El Ayuntamiento de Madrid es pionero en la atención a las drogodependencias desde que en mayo de 1988 aprobara el Primer Plan Municipal sobre Drogas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 19 de octubre de 2013
Tratamiento integral municipal a drogadictos en 2014
El Ayuntamiento de Madrid es pionero en la atención a las drogodependencias desde que en mayo de 1988 aprobara el Primer Plan Municipal sobre Drogas.
Etiquetas:
Servicios Sociales
viernes, 18 de octubre de 2013
Qué hacer este fin de semana 17, 18 y 19 de octubre en Madrid
Ya llegó el fin de semana y es tiempo de repasar la agenda de ocio. Entra en ociopormadrid.es para conocer más todo lo que puedes disfrutar en la Ciudad y la región de Madrid.
Stock! 2ª Feria Outlet Madrid. 18, 19 y 20 de octubre en Pabellón de Cristal Casa de Campo
Tapapiés 2013, la 3ª Ruta Multicultural de la Tapa de Lavapiés
XXXIII Carrera de la Ciencia, el domingo 20 de Octubre de 2013
Semana del OktoberFest en Malasaña, del 17 al 27 de Octubre de 2013
La Isla de los Esclavos, en el Teatro Fernán Gómez
'3 en Impro' La improvisación llega al Teatro Bellas Artes
VI edición de Getafe Negro, el Festival de novela policiaca de Madrid
Llega a Parla la tradicional fiesta alemana del Oktoberfest
Revista esMADRIDmagazine Octubre/October 2013
Revista Madrid en Vivo GO! octubre 2013
Hábitat Madrid. Actividades ambientales otoño 2013
Boletín Municipal de Deportes octubre 2013
Etiquetas:
Ocio y Cultura
Madrid en el estudio europeo 2012 de calidad de vida en 79 ciudades
Bruno García Gallo para elpais.com
La calidad de vida en Madrid ha empeorado en los últimos tres años o, al menos, así lo perciben sus residentes, según un estudio de la UE 'Quality Life in European Cities' llevado a cabo en 83 ciudades del continente. En comparación con el resto, la capital ocupa los últimos lugares en contaminación, ruido y limpieza. En la mayoría de aspectos examinadas, registra un fuerte descenso con respecto a 2009, el año del estudio anterior. El barómetro, publicado la semana pasada, se ha elaborado a partir de 41.000 encuestas realizadas del 15 de noviembre al 7 de diciembre de 2012 en los 28 países de la Unión Europea, Turquía, Islandia, Noruega y Suiza.

Limpieza y mantenimiento. El 43% de los madrileños está satisfecho con la limpieza de las calles, frente al 55% en 2009. La ciudad ocupa el noveno puesto por la cola respecto al resto de capitales europeas, al nivel de París o Berlín, pero por detrás de Londres (67%). Los últimos puestos los ocupan Roma y Atenas, donde apenas uno de cada cuatro habitantes está satisfecho. En Barcelona, son el 58%. También pierde comba en valoración de zonas verdes (del 79% al 73%; ocupa el décimo puesto por la cola); estado de calles y edificios (undécima por la cola, con un 56% de satisfechos; en Barcelona, son el 73%); y de espacios peatonales y plazas (décima por la cola, pasa del 79% al 68%; en Barcelona, son el 83%).
Limpieza y mantenimiento. El 43% de los madrileños está satisfecho con la limpieza de las calles, frente al 55% en 2009. La ciudad ocupa el noveno puesto por la cola respecto al resto de capitales europeas, al nivel de París o Berlín, pero por detrás de Londres (67%). Los últimos puestos los ocupan Roma y Atenas, donde apenas uno de cada cuatro habitantes está satisfecho. En Barcelona, son el 58%. También pierde comba en valoración de zonas verdes (del 79% al 73%; ocupa el décimo puesto por la cola); estado de calles y edificios (undécima por la cola, con un 56% de satisfechos; en Barcelona, son el 73%); y de espacios peatonales y plazas (décima por la cola, pasa del 79% al 68%; en Barcelona, son el 83%).
Etiquetas:
Madrid
Vacunación contra la gripe en los centros de salud desde el 14 de octubre de 2013
La Comunidad ha iniciado la décima campaña conjunta de vacunación frente a la gripe y el neumococo, que va dirigida a los conocidos "grupos de riesgo", fundamentalmente mayores de 60 años y enfermos crónicos, según ha informado en la Residencia de Mayores de Alcorcón el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, acompañado por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Sanidad
Madrid en la posición 27 del ránking City RepTrak de un total de 100 ciudades
Fuente: europapress.com
Barcelona y Madrid han caído del sexto al vigesimotercero y del vigesimoprimero al vigesimoséptimo puesto, respectivamente, del ránking de ciudades con mejor reputación del estudio City RepTrak, que anualmente elabora la consultora estadounidense Reputation Institute.

Las dos únicas ciudades españolas evaluadas en el estudio pierden así significativamente posiciones respecto a su clasificación en 2012, a pesar incluso de mejorar su reputación.
Así, Barcelona, que en 2012 obtuvo 71,8 puntos (sobre 100 posibles), en 2013 suma 72,2 puntos, pero cae desde la sexta a las vigesimotercera posición.
Por su parte, Madrid pasa de 68,3 puntos el año pasado a 71 en 2013, lo que sin embargo no ha sido suficiente para evitar su retroceso desde el 21º puesto al 27º.
El estudio City RepTrak evalúa la reputación de un total de 100 ciudades en todo el mundo a partir de la admiración, respeto, confianza y buena impresión que despiertan, así como del análisis de trece variables, entre las que figuran el nivel de desarrollo, calidad de vida o calidad institucional.
Sydney, con 77,3 puntos, es la ciudad más valorada en el estudio, seguida de Toronto (76,9), Estocolmo (76,9), Viena (76,9) y Venecia (75,8). Europa domina el escenario global de la reputación, con 76,5 puntos de media y 15 ciudades entre las 20 primeras.
Las dos únicas ciudades españolas evaluadas en el estudio pierden así significativamente posiciones respecto a su clasificación en 2012, a pesar incluso de mejorar su reputación.
Así, Barcelona, que en 2012 obtuvo 71,8 puntos (sobre 100 posibles), en 2013 suma 72,2 puntos, pero cae desde la sexta a las vigesimotercera posición.
Por su parte, Madrid pasa de 68,3 puntos el año pasado a 71 en 2013, lo que sin embargo no ha sido suficiente para evitar su retroceso desde el 21º puesto al 27º.
El estudio City RepTrak evalúa la reputación de un total de 100 ciudades en todo el mundo a partir de la admiración, respeto, confianza y buena impresión que despiertan, así como del análisis de trece variables, entre las que figuran el nivel de desarrollo, calidad de vida o calidad institucional.
Sydney, con 77,3 puntos, es la ciudad más valorada en el estudio, seguida de Toronto (76,9), Estocolmo (76,9), Viena (76,9) y Venecia (75,8). Europa domina el escenario global de la reputación, con 76,5 puntos de media y 15 ciudades entre las 20 primeras.
Etiquetas:
Madrid
jueves, 17 de octubre de 2013
Los 5 Centros de Formación para el Empleo de la Comunidad de Madrid
Los Centros de Formación para el Empleo pretenden mejorar las capacidades laborales de los trabajadores a través formación especializada y el apoyo activo en la búsqueda de empleo. Están dirigidos especialmente a desempleados que reciben formación complementada con prácticas laborales y apoyo activo en la búsqueda y mejora de empleo.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Empleo
Más transporte en tren y más exportación de nuevos automóviles a través de los puertos españoles
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado el importante papel que el sector del automóvil desempeña en la economía española, con una aportación cercana al 10% del PIB, así como el incremento de la producción de vehículos en los primeros 8 meses del año.

En su intervención en un foro organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la ministra ha reiterado el compromiso del Gobierno con el sector del automóvil y ha repasado las actuaciones que tiene en marcha su departamento que tienen una mayor repercusión en la cadena de valor de la industria española y en este sector.
“España es un indiscutible referente automovilístico, pero también lo es en gestión, construcción y explotación de infraestructuras ferroviarias, aeroportuarias, viarias y portuarias. Es hora de trabajar juntos para que el sistema de infraestructuras de transporte contribuya más a reforzar su papel de valor añadido para la industria del motor”, ha agregado la ministra.
En su intervención en un foro organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la ministra ha reiterado el compromiso del Gobierno con el sector del automóvil y ha repasado las actuaciones que tiene en marcha su departamento que tienen una mayor repercusión en la cadena de valor de la industria española y en este sector.
“España es un indiscutible referente automovilístico, pero también lo es en gestión, construcción y explotación de infraestructuras ferroviarias, aeroportuarias, viarias y portuarias. Es hora de trabajar juntos para que el sistema de infraestructuras de transporte contribuya más a reforzar su papel de valor añadido para la industria del motor”, ha agregado la ministra.
Etiquetas:
España
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)