domingo, 5 de mayo de 2013

Pantallas de información en tiempo real del transporte público en hospitales

La Comunidad ha instalado una serie de pantallas de información en tiempo real en tres hospitales: el de Fuenlabrada, el Infanta Elena de Valdemoro y el Rey Juan Carlos de Móstoles. Los dispositivos, ya en funcionamiento, muestran el tiempo de espera de cada línea de transporte que comunica con los centros, y un plano zonal del hospital que ubica las paradas de autobús como las estaciones de Metro y Cercanías más cercanas.

Pantallas de información en tiempo real del transporte público en hospitales
Esta iniciativa representa un paso más en la mejora de los servicios de transporte entre municipios de la región. Ejemplo de ello, es el Plan de Modernización de Servicios Interurbanos, elaborado y gestionado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. El objetivo de esta institución es que la colocación de las pantallas llegue, en una primera fase, a 12 hospitales situados en diferentes municipios de la región.

Premio DINTEL a la EMT al mejor Proyecto Smart Cities 2013

Aplicación oficial de la EMT para terminales smartphones con Windows Phone
Fundación Dintel ha entregado a la EMT el premio al mejor “Proyecto Smart Cities” 2013 por su plataforma Open Data que pone a disposición de terceros todos los datos de servicio de la EMT para el desarrollo de aplicaciones y ‘widgets’ informativos digitales. El galardón fue recogido por el gerente de la empresa, Rafael Orihuela, en el transcurso de las Jornadas sobre Smart Cities (ciudades inteligentes) organizadas por la Fundación Dintel los días 24 y 25 de abril.

El subdirector de Tecnología de la EMT, Enrique Diego, expuso en estas jornadas la ponencia “Smart Transport: Gestión Inteligente y Open Data en el Transporte Urbano” en la que explicó el desarrollo y funcionamiento de la plataforma Open Data de la EMT, ganadora del premio, que actualmente es la más utilizada en España para la implementación de aplicaciones de información de transporte. En estas jornadas, en las que la EMT ha participado activamente como empresa puntera en tecnologías ‘smart mobility’ (movilidad inteligente), se ha hablado sobre gestión eficiente de las ciudades y entornos urbanos; eficiencia y sostenibilidad en las Infraestructuras Urbanas; municipios inteligentes; gobiernos participativos; redes inteligentes; modernización de los servicios y ahorro de costes, y soluciones de movilidad inteligente.

La Unidad de Hemodinámica del Hospital Príncipe de Asturias

La Unidad Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, se encarga del diagnóstico y tratamiento de pacientes con cardiopatía isquémica, enfermedad coronaria y arritmias cardiacas, con lo que el centro ha mejorado sus equipamientos diagnósticos y terapéuticos.

La Unidad de Hemodinámica del Hospital Príncipe de Asturias
La puesta en marcha de esta unidad es fruto de la colaboración institucional con el Hospital Clínico San Carlos, ya que los facultativos se desplazan desde el Instituto Cardiovascular del hospital madrileño, una prestigiosa unidad de referencia en el tratamiento de la cardiopatía isquémica y las arritmias.

Desde su puesta en marcha, en febrero de 2012, se han realizado 987 procedimientos, de los cuales 712 son procedimientos diagnósticos y 275 son terapéuticos, incluyendo coronariografías, intervencionismo coronario con distintas modalidades, estudios electrofisiológicos y terapia de arritmias con ablación.

Porque tu usas el cinturón, empieza con ellos desde pequeños



Campaña de la DGT sobre el uso de sistemas de retención infantil (SRI)

La silla que cuida
Porque tu usas el cinturón, empieza con ellos desde pequeños

sábado, 4 de mayo de 2013

Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter

Recordamos a todos nuestros lectores que tenemos varios perfiles en las redes sociales:


Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter http://feeds.feedburner.com/espormadrid




Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter https://www.facebook.com/espormadrid.es




Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter http://gplus.to/espormadrid




Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter https://twitter.com/es_por_madrid




En los otros dos blogs también tenemos redes sociales. Visita enbicipormadrid.es y ociopormadrid.es y haz clic en los iconos del panel derecho.

21 inspectores de Consumo visitarán 202 aparcamientos públicos

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado este mes una nueva edición de la Campaña de Inspección y Control de Aparcamientos. Durante tres meses, junio incluido, 21 inspectores de Consumo visitarán 202 aparcamientos públicos de la ciudad, cuya modalidad de prestación de servicio es de estacionamiento rotatorio.

21 inspectores de Consumo visitarán 202 aparcamientos públicos
Los inspectores comprueban que en los aparcamientos se informe claramente de los precios, horarios y normas de uso y funcionamiento del aparcamiento, incluido si es práctica habitual requerir al usuario la entrega de las llaves del vehículo. También supervisan que cobren el precio por minuto de estacionamiento, sin posibilidad de redondeos "a unidades de tiempo no consumidas o utilizadas" y que no se exhiban cláusulas o leyendas en las que los titulares de aparcamientos se ‘auto-exoneren' de la obligación de restituir el vehículo en el estado en que les fue entregado.

Usa el cinturón de seguridad. No puedes vivir sin él



Campaña de la DGT "Usa el cinturón de seguridad. No puedes vivir sin él"