Las sanciones de tráfico que impone el Ayuntamiento de Madrid están sometidas a un procedimiento destinado a garantizar el mantenimiento de una eficaz disciplina viaria y el respeto a los derechos de los ciudadanos que han cometido una infracción de circulación. Para cumplir este objetivo es muy importante que los domicilios se encuentren actualizados en la Dirección General de Tráfico, así las notificaciones se enviarán al lugar correcto y para conocimiento de los interesados.Si quieres saber si tienes pendiente alguna multa de tráfico del Ayuntamiento de Madrid (no de la DGT), puedes consultarlo en línea o presencialmente.
Consulta en línea
Debido a la normativa sobre protección de datos personales para este tipo de consultas en línea es necesario contar con certificado digital. Realizar consulta en línea con certificado digital.Consulta presencial
Cualquier persona física podrá, de forma presencial, solicitar un listado:• En la Subdirección General de Gestión de Multas de Circulación, en la calle Albarracín, 33, 28037 - Madrid, en horario de 8:30 a 14 horas, tanto de las sanciones numeradas pendientes a su nombre con el Ayuntamiento de Madrid, como de los expedientes sancionadores completos que estén a su nombre y se encuentren en vía voluntaria de tramitación.Para peticiones formuladas por representantes o las realizadas a nombre de personas jurídicas, debe remitirse solicitud por escrito, a la dirección indicada y de forma motivada, aportando un teléfono de contacto. Para recoger la información el día de la cita será necesario acreditar la representación que se dice ostentar por cualquier medio válido en Derecho.
• En las OACs, sólo de las sanciones numeradas pendientes a su nombre con el Ayuntamiento de Madrid.
Nunca se proporcionarán datos de terceras personas salvo que se acredite suficientemente la representación para llevar a cabo su solicitud.
Dirigido a niños de 3 a 8 años, la nueva escuela comparte los mismos objetivos que en el resto de las nueve que funcionan en nuestra ciudad: Favorecer el desarrollo personal de cada niño, atendiendo a sus características motrices, cognitivas, afectivas y de socialización, a través de una acción pedagógica, basada en juegos de movimiento. Permitir el primer acercamiento y la familiarización con el entorno del Centro Deportivo y las distintas actividades que en él se desarrollan y abrirse a todos los niños, inclusive, aquellos que pudieran presentar alguna necesidad educativa especial, permitiendo su incorporación a un entorno normalizado.