domingo, 26 de mayo de 2013

Explotación de 12 puntos limpios fijos municipales

La Junta de Gobierno ha convocado un concurso para la explotación de los doce puntos limpios fijos municipales situados en Arganzuela, Chamartín, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Villaverde, Villa de Vallecas, San Blas y Barajas. El contrato, con un presupuesto de 913.152 euros, tendrá una duración de 6 meses para los puntos limpios situados en la zona central de la ciudad, y de 18 meses para las diez instalaciones ubicadas en la periferia.

Explotación de 12 puntos limpios fijos municipales
Los puntos limpios fijos son instalaciones municipales que disponen de una superficie aproximada de 1.500 m2, en los que los usuarios pueden depositar de forma separada, toda una gama de residuos que no pueden gestionarse a través de los servicios municipales de recogida de residuos ordinarios.

En la actualidad, el Ayuntamiento dispone de 16 instalaciones de este tipo repartidas por todo el término municipal, con horario de apertura de 8 a 22 horas, de lunes a sábado, y de 9 a 14 horas los domingos y festivos.

Restauración de las cubiertas de la iglesia de Meco

Restauración de las cubiertas de la iglesia de Meco La Comunidad destinará 465.006,84 euros a la restauración de las cubiertas de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Meco, templo del siglo XVI declarado monumento histórico artístico de carácter nacional. El proyecto, con un plazo de ejecución de cuatro meses, tiene como objetivo fundamental conseguir la impermeabilidad de las cubiertas y la consolidación y restauración de los elementos estructurales.

La iglesia parroquial de Meco es uno de los mejores ejemplos de iglesia salón-columnaria, caracterizado por tener las naves a la misma altura. La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo varios proyectos de mejora en sus instalaciones, como la sustitución de la escalera interior de la torre y rejuntado de muros exteriores, reforma de iluminación así como varias restauraciones como las del retablo de Juan Correa de Vivar, también del siglo XVI.

El conjunto de seis tablas del retablo fueron declaradas Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid en 2008. Estas obras reflejan cuatro episodios de la infancia de Jesús (Anunciación; Visitación; Adoración de los pastores, y Epifanía o Adoración de los Magos) y dos episodios de la Pasión (Cristo camino del calvario y Llanto sobre Cristo muerto). El retablo fue realizado entre 1537 y 1539 por Juan Correa de Vivar, destacado pintor de la escuela toledana del siglo XVI.

Subvenciones por contratar jóvenes y mayores de 45 años en 2013

Subvenciones para incentivar el contrato de jóvenes y mayores de 45 años El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 26 millones al Programa de incentivos a la contratación por cuenta ajena de trabajadores desempleados. Es una medida destinada a empresas, entidades privadas sin ánimo de lucro y trabajadores autónomos con el objetivo de facilitar la incorporación de trabajadores desempleados al mercado de trabajo, principalmente jóvenes y mayores de 45 años, y el apoyo a emprendedores.

En el caso de empresas, entidades privadas sin ánimo de lucro y autónomos con menos de diez trabajadores, serán subvencionables la contratación indefinida (con 1.500 euros cada contrato indefinido a tiempo completo), la contratación de duración determinada o en prácticas (con 1.000 euros cada contrato de duración igual o superior a seis meses) y la conversión en indefinido de contratos de duración determinada o en prácticas (1.500 euros).

En el caso de empresas, entidades sin ánimo de lucro y autónomos con diez trabajadores o más, la contratación en prácticas se subvencionará con un importe de 500 euros por cada año de duración, hasta un máximo de 1.000 euros, para los contratos en prácticas a jornada completa. Y se subvencionará con un importe de 1.000 euros cada contratación indefinida a tiempo parcial, siempre que la jornada sea al menos del 50% de la jornada ordinaria, y se realice a personas desempleadas de 45 años o más.

Para la concesión de estas subvenciones, sufragadas con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal, será precisa la formalización escrita de los contratos en el modelo establecido al efecto por dicho Servicio y el alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social. Las contrataciones deberán haberse realizado entre la fecha de publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y el 10 de diciembre de este año.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Reactivación del Empleo de la Comunidad de Madrid y que incluye, además de ayudas directas a las empresas para la contratación, una batería de medidas para mejorar de la intermediación laboral a través de las oficinas públicas de empleo; refuerzo de la formación de los desempleados, y el desarrollo de un plan de emprendimiento que ayude a los madrileños a poner en marcha negocios facilitándoles financiación y asesoramiento.

sábado, 25 de mayo de 2013

Urbanización de El Cañaveral. Mayo 2013



Primer vídeo aéreo que han dejado realizar del estado de las obras de El Cañaveral. A destacar que el día en el que se concedieron los permisos el viento fue demasiado fuerte e incluso comenzó a llover, con lo que la calidad no es la que podríamos esperar. Cuando las obras avancen más, se realizarán más vídeos aéreos.

Hay comenzadas tres promociones que suman 754 viviendas.

Estado de la urbanización Mayo 2013.

Nueva Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Príncipe de Asturias

El Hospital Príncipe de Asturias amplia su cartera de servicios con una Unidad de Rehabilitación Cardiaca para pacientes que han sufrido un infarto de miocardio. Se centra en una modalidad de tratamiento que mejora la calidad de vida y controla los factores de riesgo de la enfermedad coronaria. Con una duración aproximada de ocho semanas, el programa se basa en entrenamiento físico, educación sanitaria y psicoterapia.

Nueva Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Príncipe de Asturias
La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, desarrolla Programas de Rehabilitación Cardiaca destinados a disminuir la mortalidad y el riesgo de presentación de nuevos episodios en pacientes coronarios. Los pacientes acceden a la unidad por criterio clínico tras un infarto de miocardio de riesgo bajo y moderado y angina estable e inestable.

12 marquesinas de autobuses de Pozuelo de Alarcón con pantallas informativas

La Comunidad de Madrid mantiene su compromiso de ofrecer a los usuarios del transporte público las máximas facilidades para programar sus desplazamientos, lo que incluye el aumento de canales de comunicación para ofrecer a los viajeros información del servicio en tiempo real. Dentro de este ámbito, los puntos de información al viajero (PIV) situados en las marquesinas de autobuses son imprescindibles.

Información en 12 marquesinas de autobuses de Pozuelo de Alarcón
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, visitó uno de estos puntos en Pozuelo de Alarcón, el último municipio que se ha sumado a la instalación de esta tecnología. Junto a la alcaldesa, Paloma Adrados, Carabante comprobó el funcionamiento de uno de los tres paneles de información ya instalados en el municipio y que, según el estudio inicial, se extenderán a un total de 12 paradas. Estos tres puntos de información en tiempo real benefician a más de 30.000 usuarios diarios, que utilizan una de las 15 líneas que tienen parada en esas marquesinas.

Inaugurado el Club Deportivo ‘La Peñuela Golf Shot’ en Cabanillas de la Sierra

La consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, han inaugurado el Club Deportivo ‘La Peñuela Golf Shot’ en la localidad de Cabanillas de la Sierra.

Inaugurado el Club Deportivo ‘La Peñuela Golf Shot’ en Cabanillas de la Sierra
Este complejo deportivo alberga, entre otras instalaciones, un campo de golf, pistas de tenis y pádel, piscina y área de juegos infantiles.