viernes, 8 de marzo de 2013

9.000 mujeres velan por la seguridad de todos en la Policía Nacional



Casi 9.000 mujeres velan cada día por la seguridad de todos desde la Policía Nacional.

Hace más de 30 años, esta institución fue pionera en la incorporación de personal femenino. Desde entonces, las agentes femeninas se han convertido en un elemento imprescindible, por su trabajo diario en las distintas unidades de la Policía Nacional.

Aula móvil de 'Escuela de Reciclaje'

Dolores Navarro, delegada de Familia y Servicios Sociales, ha visitado -junto a la concejala de Carabanchel, Fátima Núñez- el CEIP Pinar de San José, para comprobar directamente el desarrollo de la "Escuela de Reciclaje", un proyecto educativo para que los alumnos puedan conocer de forma lúdica e interactiva cuál es el proceso de reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos y sus beneficios medioambientales.

Aula móvil de 'Escuela de Reciclaje'
Navarro explicaba así el por qué el Ayuntamiento madrileño apoyaba este proyecto promovido por AMBILAMP, RECYCLIA, TRAGAMÓVIL Y ECOPILAS para recorrer los centros educativos de Educación Primaria (EP) y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de toda España. "Este proyecto - aseguró- constituye una oportunidad para que los jóvenes se eduquen en valores ambientales. Una oportunidad que el Ayuntamiento ha apoyado desde el primer día".

En la Ciudad de Madrid el proyecto de la Escuela de Reciclaje se ha desarrollado en nueve colegios de otros tantos distritos: Hortaleza, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, San Blas, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Vicálvaro, Carabanchel y Barajas. En total han sido más de 1.800 los jóvenes de entre 5º de primaria y 2º de la ESO que han participado en esta iniciativa.

jueves, 7 de marzo de 2013

El IMDEA Materiales en el Parque Tecnológico de Getafe



Para hacer de Madrid una región puntera en la generación de conocimiento la Comunidad ha creado los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA). Uno de los más punteros y novedosos es el IMDEA Materiales, recién inaugurado en el Parque Tecnológico de Getafe.

Fin de la excavación del túnel de ampliación del Metro a Mirasierra

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, acompañado por el presidente regional, Ignacio González, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asistido a la finalización de la excavación del túnel de ampliación de la línea 9 de Metro de Madrid a Mirasierra, que beneficiará a 50.000 vecinos de los barrios de Mirasierra y Arroyo del Fresno, y que se prevé que entre en servicio en 2015.

Fin de la excavación del túnel de ampliación del Metro a Mirasierra
En esta segunda fase, actualmente en obras, la línea 9 conectará con una nueva estación en la calle Costa Brava, que será parte integrante de un futuro intercambiador con las líneas C3, C7 y C8 de la Red de Cercanías. En 2005, el Príncipe tuvo ocasión de supervisar personalmente los trabajos de ampliación de la línea 1, la misma que su bisabuelo Alfonso XIII inauguró en 1919, que en ese momento estaba siendo ampliada hasta el PAU de Vallecas.

Red MTB 2013 a El Escorial. Salida desde Sol. ¡Apúntate! Domingo 24 de marzo 7:30 horas

Un año más y tras el gran éxito de las cuatro ediciones anteriores, el domingo 24 de marzo acudiremos a la quinta edición del Proyecto RED MTB. En esta ocasión la gran macrokedada de bikers tendrá lugar en San Lorenzo de El Escorial.

Red MTB 2013 a El Escorial. Salida desde Sol. Domingo 24 de marzo 7:30 horas
El Proyecto Red MTB consiste en reunir en un punto concreto (en este caso será la puerta del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial) a todos los bikers que acudirán a la kedada haciendo cada uno de ellos (o por grupos) una ruta distinta según sea su punto de origen. Es decir, cada biker (o grupo de bikers) saldrá desde donde quiera para acabar su ruta en El Escorial, en donde nos reuniremos todos a las 14:30 ya que a esa hora se hará una gran foto con todos los asistentes al evento y se dará por finalizada la kedada.

Ya se están organizando diferentes rutas desde múltiples sitios y cada vez hay más: Leganés, Torrejón de Ardoz, Coslada, Rivas-Vaciamadrid, Arroyo Fresno, Alcobendas, Villalba, etc... Nosotros, un año más, volveremos a salir desde la Puerta del Sol de Madrid, con el "clásico" grupo dentro del Proyecto RED MTB!!!

Grupo PUERTA del SOL Madrid


El grupo que saldrá desde la madrileña Puerta de Sol hemos quedado a las 7:30. Se ruega puntualidad. Nos haremos la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" y comenzaremos a dar pedales a las 08:00.

Al igual que el año pasado, el grupo estará guiado por los “dragones” del club MTB Leganés, capitaneados por J.C.Serrano, y el recorrido que seguiremos lo podéis ver en este track: Track oficial Red MTB 2013 – Grupo Sol

...seguir leyendo en el blog en bici por madrid

Futuro Museo de las Artes, Arquitectura, Diseño y Urbanismo en el Paseo del Prado número 30

Acuerdo de de colaboración con Emilio Ambasz

Madrid tendrá el primer Museo de las Artes, Arquitectura, Diseño y Urbanismo (MAADU) de España. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha firmado un convenio de colaboración con el arquitecto Emilio Ambasz, que supondrá una inversión de 10 millones de euros. "Gracias, Emilio, por haber elegido Madrid como sede de tu proyecto más personal", ha dicho la alcaldesa. El MAADU se hará realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y "la generosidad" de Emilio Ambasz.

Futuro Museo de las Artes, Arquitectura, Diseño y Urbanismo en el Paseo del Prado número 30
El Ayuntamiento cederá el edificio que albergará el museo, y la Fundación Ambasz se hará cago íntegramente del diseño y construcción del mismo y de su funcionamiento durante el tiempo de la concesión, según ha informado la alcaldesa. Emilio Ambasz, arquitecto de prestigio internacional, mecenas y pionero de la arquitectura verde, cumple así un deseo profesional y personal, al instalar su museo en Madrid, tras haber barajado otras ciudades como Nueva York, Buenos Aires o Bolonia.

Tarifas de los parquímetros (SER) desde el 1 de enero de 2013

Tarifas de los parquímetros (SER) desde el 1 de enero de 2013
Excepto en los primeros veinte minutos, que no serán en ningún caso fraccionables, los intervalos de tiempo intermedios entre dos tarifas se liquidarán, por múltiplos de cinco céntimos de euro, conforme se detalla en el anexo de la presente ordenanza.

Para el "Área diferenciada Vehículos Comerciales e Industriales" y para el "Área Diferenciada Talleres de Reparación" se aplicará una tarifa anual de 369,00 euros por cada vehículo, cuyo pago determinará la adquisición de un distintivo que habilita para el estacionamiento en plazas azules, en los términos y condiciones recogidos en el Decreto que se establezca. No obstante lo anterior, en el "Área Diferenciada Vehículos Comerciales e Industriales" se aplicará una tarifa reducida de 276,00 euros anuales a los vehículos híbridos no enchufables y a los propulsados por combustibles menos contaminantes previstos en dicho Decreto.