
En la Sala Canal de Isabel II se exponen las fotografías de los más famosos intérpretes y directores italianos y americanos de los años de la dolce vita italiana. Y en el Centro de Exposiciones Arte Canal se puede ver la muestra Pompeya, catástrofe bajo el Vesubio mientras en la Fundación Canal continúa la muestra Mitografías. Mitos en la intimidad, con cerca de 250 fotografías personales, íntimas y entrañables de diez de los nombres más relevantes y universales del siglo XX.
Por su parte, en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles se puede visitar Pop politics: activismos a 33 revoluciones, que reformula el alcance y la consideración que se tiene en la actualidad de lo político desde el arte contemporáneo y Colección VI, que exhibe parte de los fondos artísticos de la Comunidad. La Sala de Arte Joven acoge la XXIII Edición de Circuitos de Artes Plásticas 2012.
La Red Itiner, además, acerca varias muestras a múltiples municipios: El comic español contemporáneo (Coslada); Santos Yubero y su tiempo (Collado Villalba); Paisajes de Madrid. Fernando Manso (Valdemoro); Recortables sueños de papel (Aranjuez); FotoCAM 2012 (Galapagar) y Ellas. creadoras de los siglos XX y XXI (Arganda del Rey). Cerrando la oferta expositiva están las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid, que acogen una decena.