miércoles, 10 de julio de 2013

La línea 334 de autobuses interurbanos parará en el nuevo centro de salud de Rivas

La línea 334 de autobuses interurbanos parará en el nuevo centro de salud de Rivas
La línea 334 de autobuses interurbanos, que gestiona el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, tendrá a partir del día 10 de julio, una nueva parada junto al centro de salud “Primero de Mayo” de Rivas Vaciamadrid. Con esta decisión, el Consorcio Regional de Transportes vuelve a coordinarse con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para dotar de transporte público a todas las nuevas instalaciones médicas.

El citado servicio une la Plaza del Conde de Casal en Madrid con Rivas Urbanizaciones y Rivas Pueblo dos zonas de esta localidad del sureste de la región, cuyos vecinos tendrán a partir de ahora también una muy buena conexión con el nuevo centro de salud. Hay que tener en cuenta además que la frecuencia de esta línea es de 12 minutos en hora punta de día laborable.

De esta forma, se facilita el acceso al centro “Primero de Mayo” no sólo a los más de 5.600 usuarios que utilizan este servicio al día, sino también del resto de vecinos que lo requieran de forma puntual. Con todo ello, la Comunidad de Madrid vuelve a ofrecer a los ciudadanos servicios de calidad de forma integral, en este caso, aunando las necesidades sanitarias de la población con su óptima accesibilidad en transporte público.

'20/20 Unidos por un sueño' inicia su segunda fase



Así fue la presentación de la segunda parte de la campaña "20/20, Unidos por un sueño". 40 deportistas, 20 hombres y 20 mujeres, llamados a hacer historia en los Juegos de sus vidas, los Juegos de Madrid 2020.

Meeting de Atletismo de Madrid, el sábado 13 de julio en el Centro Deportivo de Moratalaz

Meeting de Atletismo de Madrid, el sábado 13 de julio
El Meeting de Atletismo de Madrid, que se celebra en la capital el sábado 13 de julio, a las 19.30 horas, en el Centro Deportivo de Moratalaz, pondrá el broche de oro al calendario de acontecimientos deportivos de alto nivel organizados en la capital durante los últimos meses. Una prueba más que evidencia que Madrid está preparada para acoger los Juegos Olímpicos de 2020. La alcaldesa, Ana Botella, ha presentado esta prestigiosa prueba, en la que participan más de 150 atletas de alto nivel y que este año cumple su 31 edición.

"Madrid está en plena recta final de la candidatura olímpica", ha recordado la alcaldesa, "y el atletismo no deja de ser uno de los tres deportes estrella del olimpismo", por lo que el Meeting de Atletismo de Madrid adquiere una dimensión muy especial. Las ultimas pruebas deportivas que Madrid ha acogido constituyen -según Ana Botella- el mejor ejemplo del prestigio deportivo de Madrid, de sus infraestructuras, y de su capacidad para ofrecer al mundo los mejores Juegos Olímpicos. "Madrid está preparada, y el Meeting de Atletismo es un paso más en esta dirección".

El COI decidirá el 7 de septiembre si Madrid es la sede de los Juegos Olímpicos de 2020. Y antes de esta decisión final, el Meeting de Madrid del sábado, y el Torneo Internacional de Lucha Olímpica -el próximo domingo 14 de julio- son los dos últimos grandes eventos deportivos internacionales que se celebrarán en la metrópoli. "Estoy convencida de que los madrileños disfrutarán la emoción de vivir de cerca uno de los mejores espectáculos del atletismo mundial y español", ha declarado la alcaldesa.

11 nuevas tiendas 'hight street' para el aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas contará con una nueva oferta comercial centrada en las conocidas como tiendas "hight street". Se trata de marcas presentes en las calles más comerciales de las principales ciudades, con una importante implantación y que los clientes reconocen por su calidad y prestigio. La nueva superficie comercial ocupará más de 2.500 metros cuadrados.

11 nuevas tiendas 'hight street' para el aeropuerto de Madrid-Barajas
Aena ha sacado a concurso 11 locales de esta categoría que se encuentran en proceso de licitación, 9 situados en la T4 y 2 en el edificio satélite (T4-S). En la T4 la oferta será de moda y complementos, electrónica, artículos de viaje, deportes (equipación oficial del Real Madrid C.F.), delicatesen, prensa y chocolates, y Beauty Center, y en la T4S los establecimientos serán de delicatesen y deportes.

El plazo de presentación de ofertas finaliza el 19 de julio, y el plazo de adjudicación es de cinco años. Más de cincuenta marcas han mostrado su interés por participar en este proceso.

martes, 9 de julio de 2013

Avalmadrid te ayuda a iniciar tu negocio



Avalmadrid es el mejor aliado de pymes y emprendedores madrileños. Ambos se pueden beneficiar de condiciones preferentes a la hora de montar su negocio, ya sea en plazos, comisiones y tipos de interés. Avalmadrid no duda en alcanzar acuerdos con diferentes entidades financieras que facilitan los inicios a los futuros empresarios.

La capital de Kazajstán se interesa por el sistema de transportes de Madrid

La capital de Kazajstán se interesa por el sistema de transportes de Madrid
La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el vicealcalde de Astaná, Sultanbekov Kanat Tanataruly, han visitado el lunes el intercambiador de Nuevos Ministerios.

Durante el recorrido, el vicealcalde se ha interesado por el sistema integrado de transportes de la Comunidad de Madrid, y ha visitado la sala de interpretación del Transporte y el área de Cercanías.

La capital kazaja ha sido elegida como sede para la celebración de la Expo en el año 2017 bajo el tema “la energía del futuro”. Este evento está marcando las líneas de actuación a corto plazo en el ámbito de la inversión en infraestructuras, lo que constituye una nueva oportunidad para la ciudad y el país en general, ya que es necesario construir todo el entramado que requiere un acontecimiento de estas características.

En este sentido, y en el contexto de las obras de infraestructuras y sistemas de transporte que se van a desarrollar para preparar la ciudad de Astaná como anfitriona de la Expo, destacan el tren ligero de Astaná, un sistema de autobuses urbanos, la modernización de la red aeroportuaria y la ampliación del aeropuerto de la capital.

El AVE Madrid-Galicia se espera que esté funcionando en 2018

Se prioriza la ejecución de los tramos menos avanzados

Adif continúa trabajando en la conexión de alta velocidad Madrid-Galicia para cumplir los plazos previstos, aplicándose una programación de los trabajos que prioriza la ejecución de aquellas obras que se encuentran en una fase menos avanzada, con el objetivo de equilibrar el grado de desarrollo de todos los tramos.

El AVE Madrid-Galicia se espera que esté funcionando en 2018
La finalidad de esta planificación es que los tramos considerados más críticos para el cumplimiento de plazos avancen adecuadamente para permitir la entrada en servicio de la conexión Madrid-Galicia en 2018.

Se trata, en definitiva, de utilizar los recursos de manera eficiente, en función de las disponibilidades presupuestarias, sin comprometer los plazos de llegada.

Dentro de este programa de priorización de actuaciones, en estos momentos se está trabajando a pleno rendimiento tanto en todos los túneles situados entre Lubián y Porto, como en la plataforma a cielo abierto en la zona de A Gudiña.

El cierre provisional de algunos de los túneles solamente tiene por objeto garantizar la seguridad y su óptima conservación hasta que sea necesario proceder al resto de actuaciones, tales como el montaje de vía, señalización…