La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico, está acometiendo la restauración integral del órgano de la Iglesia de Santa Cruz, en la calle de Atocha 6, de Madrid. El instrumento, construido a principios del pasado siglo, se colocará, al final de la restauración, en una tribuna lateral del templo. La actuación se enmarca el Plan de Recuperación de Órganos Históricos de la Comunidad de Madrid. El alcance de los trabajos que la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid efectuará en el órgano implica la restauración de todos los elementos originales que se conservan y la reconstrucción de los perdidos o alterados. Este proceso implica el desmontaje, traslado al taller y posterior montaje del órgano.
El órgano de la iglesia de Santa Cruz, construido hacia 1901 por la casa organera Cavaillé-Coll/Mutin, se encuadra estilísticamente en el tipo denominado “órgano romántico francés”. Fue encargado por el empresario vasco Luciano Berriatúa, promotor del Teatro Lírico de Madrid, a instancias de su director artístico, el compositor Ruperto Chapí. La empresa y su proyecto de establecer una compañía de ópera nacional española fracasó a los pocos años de su andadura.
La Campaña de Verano de donación de sangre de la Comunidad de Madrid se desarrollará durante dos meses, hasta el 8 de septiembre, con el objetivo de incrementar las extracciones hasta alcanzar las 23.000 donaciones. Durante las vacaciones de verano bajan las donaciones debido al desplazamiento de los ciudadanos a otras localidades, por lo que se hace necesario reforzar las acciones para facilitar la donación.