miércoles, 28 de agosto de 2013

Anfibios en peligro de extinción en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz Escudero, ha realizado en la Laguna Chica de Peñalara, situada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, la primera suelta del año 2013 de los 250 ejemplares de sapo partero que han sido criados en cautividad en el Centro de Cría de Anfibios Amenazados de la Sierra del Guadarrama.

Anfibios en peligro de extinción en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama
La Comunidad mantiene desde 2008 un programa de cría en cautividad y reintroducción de esta especie que se encuentra al borde de la extinción en la Sierra de Guadarrama, y que ha conseguido reforzar las escasas poblaciones supervivientes e, incluso, establecer dos nuevos núcleos de cría en la zona de Peñalara.

Este programa de reintroducción de una especie afectada por el hongo patógeno causante de la quitridiomicosis constituye una experiencia pionera en el mundo, en la que participan los mejores especialistas de varias instituciones científicas como el CSIC, el Imperial College y la Zoological Society de Londres, o las universidades de Zurich en Suiza, o del estado de Colorado y Texas en Estados Unidos.

Obras de ampliación y mejora de equipamientos en 36 colegios y 5 institutos

La Comunidad ampliará en 6.240 plazas públicas la oferta educativa en los colegios e institutos durante el curso 2013/14, según ha anunciado la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, durante su visita en Alcalá de Henares al nuevo colegio público Antonio Mingote y a las instalaciones deportivas que estrenará el IES Antonio Machado. Además, se destinarán 57 millones de euros en infraestructuras educativas públicas.

Obras de ampliación y mejora de equipamientos en 36 colegios y 5 institutos
La inversión permitirá la apertura de seis nuevos colegios públicos y un instituto y las obras de ampliación y mejora de equipamientos en un total de 41 centros -36 colegios y 5 institutos-. Los nuevos colegios estarán en Madrid, Coslada, Alcalá de Henares, Navalafuente, Torrejón de la Calzada y Batres, mientras que el nuevo instituto estará en Arroyomolinos. Desde 2004 se ha invertido 1.200 millones de euros, lo que ha posibilitado que la región cuente con 400 nuevos centros públicos.

La Comunidad ha invertido 1,2 millones de euros en el nuevo colegio público de Infantil y Primaria Antonio Mingote y en la pista de atletismo y el campo de fútbol de césped artificial construidos en el Instituto Antonio Machado. Estas nuevas instalaciones se suman a otras obras de infraestructuras educativas puestas en marcha en el municipio de Alcalá de Henares, en el que la Comunidad ha invertido desde 2004 17,1 millones.

Entre estas infraestructuras destaca la construcción de escuelas infantiles, y los colegios Pablo Neruda y Ernest Hemingway; la ampliación del colegio La Garena y diversas obras de mejora. Además, destaca la inversión en la rehabilitación y acondicionamiento de pistas polideportivas y otras instalaciones para la práctica deportiva en los IES Alonso de Avellaneda, Alkala-Hahar, Albéniz, Alonso Quijano, Antonio Machado, Ignacio Ellacuría y Mateo Alemán del municipio alcalaíno.

A su vez, el Programa bilingüe de la Comunidad de Madrid tiene una amplia y destacada presencia en el mapa de la educación pública de Alcalá de Henares. En este próximo curso 2013/14 contará con un total de 17 centros públicos bilingües -13 colegios y cuatro institutos- al haberse convertido en una de las ciudades de la región con mayor número de centros que imparten enseñanza en inglés.

Recuperar el tejido urbano y rehabilitar edificios como objetivos municipales

Recuperar el tejido urbano y rehabilitar edificios como objetivos municipales Los nuevos retos para la Ciudad de Madrid son recuperar el tejido urbano y rehabilitar edificios para recuperar la actividad económica y crear empleo. De cara al futuro, el mercado inmobiliario de la Ciudad afronta nuevas iniciativas.

Por una parte, Madrid trabaja para regenerar una demanda solvente capaz de alimentar los proyectos pendientes de desarrollo puesto que, en 2012, aún había en la ciudad un remanente de 203.458 viviendas, casi dos tercios de las mismas en los PAUs de Villa de Vallecas y Vicálvaro.

Respecto a la ciudad consolidada, la idea es poner en marcha un modelo que apueste por la recuperación de los tejidos urbanos que presentan mayores deficiencias y que permita mejorar la calidad de vida y las condiciones residenciales de la mayor parte de los madrileños.

La rehabilitación de edificios es otra de las fórmulas por la que apuestan los expertos para poner en marcha este sector tan golpeado por la crisis. Los datos sobre rehabilitación colocan a España muy por debajo de la media europea donde esta faceta se sitúa incluso por encima de la construcción residencial nueva.

Llegar a un fuego en 7 minutos mediante helicóptero desde cuatro bases

La Comunidad cuenta, a través del INFOMA, con un dispositivo de lucha contra incendios forestales que gracias a las brigadas helitransportadas permite llegar a un fuego en un tiempo máximo de 7 minutos. La región cuenta con cuatro de estas brigadas helitransportadas con bases en Navas del Rey, Valdemorillo, Bustarviejo y Arganda del Rey que dan cobertura a todo el territorio madrileño.

Llegar a un fuego en 7 minutos mediante helicóptero
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, ha visitado una de estas bases, en concreto, la de la zona suroeste, ubicada en la localidad de Navas del Rey, que abarca once municipios: Villamanta, Villamantilla, Chapinería, Aldea del Fresno, Villa del Prado, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, San Martín de Valdeiglesias, Cenicientos, Cadalso de los Vidrios y Las Rozas de Puerto Real, que son zonas de especial protección ya que el 75% de su terreno es forestal.

martes, 27 de agosto de 2013

Descuentos de Renfe con entrada para la eliminatoria de Copa Davis España - Ucrania en la Caja Mágica

La Copa Davis, entre el 13 y el 15 de septiembre, en la Caja Mágica
Con motivo de la celebración de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Ucrania a Celebrar en Madrid (Caja Mágica) entre los días 13 y 15 de septiembre, Renfe y la Real Federación Española de Tenis han firmado un acuerdo de promoción mediante el cual, con la compra de una entrada individual o un abono para presenciar los partidos, se obtendrá un código de descuento de un 40% en los billetes de tren de Ida o Ida y Vuelta a Madrid desde el 12 al 16 de septiembre.

Talleres pre-laborales y laborales para menores infractores



La Comunidad cree que el que los menores infractores adquieran unos hábitos laborales favorece su proceso de reinserción una vez concluyan el cumplimiento de su medida judicial, ya que encontrar un trabajo les proporciona la autonomía personal necesaria para no volver a reincidir. A través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, la Comunidad organiza en sus centros talleres pre-laborales y laborales.

Barajas, Chamberí, Fuencarral-El Pardo y San Blas-Canillejas tienen su Facebook

Algunos de los distritos de Madrid tienen su propia cuenta de Facebook para estar al día de las novedades. Consulta a continuación las cuentas oficiales de las Juntas Municipales de:

Barajas, Chamberí, Fuencarral-El Pardo y San Blas-Canillejas tienen su Facebook
Distrito de Barajas

Barajas, Chamberí, Fuencarral-El Pardo y San Blas-Canillejas tienen su Facebook
Distrito de Chamberí