jueves, 18 de julio de 2013

Calendario escolar curso 2013-2014 en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid ha establecido el calendario escolar para el curso 2013/2014 en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

Calendario escolar curso 2013-2014 en la Comunidad de Madrid
Descargar Calendario escolar curso 2013-2014 en PDF

¡ATENCIÓN! A este calendario hay que añadir, para el 2013, en cada municipio, los días de fiesta local establecidos normativamente y publicados en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid. Así mismo, para el año 2014 hay que añadir los días festivos que determine la Comunidad Autónoma de Madrid, los regulados de ámbito Nacional, no trasladables, y los días de fiesta local que determine cada municipio y así se publiquen en el BOCM.

Ver Calendario 2013 de días Festivos en todos los municipios de la Comunidad de Madrid

La Serrería Belga, premiada en la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

La construcción industrial de principios del siglo XX es la actual sede de Medialab-Prado

La Serrería Belga, premiada en la XII Bienal de Arquitectura y UrbanismoLa nueva sede de Medialab-Prado, situada en el edificio rehabilitado de la Serrería Belga, ha recibido un nuevo galardón por la adaptación que el estudio de arquitectos Langarita Navarro ha llevado a cabo en esta construcción industrial de principios del siglo XX y ubicada en el centro de Madrid.

El premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo reconoce el trabajo arquitectónico "de obras de alta calidad que puedan representar el mejor y diverso panorama de la arquitectura y el urbanismo en España" entre los años 2011 y 2012, en las que se valoran criterios como el compromiso de sostenibilidad medioambiental y económica, la reutilización de edificación y recursos existentes, las trasformaciones positivas del espacio y el paisaje urbano, las propuestas innovadoras, o las actuaciones de jóvenes arquitectos.

Medialab-Prado, programa municipal de cultura digital, organiza todos los jueves de julio, a partir de las 19.00 horas, visitas gratuitas por el edificio para mostrar el reciente trabajo de rehabilitación y adaptación a un espacio dedicado a la experimentación y la producción de proyectos culturales vinculados a la cultura digital y las nuevas tecnologías. En estas visitas se hace también un recorrido histórico por el pasado de esta construcción industrial de fabricación de maderas provenientes de los pinares de El Paular en la Sierra de Madrid y que durante la primera mitad del siglo pasado supuso un motor económico clave en el céntrico Barrio de las Letras.

El edificio cuenta con espacios diáfanos y estructuras singulares, como "La Cosa", una escalera central fluorescente y retroiluminada que comunica las dos naves, o la fachada digital, un dispositivo que cubre como un tapiz de luces la fachada norte y que se enciende para la proyección de piezas experimentales que juegan y se activan con el espacio el espacio exterior de la plaza de las Letras.

Las visitas son gratuitas y de aforo limitado.

Más información en http://medialab-prado.es/

miércoles, 17 de julio de 2013

Más de 22.000 plazas de aparcamiento en 51 estaciones de Adif a concurso

Adif ha sacado a licitación el contrato para el arrendamiento y la explotación de aparcamientos situados en diversas estaciones de España.

Gestión y explotación de más de 22.000 plazas de aparcamiento en 51 estaciones de Adif
De este modo se licitan 72 aparcamientos situados en 51 estaciones, que suman más de 22.000 plazas de aparcamiento, con una superficie de 622.322 m2, utilizadas fundamentalmente por los usuarios del ferrocarril, así como por la población del entorno.

Las estaciones se configuran como un elemento esencial de acceso al ferrocarril y cuentan para ello con los aparcamientos. Los productos y servicios que Adif oferta en los aparcamientos abarca un amplio espectro de necesidades propias y del entorno ciudadano:

Mejoran las conexiones de autobús entre municipios de la Sierra Norte

El Molar, Venturada, Torrelaguna, Cabanillas de la Sierra, El Berrueco, Guadalix de la Sierra, Redueña, El Vellón, Talamanca de Jarama, Valdepiélagos y Valdemanco


pincha para ampliar
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en coordinación con varios Ayuntamientos, ha reordenado la oferta de seis líneas de autobús que proporcionan servicio a once municipios de la Sierra Norte de la Comunidad con el fin de mejorar la conexión entre estas localidades, así como el enlace con otras líneas interurbanas que llegan hasta Madrid. La reordenación afecta a las líneas 193A, 197A, 197B, 197C, 197D y 197E.

La reestructuración será efectiva a partir del lunes 22 de julio y con ella se pretende dar respuesta a las necesidades de transporte surgidas en la zona en los últimos tiempos, sin incrementar el coste del servicio, mediante una asignación eficiente de los recursos disponibles.

Las modificaciones se han acordado en colaboración con los Ayuntamientos implicados, 11 en total. Se trata de las localidades de El Molar, Venturada, Torrelaguna, Cabanillas de la Sierra, El Berrueco, Guadalix de la Sierra, Redueña, El Vellón, Talamanca de Jarama, Valdepiélagos y Valdemanco.

Por su parte, las líneas redefinidas son la 193A (El Molar-Cotos de Monterrey- Venturada), 197A (Torrelaguna-Patones-Uceda), 197B (Torrelaguna-El Berrueco-La Cabrera), 197C (Torrelaguna-Venturada-Cabanillas), 197D (Torrelaguna-El Vellón-El Molar) y 197E (Torrelaguna-Valdepiélagos-Talamanca).

Atención personalizada a Homosexuales y Transexuales



El Programa de Atención a Homosexuales y Transexuales nació en 2002 para ofrecer a la población LGTB un recurso de atención integral y especializada que les facilite su integración social. Este programa, pionero en España y y referente nacional e internacional, ofrece atención psicológica y técnicas para superar problemas en el entorno laboral, familiar y escolar. Se puede pedir cita previa en el 91 7010788.

martes, 16 de julio de 2013

¡No te vayas de vacaciones sin donar sangre!



Llega el verano y con él, las vacaciones, pero las necesidades de sangre no disminuyen en los hospitales de la Comunidad. Por este motivo, se ha puesto en marcha un año más la Campaña de Verano de Donación de Sangre, que pretende alcanzar las 23.000 donaciones hasta el 8 de septiembre en los 600 puntos repartidos por la región.

Descubre tus monumentos Metro a Metro

Descubre los monumentos de Madrid desde la red de Metro
La Comunidad y Metro de Madrid han puesto en marcha una campaña de difusión del patrimonio histórico regional que resulta accesible a través de este medio de transporte. La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, ha presentado la campaña Descubre tus monumentos Metro a Metro, que informa en cada estación de los monumentos históricos más próximos y reúne las rutas en www.turismomadrid.es/patrimoniohistorico

Madrid cuenta con un amplio número de enclaves de interés que, en numerosas ocasiones, resultan desconocidos para el ciudadano y visitante ocasional. En aras de dar visibilidad a estos inmuebles, esculturas, parques y yacimientos visitables, y a la vez, poner de relevancia su cercanía y accesibilidad a través de la nutrida red de Metro con la que cuenta nuestra región, se ha desarrollado este proyecto.