martes, 22 de octubre de 2013

La Escuela Deportiva Municipal de San Blas cambia de césped

El Ayuntamiento de Madrid va a realizar una importante inversión en el césped de la Escuela Deportiva Municipal San Blas, donde entrenan y juegan 40 equipos de fútbol de todas las categorías. La alcaldesa, Ana Botella, ha visitado esta instalación, que cuenta con dos campos de fútbol 11 de césped artificial. Sólo cambiar a césped los 97 campos para practicar este deporte –había 5, y en la actualidad son 103¬– ha costado a las arcas municipales más de 55 millones de euros.

La Escuela Deportiva Municipal de San Blas cambia de césped
El Programa de Enseñanza Deportiva Municipal incluye 30 Escuelas de Fútbol en colaboración con diversas entidades: 22 infantiles, 8 para jóvenes y 1 específica para personas con discapacidad. Este programa de formación hace posible que unos 44.000 niños participen en los Juegos Deportivos Municipales en la modalidad de Fútbol-7 y otros 7.400 niños y jóvenes en fútbol 11, encuadrados en más de 2.500 equipos.

Para el Gobierno de la Ciudad es muy importante el deporte y el esfuerzo presupuestario realizado para facilitar a los madrileños su práctica: entre 2003 y 2012, el Ayuntamiento ha realizado una inversión histórica de más de 186 millones en la remodelación y nueva construcción de Centros Deportivos Municipales y otros 99 millones en Instalaciones Deportivas Básicas. En total, 285 millones de euros que han incrementado un 52% la superficie de instalaciones deportivas por cada mil habitantes a lo largo de estos últimos nueve años, pasando de 736 a 1.124 metros cuadrados por cada mil habitantes.

Rehabilitación de la Manzana Fundacional Cisneriana, fase II, en Alcalá de Henares

Rehabilitación de la Manzana Fundacional Cisneriana, fase II, en Alcalá de Henares La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha inaugurado la segunda fase de las obras de rehabilitación de la Manzana Fundacional Cisneriana, en Alcalá de Henares, Madrid.

Este proyecto, que se enmarca en el Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico gestionado por el Ministerio de Fomento, ha contado con una inversión de 3.818.075 euros.

Fomento realizó anteriormente la primera fase de estas obras, con la restauración del Patio Trilingüe del Paraninfo de la Universidad, en el que invirtió 601.000 euros.

Descripción de las obras


La actuación de la Fase II incluye una serie de acciones sobre el conjunto de los patios que conforman el complejo arquitectónico que, por centralización de instalaciones y usos, precisaban de un proyecto unitario.

La obra se ha centrado en la restauración del conjunto así como en la mejora de la accesibilidad a personas de movilidad reducida. Las zonas de actuación, en las que se tratan tanto los espacios construidos, como los patios y jardines, son el Colegio Mayor de San Ildefonso, con el Patio de Santo Tomás de Villanueva, el Patio de Filósofos, el Patio de las Lenguas y la Capilla de San Ildefonso.

lunes, 21 de octubre de 2013

Unidad para la atención a personas sordas del Hospital Gregorio Marañón



Desde hace más de once años, el hospital Gregorio Marañón presta asistencia sanitaria mental a personas sordas gracias a que dispone de una unidad específica para la atención a este colectivo. La asistencia sanitaria se ofrece, incluso, en lengua de signos. Desde 2002 se ha atendido a más de mil personas.

El anuncio luminoso de Tío Pepe regresará a la Puerta del Sol

El cartel del 'Tío Pepe' volverá a lucir en el número 11 de la Puerta del Sol, en la esquina Precisados y frente a la Real Casa de Correos, después de que el Ayuntamiento de Madrid haya aceptado la petición registrada por las bodegas González Byass para volver a instalar el luminoso.

El anuncio luminoso de Tío Pepe regresará a la Puerta del Sol
Según ha informado la directora general de Áreas Urbanas, Coordinación y Educación del Ayuntamiento de Madrid, María Fuster, este lunes se hará entrega a la empresa de la licencia de instalación del rótulo en su nuevo emplazamiento.

Fuster ha comentado que el pasado 18 de julio la empresa las bodegas González Byass solicitó la licencia de nuevo emplazamiento y que el 6 de septiembre, la Comisión de Patrimonio informó favorablemente sobre la petición, aunque con alguna prescripción.

Depués, el interesado ha justificado el cumplimiento de las mismas y tras ser analizado el proyecto por los técnicos municipales hoy se hará entrega de la licencia de instalación.

El cartel tradicionalmente había lucido en el número 1 de la emblemática plaza madrileño, en el antiguo Hotel de París, pero se retiró en las labores de rehabilitación del inmueble, que ha pasado a manos de la compañía Apple. Por ello, ha estado depositado en un almacén.

El luminoso del Tío Pepe se instaló en los años 50 y con el tiempo se convirtió en un símbolo turístico de la ciudad, similar a como ocurre con el cartel de la marca 'Schweppes' en Gran Vía

Fuente: europapress.es

Obras en las vías del Cercanías junto a la estación de Vicálvaro para reducir el ruido

Adif ha comenzado las obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria en el entorno de la estación madrileña de Vicálvaro, con el objetivo de incrementar su fiabilidad y minimizar el impacto acústico generado por las circulaciones de Cercanías.

Obras de mejora de las vías del Cercanías junto a la estación de Vicálvaro para reducir el ruido
Los trabajos, que consisten en la realización de diversas operaciones de mejora relacionadas con la sustitución de carril y el tratamiento de aparatos de vía, se enmarcan en el plan de tratamiento de vía e infraestructura de la zona centro para el año 2013, dotado con 4,3 millones de euros.

Las obras, que se prolongarán durante dos semanas en horario de 22.00 a 6.00 horas, debido a la necesidad de no afectar a la circulación del servicio de Cercanías, se realizarán con la ayuda de maquinaria ligera.

Adif lamenta las molestias que estas actuaciones de mejora de la infraestructura puedan ocasionar a los vecinos y agradece su comprensión.

Shopping Bus de Ifema para acercar el turismo de negocios al turismo de compras

Dinamizar el turismo de negocios uniéndolo al turismo de compras es el objetivo del Shopping Bus de Ifema, que han presentado la viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, el presidente de Ifema, Luis Eduardo Cortés, y la coordinadora general de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Dolores Flores.

El turismo de negocios en Madrid como motor económico
Todos ellos dieron a conocer esta nueva iniciativa que pone a disposición de los visitantes, al término del horario de ferias, el servicio Shopping Bus, para su traslado a los principales ejes comerciales y outlets de Madrid. Se trata de un servicio innovador, a nivel nacional e internacional, de valor añadido para el turismo de negocios, de calidad y alto poder adquisitivo, orientado a promover el turismo de compras en la región.

Tarifas definitivas del taxi de Madrid en 2014

Entran en vigor el próximo 20 de Diciembre de 2013

El Ayuntamiento de Madrid ha llegado a un acuerdo con la Asociación Gremial de Autotaxi para la revisión de las tarifas de 2014. La reunión a la que ha asistido el presidente de la Asociación, Julio Moreno, ha tenido lugar esta mañana con la Alcaldesa de Madrid y el Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.

Tarifas del taxi de Madrid para 2014
Para 2014 se establece una tarifa fija de 30 euros para los viajes que tengan como destino u origen el aeropuerto de Barajas a/ desde la Almendra Central de la ciudad (Interior de Calle 30). (Tarifa fija, artículo 48.2 de la Ordenanza Reguladora del Taxi