El presidente regional, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha visitado el colegio público bilingüe San Cristóbal, en Chamberí, para presenciar un ensayo en inglés de su grupo de teatro, donde ha comprobado el buen nivel de los alumnos. La obra representada ha sido "Eloísa is under an almond tree", adaptación de "Eloísa está debajo de un almendro", de Enrique Jardiel Poncela.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 17 de octubre de 2013
Teatro en inglés en los colegios bilingües de la región
El presidente regional, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha visitado el colegio público bilingüe San Cristóbal, en Chamberí, para presenciar un ensayo en inglés de su grupo de teatro, donde ha comprobado el buen nivel de los alumnos. La obra representada ha sido "Eloísa is under an almond tree", adaptación de "Eloísa está debajo de un almendro", de Enrique Jardiel Poncela.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Educación
600.000 personas visitaron el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en verano
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se ha convertido ya en un reclamo para el turismo de naturaleza. Sólo en los tres meses de verano posteriores a su declaración, la cifra de visitantes (600.000) exclusivamente en la vertiente madrileña supera ya la que tienen 8 de los 15 parques nacionales a lo largo de todo un año, como Monfragüe, Doñana, Cabañeros, Aigüestortes, Islas Atlánticas, o Tablas de Daimiel.

Por tanto, cabe esperar que ya con los datos de sus primeros 12 meses de vida, el Parque Nacional madrileño sea el más visitado de España. En esos tres primeros meses la cifra de visitantes en zona de Madrid se ha incrementado en un 7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha expresado hoy el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, en un acto celebrado en el Centro de Atención a Visitantes de Manzanares.
Por tanto, cabe esperar que ya con los datos de sus primeros 12 meses de vida, el Parque Nacional madrileño sea el más visitado de España. En esos tres primeros meses la cifra de visitantes en zona de Madrid se ha incrementado en un 7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha expresado hoy el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, en un acto celebrado en el Centro de Atención a Visitantes de Manzanares.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz incrementó su actividad un 12% en 2012
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) se sitúa, por tercer año consecutivo, a la cabeza de la investigación sanitaria en la Comunidad de Madrid, según los datos que recoge la memoria científica correspondiente al ejercicio de 2012. Así, el pasado año continuó con la tendencia creciente de su actividad investigadora, incrementándola un 12% con respecto al año anterior.

Si en 2010 el Factor Impacto (FI) superó por primera vez el umbral de los 3.000 puntos, en 2012 el factor impacto global alcanzó los 3.879,32. El FI es una medida internacional de la importancia y calidad de una Publicación científica. Entre los principales datos que avalan la constante progresión de la investigación en IdiPAZ están los artículos publicados por los investigadores. A lo largo de 2012 publicaron un total de 971 artículos, un 12% más que el año anterior.
Si en 2010 el Factor Impacto (FI) superó por primera vez el umbral de los 3.000 puntos, en 2012 el factor impacto global alcanzó los 3.879,32. El FI es una medida internacional de la importancia y calidad de una Publicación científica. Entre los principales datos que avalan la constante progresión de la investigación en IdiPAZ están los artículos publicados por los investigadores. A lo largo de 2012 publicaron un total de 971 artículos, un 12% más que el año anterior.
Etiquetas:
Sanidad
miércoles, 16 de octubre de 2013
Asesoramiento Nutricional del Menú Escolar
El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, y la directora general de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad, Mercedes Ruiz-Paz, han comprobado en la Escuela Infantil El Trébol, el funcionamiento del Servicio de Asesoramiento Nutricional del Menú Escolar. A través de una web, expertos en nutrición trasladan al centro información y consejos sobre la idoneidad de la comida que se sirve en el comedor.

Actualmente, un total de 212 centros educativos de la región se han adscrito a este programa, con la novedad de que en el presente curso escolar el servicio se ofrece también a las escuelas infantiles interesadas. Alemany ha destacado la importancia de este servicio ya que alrededor de un 60% de los escolares madrileños realiza la comida principal del mediodía en el centro educativo.
Actualmente, un total de 212 centros educativos de la región se han adscrito a este programa, con la novedad de que en el presente curso escolar el servicio se ofrece también a las escuelas infantiles interesadas. Alemany ha destacado la importancia de este servicio ya que alrededor de un 60% de los escolares madrileños realiza la comida principal del mediodía en el centro educativo.
Etiquetas:
Educación
,
Gastronomía
Web 'Muévete por Madrid' de la movilidad sostenible por la Ciudad de Madrid
¿Qué itinerario es el más corto entre un punto y otro de la ciudad? ¿Con qué opciones de transporte cuento? ¿Qué ruta es la más tranquila para desplazarse en bici? ¿Cuántas calorías se consumen si nos desplazamos caminando hasta el trabajo? Hoy es posible encontrar las respuestas a estas y otras muchas preguntas sobre las opciones de movilidad en la ciudad de Madrid, pero eso sí, navegando por distintas páginas web hasta dar con los datos que interesan. A partir de ahora madrileños y visitantes tienen mucho más fácil dar con las mejores alternativas para desplazarse en función de sus intereses y del medio de transporte que prefiera.

Sólo tiene que entrar en la nueva web municipal www.muevetepormadrid.es , una útil, eficaz y pionera herramienta de la que la alcaldesa, Ana Botella, ha explicado hoy todos los detalles.
Al navegar por esta nueva página, ha indicado la alcaldesa durante la presentación, los usuarios "comprobarán que muchas veces la opción más respetuosa con el entorno puede ser también la opción más cómoda, más práctica, más agradable o más saludable". También descubrirán "ofertas de movilidad desconocidas que ya son una realidad en Madrid".
Sólo tiene que entrar en la nueva web municipal www.muevetepormadrid.es , una útil, eficaz y pionera herramienta de la que la alcaldesa, Ana Botella, ha explicado hoy todos los detalles.
Al navegar por esta nueva página, ha indicado la alcaldesa durante la presentación, los usuarios "comprobarán que muchas veces la opción más respetuosa con el entorno puede ser también la opción más cómoda, más práctica, más agradable o más saludable". También descubrirán "ofertas de movilidad desconocidas que ya son una realidad en Madrid".
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
Movilidad
Portal web de Justicia de la Comunidad de Madrid para fin de 2013
Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía, Salvador Victoria, en la inauguración de la Feria SIMO Network que en esta edición abordará el tema de la las nuevas tecnologías aplicadas a la Justicia. Al acto inaugural también ha asistido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. Tras la inauguración, Gallardón y Victoria han entregado los “Premios JUSTIC 2013 a la Eficiencia en el Sector Justicia y a la Interoperabilidad en el Sector Justicia.
Etiquetas:
Blogs e Internet
El Hospital Universitario de Fuenlabrada triplica sus artículos en revistas científicas en 2012
La reciente publicación de la Memoria Científica 2012 recoge la producción científica del Hospital Universitario de Fuenlabrada junto con indicadores de calidad. El esfuerzo de sistematización que implica la recogida de este tipo de información, también ha supuesto el reconocimiento de la labor de los profesionales del hospital que con sus trabajos y actividades han representado y difundido el hospital en los diferentes foros científicos.

La publicación de la Memoria Científica 2012 del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha puesto de manifiesto varios logros muy significativos respecto a los años que le han precedido. Desde el año 2009 y hasta la fecha, la práctica totalidad de los servicios y unidades del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha publicado artículos en revistas científicas. El año 2012 ha supuesto un salto cuantitativo destacable triplicándose prácticamente la producción en relación al año 2011.
La publicación de la Memoria Científica 2012 del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha puesto de manifiesto varios logros muy significativos respecto a los años que le han precedido. Desde el año 2009 y hasta la fecha, la práctica totalidad de los servicios y unidades del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha publicado artículos en revistas científicas. El año 2012 ha supuesto un salto cuantitativo destacable triplicándose prácticamente la producción en relación al año 2011.
Etiquetas:
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)