
El alcance de los trabajos que la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid efectuará en el órgano implica la restauración de todos los elementos originales que se conservan y la reconstrucción de los perdidos o alterados. Este proceso implica el desmontaje, traslado al taller y posterior montaje del órgano.
El órgano de la iglesia de Santa Cruz, construido hacia 1901 por la casa organera Cavaillé-Coll/Mutin, se encuadra estilísticamente en el tipo denominado “órgano romántico francés”. Fue encargado por el empresario vasco Luciano Berriatúa, promotor del Teatro Lírico de Madrid, a instancias de su director artístico, el compositor Ruperto Chapí. La empresa y su proyecto de establecer una compañía de ópera nacional española fracasó a los pocos años de su andadura.

El órgano se montará en una tribuna lateral de la iglesia, lugar más espacioso y accesible que permite la presencia de un coro. Previamente se reforzará el forjado debido al peso del órgano cercano a nueve toneladas,
Después de más de tres décadas, la restauración integral de este instrumento y su montaje en el lugar adecuado para su utilización futura constituyen uno de los hitos fundamentales del Plan de Recuperación de Órganos Históricos de la Comunidad de Madrid. El mencionado Plan, aprobado en 2005, persigue la protección, conservación y recuperación del importante patrimonio musical que atesora la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario