jueves, 17 de julio de 2025

Las fiestas de Alcorcón, del 31 de agosto al 9 de septiembre, contarán dispositivo de seguridad


El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha copresidido  junto a la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa Romero, la Junta Local de Seguridad del municipio, en la que se han revisado los dispositivos de seguridad de los distintos servicios y cuerpos policiales que operarán durante la celebración de las fiestas patronales del municipio, que tendrán lugar del 31 de agosto al 9 de septiembre en honor a Nuestra Señora de los Remedios.

A la reunión han asistido miembros del equipo de Gobierno de Alcorcón, policía local y bomberos de Alcorcón representantes de policía nacional, guardia civil, protección civil y Comunidad de Madrid.

Durante la reunión se ha aprobado el Plan de Seguridad y Emergencias 2025, que contempla un amplio despliegue de medios humanos y técnicos para garantizar el disfrute seguro de unas celebraciones que reúnen a miles de personas cada año en el recinto ferial, las plazas del centro y el auditorio Paco de Lucía.

Entre los eventos destacados se encuentran el pregón del 2 de septiembre, la tradicional procesión de la Virgen los días 7 y 8, los espectáculos musicales y los fuegos artificiales. Para todos ellos se han establecido dispositivos específicos conrefuerzo de Policía Nacional, Policía Municipal, Protección Civil, bomberos y personal sanitario.

Además, se han detallado las medidas de videovigilancia, control de accesos, despliegue de desfibriladores, restricciones de tráfico, zonas de evacuación y refuerzo de la limpieza y servicios públicos, en un dispositivo coordinado por el Puesto de Mando Avanzado y basado en el Plan Territorial de Protección Civil (PEMUALCOR).

El delegado del Gobierno ha destacado cómo Alcorcón se está convirtiendo, conjuntamente con Fuenlabrada, en uno de los municipios de más de 100.000 habitantes más seguros de toda España; de ahí que haya agradecido, no sólo la actuación y coordinación de las fuerzas de seguridad, sino también, ha querido poner énfasis en que esta mejora es gracias al compromiso de la alcaldesa con sus vecinos, con políticas sociales, económicas y un modelo de convivencia que repercute, al final, en esta mejora de los de datos seguridad.

Un protocolo específico para prevenir la violencia sexual

Uno de los puntos clave abordados ha sido el protocolo específico contra la violencia sexual, que se activará durante todos los días festivos y que refuerza la coordinación entre cuerpos de seguridad, emergencias y personal especializado. El Punto Violeta volverá a estar ubicado en la zona de casetas del recinto ferial, con profesionales formadas en intervención y prevención.

Además de la atención directa a posibles víctimas, se desarrollarán acciones de sensibilización, distribución de materiales preventivos y mecanismos para detectar y actuar ante casos de sumisión química.

Descenso de la criminalidad y aumento de la eficacia policial

Alcorcón presenta una evolución favorable en materia de seguridad ciudadana. Según el balance provisional trasladado por la Policía Nacional a la Junta Local de Seguridad, las infracciones penales registradas en el municipio han descendido un 2,4 % en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. A este descenso se suma un aumento del 4,78 % en el esclarecimiento de delitos, lo que evidencia la coordinación operativa entre los distintos cuerpos de seguridad.

No hay comentarios :

Publicar un comentario