El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presidido la firma del convenio para la puesta en marcha de la I edición del Plan Renove de instalaciones de Alumbrado de Emergencia, que tiene como objetivo informar y concienciar de la importancia del correcto funcionamiento del alumbrado para mejorar la seguridad, así como promover la sustitución de los equipos convencionales por aquellos que incorporan el sistema auto-test.

Los aparatos de emergencia con sistema auto-test permiten conocer de manera sencilla, a través de la señal luminosa que incorporan, el correcto funcionamiento de la lámpara y de su autonomía, posibilitando que de manera inmediata puedan ser sustituidos por una empresa instaladora.
Estas actuaciones persiguen fomentar la renovación de los aparatos existentes, ya obsoletos y con escasas garantías de correcto funcionamiento en locales de pública concurrencia. El Plan estará operativo a partir del 1 de septiembre y será gestionado por la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) como entidad colaboradora de la administración.
El alumbrado de emergencia en los locales de concurrencia pública desempeña un papel clave en la seguridad, al permitir la iluminación de las señales y de las vías de evacuación, así como la localización de los equipos de alarma y protección contra incendios. En este sentido, resulta importante que el alumbrado de emergencia funcione cuando se produce un fallo de la alimentación normal y que proporcione el nivel de iluminación previsto con al menos una hora de autonomía.
Los aparatos de emergencia con sistema auto-test permiten conocer de manera sencilla, a través de la señal luminosa que incorporan, el correcto funcionamiento de la lámpara y de su autonomía, posibilitando que de manera inmediata puedan ser sustituidos por una empresa instaladora.
Estas actuaciones persiguen fomentar la renovación de los aparatos existentes, ya obsoletos y con escasas garantías de correcto funcionamiento en locales de pública concurrencia. El Plan estará operativo a partir del 1 de septiembre y será gestionado por la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) como entidad colaboradora de la administración.
El alumbrado de emergencia en los locales de concurrencia pública desempeña un papel clave en la seguridad, al permitir la iluminación de las señales y de las vías de evacuación, así como la localización de los equipos de alarma y protección contra incendios. En este sentido, resulta importante que el alumbrado de emergencia funcione cuando se produce un fallo de la alimentación normal y que proporcione el nivel de iluminación previsto con al menos una hora de autonomía.