jueves, 30 de mayo de 2013

Novedades en cardiología infantil en el Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón

Profesionales del Área del Corazón del Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón han presentado las últimas novedades en cardiología infantil gracias a técnicas de hemodinámica de cierre percutáneo de ductus (vaso que conecta la arteria aorta a la pulmonar) en recién nacidos prematuros. El centro acumula una de las series más relevantes del mundo, con 13 pacientes con menos de 2 kilos, si bien el más pequeño pesó 1.080 gramos.

Hospital Gregorio Marañón
En los niños en los que estos ductus no se cierran en los primeros días de vida, la sangre pasa de la arteria aorta a la pulmonar y a los pulmones, lo que suele causar insuficiencia cardiaca que se puede reparar con el cierre del ductus implantando un dispositivo. Las técnicas empleadas por los cardiólogos del Gregorio Marañón, junto a neonatólogos y anestesistas, podrían suponer una alternativa a algunas patologías cardiacas infantiles en su tratamiento futuro.

Desbroce en las carreteras de la región para evitar incendios y mejorar la seguridad vial

La Comunidad ha puesto en marcha un Plan de Actuaciones de Desbroces que va a suponer la limpieza de más de 5.100kilómetros de márgenes en las carreteras de la región, lo que supone el desbroce de una superficie equivalente a 1.000 campos de fútbol o nueve parques del Retiro. El objetivo de estos trabajos, vinculados a las tareas de conservación de carreteras, es el de evitar incendios y mejorar la seguridad vial.

Desbroce en las carreteras de la región para evitar incendios y mejorar la seguridad vial
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha presentado en el centro de conservación de la M-501 este plan especial que la Dirección General de Carretera ha puesto en marcha como refuerzo a las campañas anuales, en previsión de que el riesgo de incendios este año va a ser muy superior al de temporadas anteriores.

“Esta labor de desbroce es fundamental para garantizar la seguridad vial de los conductores ya que con estos trabajos se evita que la vegetación tape las señales, disminuya la visibilidad en zonas de curvas y obstruya las cunetas”, ha explicado Cavero.

Este Plan de Actuaciones de Desbroces contará con un equipo de 260 profesionales procedentes de los distintos centros de conservación de la región, que contarán con 75 desbrozadoras manuales, 22 tractores desbrozadores y 23 vehículos de apoyo para realizar estos trabajos.

Los desbroces de los márgenes se harán con tractores provistos de brazos desbrozadores en un ancho de 2-3 metros en función del tipo de carretera y según necesidades. Dichos desbroces se complementarán mediante un repaso manual con desbrozadoras de hilo, en zonas de señales y debajo de las biondas. En esta campaña, se hará especial hincapié en las curvas y se eliminará toda la vegetación que crezca en bermas y cunetas.

Centro de Parálisis Cerebral Fundación Bobath en Mirasierra

Centro de Parálisis Cerebral Fundación Bobath en Mirasierra
El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha acompañado a su majestad la Reina Sofía en la visita a las instalaciones del Centro de Parálisis Cerebral, Fundación Bobath (C/ Mirador de la Reina, 115). Este centro ofrece asistencia integral, educativa y de tratamiento a personas afectadas de parálisis y daño cerebral. La Comunidad de Madrid mantiene una estrecha colaboración con la Fundación Bobath, a través de las Consejerías de Asuntos Sociales y de Educación, Juventud y Deporte, con un total de 160 plazas concertadas. La Consejería de Asuntos Sociales tiene concertadas 32 plazas de centro de día para adultos y 52 de Atención Temprana para pequeños de entre 0 y 6 años.

Madrid 2020 presente en SportAccord 2013



Primeras impresiones de la delegación de Madrid 2020 en el SportAccord tras la reunión con la prensa internacional.

miércoles, 29 de mayo de 2013

La Universidad de California Davis y Madrid Network colaboran para mejorar la competitividad de las empresas madrileñas

El presidente regional, Ignacio González, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Vicerrector ejecutivo de la Universidad de California en Davis (UC Davis), Ralph J. Hexter, que permitirá aumentar las relaciones académicas, científicas, comerciales y culturales entre esta institución y Madrid Network, con el objetivo de dotar a las empresas madrileñas de crecimiento internacional y de generación de empleo.

La Universidad de California Davis y Madrid Network colaboran para mejorar de la competitividad de las empresas madrileñas
Así lo ha anunciado González tras la firma de este convenio, en el que se contempla la creación de un escaparate de investigación e innovación de esta prestigiosa Universidad norteamericana en Madrid para impulsar la colaboración con empresas madrileñas y con los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdeas) en las áreas de Biotecnología, Aeroespacial, Seguridad TIC, TIC Audiovisual, Automoción, Salud y Bienestar y Energías Renovables.

La casa palacio de la Duquesa de Sueca será derribada en parte

Podría rehabilitarse el resto del edificio

Fuente: abc.es

La casa palacio de la Duquesa de Sueca, un edificio histórico del centro de Madrid situado en la plaza del Duque de Alba que a finales del siglo XVIII fue de residencia de la esposa de Manuel Godoy, será derribado parcialmente durante el verano. Así lo anunció este lunes durante el pleno municipal la delegada de Hacienda, Concepción Dancausa, en respuesta a una pregunta del concejal de UPyD Mariano Palacios, al que ha dicho que, pese a la demolición parcial, el gobierno municipal no descarta realizar en este edificio el proyecto de rehabilitación previsto cuando se resuelva el litigio judicial con sus antiguos propietarios que lo mantienen paralizado.

La Casa de la Duquesa de Sueca se cae a trozos
Dancausa ha asegurado que el edificio ya estaba en «situación de ruina» cuando fue expropiado por el Ayuntamiento en 1999, y que los proyectos municipales para su recuperación se han visto paralizados por el litigio que plantearon en los tribunales en 2007 los anteriores propietarios, que solicitaron la reversión.

Mientras no se resuelva este litigio, el Ayuntamiento «no puede hacer nada», solo restringir el acceso y vigilar y controlar el edificio. «Para no causar daños al instituto colindante», ha añadido, «se ha iniciado expediente de demolición parcial» y la previsión es «iniciar las obras de demolición durante el verano».

En cuanto al coste para el Ayuntamiento, por el que ha preguntado UPyD, Dancausa ha indicado que la expropiación costó 4,4 millones de euros y la vigilancia y control 470.000 euros desde 2010, pero que los reversionistas abonarían 4,5 millones, lo que compensaría la primera cantidad.

La asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio se ha manifestado en numerosas ocasiones -verbalmente y en la calle- contra la nueva ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, que desprotege elementos como este palacio de la Duquesa de Sueca. El texto legal, dicen, «supone un retroceso tanto en la gestión como en la protección del Patrimonio Cultural de la región, propiedad de todos los ciudadanos».

Una Oficina Municipal de Control de Muros para combatir las pintadas

Sara Medialdea para abc.es

El grafiti ¿es arte o es vandalismo? El eterno debate se mantiene vivo en el Ayuntamiento de Madrid. Su Gobierno mantiene una encarnizada lucha contra las pintadas, que le ha llevado a gastar más de 60 millones de euros desde 2006 en limpiarlas de las fachadas.

Una Oficina Municipal de Control de Muros para combatir las pintadas
Pero, a la vez, existen ciertas corrientes en el área de Las Artes, que dirige Pedro Corral, sensibles a lo que puedan tener de cultura urbana estas actividades, en algunos casos. Pensando en ello, el Ayuntamiento está estudiando poner en marcha una Oficina de Control de Muros.

La idea está incluida en el Plan Estratégico de Cultura (PECAM). De momento, indican portavoces de Las Artes, es sólo un esbozo que aún tiene que cobrar forma. Se comenzará con un grupo de trabajo que intente regular con una serie de normas ese mundo del graffiti.