martes, 27 de agosto de 2013

El Ayuntamiento de Madrid va a reubicar a más de 3.400 trabajadores municipales

El Ayuntamiento de Madrid  va a reubicar a más de 3.400 trabajadores municipales Entre los objetivos del Plan Municipal de Optimización y Racionalización del Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid están los de obtener el máximo aprovechamiento de los inmuebles municipales, amortizar arrendamientos y acercar los ratios de ocupación a los del sector privado. Así, el Ayuntamiento va a reubicar a más de 3.400 empleados, con un ahorro hasta 2015 que se cifra en 25.097.803 euros.

El Ayuntamiento ha resuelto 17 contratos de arrendamiento en 2012 y negociado la renta de otros 15 contratos, lo que supone un ahorro de 2.838.628 euros. En 2013 y 2014 tiene previsto resolver otros seis contratos, con un ahorro anual en 2014 de 7.094.563 euros y un ahorro acumulado en el periodo 2012-2015 de 25.097.803.

Como consecuencia de la resolución de estos contratos y del estudio de optimización de espacios realizado por la Dirección General de Gestión y Defensa del Patrimonio se han reubicado a 304 trabajadores en 2012, a casi 1.600 a principios de 2013, y se prevé entre finales de este año y 2014 la reubicación de casi 1.500 empleados más. En total, más de 3.400 trabajadores municipales reubicados.

Madrid Emprende atendió en 2012 a 31.325 empresarios

Madrid Emprende atendió en 2012 a 31.325 empresarios
El número de emprendedores, nuevos y consagrados, que solicitan los servicios de apoyo, promoción, formación y asesoramiento de la agencia municipal Madrid Emprende se ha duplicado. Así lo recoge la memoria anual de esta agencia, creada en 2005 y que en 2012 atendió a 31.325 empresarios, una cifra récord. La espectacular subida tiene que ver con el mantenimiento de todas las actuaciones que Madrid Emprende desarrolla desde años, así como el fomento de la internacionalización y el impulso a la innovación de las Pymes. Desde 2005 hasta 2012 esta política municipal ha llegado a más de 120.000 empresarios y emprendedores.

lunes, 26 de agosto de 2013

Madrid 2020 parte a Buenos Aires para la votación del 7 de septiembre



Alejandro Blanco y Ana Botella han mantenido un encuentro informal con los medios de comunicación antes de su salida hacia Buenos Aires para la votación olímpica del 7 de septiembre.

Becas para el curso 2013/14 de Formación Profesional de Grado Superior

Del 3 de septiembre al 7 de octubre

Primera convocatoria de becas para el curso 2013/14 de Formación Profesional de Grado Superior La Comunidad abrirá este próximo 3 de septiembre la primera convocatoria para solicitar las becas que beneficiarán en el curso 2013/14 a los alumnos de primer curso de Formación Profesional de Grado Superior de centros privados autorizados de la región, según ha anunciado la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, durante su visita a los alumnos de FP Dual que reciben su formación en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid.

La convocatoria para la presentación de solicitudes de las becas estará abierta hasta el 7 de octubre, inclusive, y se podrá realizar a través de internet en http://www.madrid.org/fp/. La implantación de este nuevo sistema de ayudas directas a los alumnos tiene como objetivo facilitar el acceso a los estudios de Formación Profesional de Grado Superior –etapa educativa no obligatoria- y también extender un modelo pionero de FP Dual estrenado en la Comunidad en el curso 2011/12.

Predicción del riesgo de muerte por insuficiencia cardíaca en el Hospital 12 de Octubre

La Unidad de Investigación Clínica del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12, perteneciente a la red pública sanitaria de la Comunidad, ha creado una escala matemática para predecir el riesgo de mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardíaca durante el primer año tras el diagnóstico, lo que permite planificar de una forma más individualizada su tratamiento y así conseguir modificar la evolución de la enfermedad.


Se trata de un proyecto de investigación financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria -FIS- del Instituto de Salud Carlos III, realizado en colaboración con los hospitales Virgen del Rocío y Valme de Sevilla, y en el que también ha participado el Servicio de Medicina Interna del 12 de Octubre.

Para realizar el estudio se ha llevado a cabo un seguimiento durante un año de 600 pacientes con insuficiencia cardiaca recién diagnosticada, evaluando el tipo de patología cardiaca, las concentraciones de sodio y creatinina, y la capacidad de autonomía del paciente.

III Jornadas de Puertas Abiertas del Aeropuerto de Madrid-Barajas, del 2 al 6 de septiembre de 2013

El Aeropuerto de Madrid-Barajas abre sus instalaciones al público en sus III Jornadas de Puertas Abiertas. El Aeropuerto ofrecerá a sus visitantes la posibilidad de conocer sus instalaciones mediante visitas guiadas. En ellas se les explicarán las peculiaridades de los distintos recorridos, desde el Sistema Automatizado de Equipajes (SATE), hasta las características más singulares del edificio T4, pasando por el Avión Expoambiente, las zonas de embarque, de facturación, etc.

III Jornadas de Puertas Abiertas del Aeropuerto de Madrid-Barajas, del 2 al 6 de septiembre de 2013
Se trata del tercer verano consecutivo en que se realizan estas jornadas, tras el éxito de las dos ediciones anteriores. Las visitas tendrán lugar en horario de mañana del 2 al 6 de septiembre, y se organizarán en función del perfil del visitante, según su experiencia profesional en el sector y conocimientos.

Seguir leyendo en ociopormadrid.es

Proyecto de Itinerarios Naturales de San Sebastián de los Reyes al Jarama

El director general del Suelo, José Antonio Martínez Páramo, ha asistido acompañado del alcalde de San Sebastián de los Reyes, Manuel Ángel Fernández, al inicio de los trabajos del Proyecto de Itinerarios Naturales de San Sebastián de los Reyes al Jarama que pretende acercar los espacios naturales que existen alrededor del municipio y que contará con una inversión de 682.276,82 euros.

Proyecto de Itinerarios Naturales de San Sebastián de los Reyes al Jarama
Los trabajos se van a desarrollar en el nuevo barrio de “Dehesa Vieja” desde donde se conectará mediante carriles bici con el Río Jarama. Los trabajos incluyen tareas de mejora y limpieza en los caminos y vías pecuarias que se encuentran entre Dehesa Vieja y el Río Jarama. Estas conexiones viarias para bicicletas están previstas en el cierre de mallas ciclistas del Estudio de Viabilidad de Vías Ciclistas de San Sebastián de los Reyes.