De los grupos O+, O-, A+, A-, AB- y B-
La Comunidad de Madrid tiene establecidas para los hospitales públicos unas Reservas de Seguridad de sangre que equivalen a la cantidad que se necesita para diez días de transfusión. En las fiestas navideñas ha bajado el número de donaciones, por lo que también han disminuido las reservas disponibles.Estas reservas se encuentran repartidas entre cada uno de estos hospitales y el Centro de Transfusión, encargado de mantenerlas. Se calculan fundamentalmente en función de los grupos sanguíneos más estratégicos que son el O y el A.
Por ello, y para que los hospitales puedan mantener su ritmo de actividad normal y prever, además, que en las próximas semanas se mantenga el nivel necesario y seguro de sangre para una óptima asistencia sanitaria, la Consejería de Sanidad solicita a los ciudadanos que acudan a donar sangre.
Todos los grupos son importantes, porque de todos los grupos hay posibles receptores, pero a día de hoy se necesitan donaciones urgentes de los grupos O+, O-, A+, A-, AB- y B-
Todo ciudadano que quiera donar puede acudir a las Unidades Móviles, a alguno de los Hospitales de la red pública o al Centro de Transfusión de Valdebernardo. Para donar sangre no hay que cumplir requisitos especiales, sólo tener la voluntad de donar. Cualquier persona con una salud normal, mayor de 18 años y menor de 65 puede donar si pesa más de 50 kg.
Las sanciones de tráfico que impone el Ayuntamiento de Madrid están sometidas a un procedimiento destinado a garantizar el mantenimiento de una eficaz disciplina viaria y el respeto a los derechos de los ciudadanos que han cometido una infracción de circulación. Para cumplir este objetivo es muy importante que los domicilios se encuentren actualizados en la
Dirigido a niños de 3 a 8 años, la nueva escuela comparte los mismos objetivos que en el resto de las nueve que funcionan en nuestra ciudad: Favorecer el desarrollo personal de cada niño, atendiendo a sus características motrices, cognitivas, afectivas y de socialización, a través de una acción pedagógica, basada en juegos de movimiento. Permitir el primer acercamiento y la familiarización con el entorno del Centro Deportivo y las distintas actividades que en él se desarrollan y abrirse a todos los niños, inclusive, aquellos que pudieran presentar alguna necesidad educativa especial, permitiendo su incorporación a un entorno normalizado.