadas a cabo por la Comunidad en los últimos años, caracterizadas por la simplificación administrativa, la reducción de trámites y los mecanismos de apoyo específicos al sistema de franquicia, han hecho que nuestra región se haya convertido en líder en número de establecimientos y redes franquiciadas. Así, existen 330 cadenas de franquicia, el 31% del total nacional.

En 2011, las redes de franquicia en la región experimentaron un crecimiento del 3,4%. También la Comunidad se encuentra a la cabeza en el número de establecimientos franquiciados, con 14.000 locales, lo que supone el 22% de España, y dan empleo a cerca de 60.000 trabajadores. Estos establecimientos facturaron el pasado 2011 más de 4.100 millones de euros, generando una inversión en el sector de casi 1.500 millones de euros.

A través de mesas redondas y experiencias prácticas, este primer Foro de Franquicias de Pequeña Inversión, pretende acercar el sistema de franquicia a aquellas personas que buscan oportunidades de negocio con inversiones no demasiado elevadas, que les permitan convertirse en empresarios y generar su propio puesto de trabajo.

La Comunidad es consciente de la importancia de la franquicia como modelo de negocio. En los últimos años, se han destinado 4,7 millones a proyectos de franquicia comercial y de servicios, generando una inversión en el sector de casi 20 millones. Por otro lado, se ha contribuido a facilitar el acceso de las franquicias a financiación en condiciones preferentes, a través de programas de apoyo financiero gestionados por Avalmadrid.

Junto con estas medidas de apoyo directo a las franquicias, la Comunidad ha contribuido a la flexibilización de su actividad creando un marco jurídico más favorable. El ejemplo más claro y reciente es la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, que ha suprimido las licencias urbanísticas anteriormente exigibles a los comerciantes y se han liquidado las tasas o contraprestaciones económicas que correspondan.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Madrid Arte y Cultura presenta un ERE que afectará a 75 trabajadores

Madrid Arte y Cultura presenta un ERE que afectará a 75 trabajadoresMadrid Arte y Cultura S.A., empresa pública dependiente del Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado ayer a los sindicatos el Expediente de Regulación de Empleo, que afectará a 75 trabajadores.

En reiteradas ocasiones, tanto desde la dirección de Macsa como desde el Área de Gobierno de las Artes, se ha insistido en que la intención ante la situación económica actual sería la máxima preservación de empleo. Así, a finales del pasado verano se inició una negociación entre el comité de empresa y el Ayuntamiento, de cara a reubicar a 82 trabajadores con cláusula de reversión y evitar de este modo un ERE. Dichas negociaciones resultaron infructuosas, pues solo 2 personas aceptaron la reubicación, manifestando su intención de esperar a la presentación del expediente.

La dirección de Macsa siempre ha defendido la reubicación de trabajadores como medida de reducción de gastos estructurales, y evitar con ello el expediente de regulación de empleo. Además, se han buscado todo tipo de medidas alternativas posibles para evitar el recorte de plantilla, y se han incorporado y puesto en marcha los puntos solicitados por el comité de empresa en el plan de viabilidad (esponsorización, movilidad geográfica, reducción de gastos materiales...).

Estas medidas han hecho posible que, aunque el recorte de presupuesto en la empresa haya sido del 33% y por tanto el de plantilla podría haber sido el mismo porcentaje, la reducción de puestos de trabajo planteada en el ERE sea del 23,58%, afectando a 75 trabajadores.

En aras de proteger al máximo el empleo, entre los criterios de selección del personal que finalmente resultará afectado por el ERE prevalecerá en primer lugar el hecho de contar con la cláusula de reversión al Ayuntamiento.

El ERE se plantea debido a la actual situación económica, tras los sucesivos recortes presupuestarios, que han supuesto una caída de ingresos y cuenta de resultados negativa, además de la reorganización de la plantilla llevada a cabo en la empresa (realizada para maximizar la eficiencia de los puestos de trabajo y categorías).

Un plan para fomentar el emprendimiento y el turismo en torno al Hayedo de Montejo

Un plan para fomentar el emprendimiento y el turismo en torno al Hayedo de Montejo
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha presentado el “Plan Sendas Plus”, una iniciativa de la Comunidad para impulsar a los emprendedores de la Sierra del Rincón. El Gobierno regional ha creado unos pases de visitas guiadas gratuitas al Hayedo de Montejo dirigidos a las empresas del sector turístico para que puedan ofrecérselos a sus clientes sin coste alguno para ellos.

El consejero ha detallado que “hasta el momento se han unido a este proyecto 23 empresas. El objetivo es potenciar el turismo y el desarrollo económico sostenible en los municipios de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, de modo que los responsables de negocios de restauración y alojamientos rurales fomenten la visita a los pueblos de la Reserva y la permanencia en los mismos”.

Los empresarios deben asociarse al Plan Sendas Plus, que compromete a la empresa a participar en jornadas formativas e informativas en materia de medio ambiente y a divulgar iniciativas de conservación ambiental y de la cultura rural. En 1974 el Hayedo de Montejo fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional, una decisión que supuso la protección de 250 hectáreas. Posteriormente, en 1989 comenzaron a funcionar los paseos guiados.

Una plataforma ciudadana para la apertura al público del búnker de El Capricho

T. G. RIVAS/S. MEDIALDEA para abc.es

Un grupo de vecinos del distrito de Barajas ha formado la «Plataforma para la apertura al público del búnker de El Capricho». Su finalidad es «recuperar para los ciudadanos esta joya del patrimonio histórico de la capital».

Una plataforma para la apertura al público del búnker de El Capricho
El también llamado refugio del General Miaja se encuentra en el Jardín Histórico de El Capricho, «siendo uno de los elementos patrimoniales más importantes del Eje Histórico-Cultural de la Alameda de Osuna, junto con Castillo de los Zapata (s. XV) y el Palacio de los Duques de Osuna (S. XVIII)», manifiestan desde esta plataforma.

22 nuevas ambulancias para el SAMUR-Protección Civil en 2013

SAMUR-Protección Civil dispondrá de 17 nuevas ambulancias de soporte vital básico (SVB) y 5 de soporte vital avanzado (SVA), gracias al contrato de arrendamiento autorizado hoy por la Junta de Gobierno.

22 nuevas ambulancias para el SAMUR-Protección Civil en 2012
Estos nuevos vehículos servirán para renovar los que actualmente están realizando la prestación. De esta forma se mantiene el número de ambulancias. La duración del nuevo contrato es de 5 anualidades (60 meses) con objeto de obtener mejores precios en el actual contexto económico, generando así ahorros para las arcas municipales.

El plazo de duración del nuevo contrato es de 60 meses, con entrada en servicio de las 22 ambulancias de forma sucesiva entre el 1 de julio y el 16 de septiembre de 2013.

El presupuesto total para este contrato, es de 4.244.502,47 euros, IVA incluido.