sábado, 19 de julio de 2025

8 meses de prisión y 28.000 € de indemnización a Renfe por pintar un tren en Villaverde Alto


El Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid ha condenado a dos jóvenes a sendas condenas de 8 meses de prisión y multas de entre 1.700 y 1.950 euros por un delito de daños en bienes comunes y otro de resistencia a la autoridad. Ambos, acompañados por entre cuatro y seis personas más, fueron sorprendidos pintando grafitis en seis coches de un tren de Cercanías Madrid en Villaverde Alto en enero de 2021, en plena borrasca Filomena.

Los dos condenados también deberán abonar a Renfe, de manera conjunta y solidaria, un total de 27.844 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios causados. La sentencia valora en esta cantidad los desperfectos ocasionados por los grafitis, así como los trabajos de borrado, reparación y la inmovilización forzosa de trenes durante estas labores.

Según el relato de hechos probados de la sentencia, el 10 de enero de 2021, los dos condenados, sobre las 4:30 horas y en compañía de entre cuatro y seis personas que no han podido ser identificadas, se dirigieron a la estación de Cercanías de Villaverde Alto “con evidente ánimo de menoscabar el patrimonio de uso público o comunal”.

Todos ellos bajaron a las vías y, portando “gran cantidad de botes de pintura en espray de diversos colores”, procedieron a pintar seis coches de un tren de Cercanías que se encontraba allí parado. En total, realizaron grafitis sobre una superficie de 356 metros cuadrados.

Al ser sorprendidos por la Policía Nacional huyeron por las vías. Dos agentes comenzaron a perseguirles y dieron alcance a dos de los grafiteros, quienes ofrecieron “firme oposición a la detención”. Uno de ellos llegó a lanzar al agente que lo detuvo contra el suelo, que estaba cubierto de nieve, pese a lo cual el funcionario policial logró inmovilizarle y esposarle. Los demás participantes consiguieron huir del lugar.

La sentencia refleja que la Policía Nacional acudió al lugar alertada por los servicios de seguridad de Renfe, que a través de las cámaras de seguridad de la estación vieron a un grupo de entre 6 y 8 personas pintando los trenes.

“(…) cuando se vieron descubiertos por los agentes, tiraron todos los botes de pintura y salieron huyendo”, indica la sentencia basándose en la declaración de uno de los dos policías, y añade que solo pudieron coger a los dos más rezagados en la huida precisamente porque solo eran “dos agentes y las vías estaban inutilizadas, (tormenta Filomena)”.

El otro policía declaró en la vista oral que, al llegar, “ya tenían el tren completamente pintado” y que “no estaban buscando chatarra”, como alegaron en el juicio los dos encausados.

25 millones de euros


En total, Renfe ha limpiado más de 147.230 metros cuadrados (el equivalente a más de 20 campos de fútbol) de grafitis en sus trenes de toda España durante 2023 y 2024. Este esfuerzo representa un coste económico anual de alrededor de 25 millones de euros, incluyendo tanto gastos directos como indirectos. Este importe incluye productos de limpieza, personal, equipos de protección, costes energéticos, gestión de residuos y medidas de seguridad para prevenir que estos actos vandálicos se reproduzcan.

Durante los dos últimos años se aprecia un aumento en la superficie de grafitis. En la Comunidad de Madrid, una de las más afectadas, en 2023 se limpiaron 19.373 metros cuadrados de grafitis, mientras que en 2024 fueron 22.926 metros cuadrados. Sólo en Cercanías Madrid se han eliminado 19.323 metros cuadrados de más de 1.000 unidades en 2024.

Este incremento refleja tanto una mayor incidencia de actos vandálicos como una intensificación de las labores de mantenimiento y limpieza para mantener la flota en óptimas condiciones.

No hay comentarios :

Publicar un comentario