domingo, 27 de julio de 2025

Cuarto contrato (de 5) para el mantenimiento de la M-30 municipal al 100% en 2026


El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para la realización de trabajos de consultoría del anillo de la M-30 y sus viales asociados. Se trata del cuarto de los cinco contratos que sustituirán a los contratos de conservación vigentes una vez queden extinguidos con el cambio de modelo de gestión de la M-30 el próximo 1 de enero. Así lo ha explicado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El contrato aprobado cuenta con un presupuesto base de licitación de 6,9 millones de euros y tiene un plazo de 36 meses, prorrogables por otros 24 meses más.

El objeto del contrato contempla la prestación de apoyo técnico y asesoramiento a Madrid Calle 30 en el seguimiento y supervisión del contrato para la explotación y conservación del anillo de la M-30 y viales asociados; la realización de inspecciones periódicas y especiales; el apoyo para la redacción de órdenes de trabajo de conservación correctiva y adecuación a normativa; la redacción de proyectos constructivos de las obras de acondicionamiento, adecuación y rehabilitación; la asistencia técnica a la dirección de obra en los trabajos de acondicionamiento, adecuación y rehabilitación, y la realización de informes técnicos.

5 contratos para la conservación de la M-30

Los cuatro contratos ya aprobados son:

Ahora queda por aprobar el último contrato, que tiene por objeto la asistencia técnica y control de calidad del anillo de la M-30 y viales asociados.

El Ayuntamiento está tramitando estos contratos sustitutivos de forma adelantada y condicionada a que se formalice la opción de compra del 20 % de las acciones de Madrid Calle 30 con efectos de 31 de diciembre de 2025, ya que es el único modo de asegurar la continuidad del servicio público, al tratarse de contratos esenciales en la conservación y explotación de la M-30. Si bien su tramitación y licitación se está llevando a cabo por el Área de Obras y Equipamientos, su formalización se efectuará por la empresa pública Madrid Calle 30.

Madrid Calle 30 será 100 % municipal el 1 de enero de 2026

Los nuevos contratos forman parte del proceso puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, para el cambio de modelo de gestión de la M-30. El planteamiento es pasar de la actual sociedad mixta en la que el Consistorio posee el 80 % del accionariado a una sociedad 100 % municipal. Todo ello, con el objetivo de adoptar la opción más eficiente y sostenible manteniendo el actual nivel de excelencia en el servicio.


La relación entre el Ayuntamiento de Madrid y la sociedad mixta Madrid Calle 30 se articula a través de un contrato relativo a los servicios de gestión integral de la M-30 y, por otro lado, el mantenimiento y explotación de la infraestructura funcionan a través de otro contrato suscrito entre Madrid Calle 30 y Empresa de Mantenimiento y Explotación S.A. (EMESA). Aunque la vigencia de ambos contratos está prevista hasta el año 2040, el Ayuntamiento va a ejercitar la opción de compra de las acciones del socio privado antes de que acabe 2025. De esta manera, la sociedad de economía mixta pasará a ser 100 % municipal.

El procedimiento en el que se está trabajando implica no solo la tramitación del expediente de cambio de forma de gestión, que fue aprobado esta misma semana por el Pleno del Ayuntamiento, sino también la tramitación de forma paralela de los contratos que deberán sustituir al actualmente vigente entre Madrid Calle 30 y EMESA, de modo que se garantice la continuidad en el servicio desde el 1 de enero de 2026. Asimismo, será necesario, en el ámbito de los vigentes contratos, proceder al ejercicio de la opción de compra de las acciones de EMESA, lo que determinará la resolución de la actual situación.

Tras la aprobación por parte del Pleno del Ayuntamiento del acuerdo para el cambio de modelo de gestión, el ejercicio de la opción de compra de las acciones podrá llevarse a cabo desde 90 días antes del 31 de diciembre, es decir, desde el 1 de octubre. Dicha compra tendrá que ser efectiva el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2026 entrarán en vigor los nuevos contratos de mantenimiento de Madrid Calle 30.

Se estima que con el cambio de modelo de gestión de la M-30, el Ayuntamiento ahorre cada año solo en impuestos y aportaciones a los socios privados más de 60 millones de euros.

La M-30 es la infraestructura de movilidad urbana más importante de España, con un anillo de 32 kilómetros, de los que 22 discurren a cielo abierto y 10 son subterráneos, lo que constituye la red de túneles carreteros urbanos más extensa de Europa y la segunda del mundo después de Japón. La vía de circunvalación es también la más transitada de España, con 375 millones de desplazamientos y 487,5 millones de usuarios contabilizados el pasado año 2024.

No hay comentarios :

Publicar un comentario