jueves, 14 de noviembre de 2013

SAMUR-Protección Civil se desplaza a Filipinas para ayudar

SAMUR-Protección Civil se desplaza a Filipinas a ayudar
Una delegación del Servicio de Urgencias SAMUR-Protección Civil ha viajado esta mañana a Filipinas para participar en las tareas de ayuda tras los daños del tifón Haiyan. El contingente forma parte de las actuaciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores para dar cobertura a las zonas más afectadas por el desastre. A las doce del mediodía de hoy han partido de la base aérea de Torrejón de Ardoz dos médicos, un cirujano general, un traumatólogo, 4 enfermeros y cuatro técnicos logísticos.

Han llevado 6.500 kilos de material sanitario, medicinas, puestos médicos avanzados, estructura logística, bebida, y alimentos que les permitan subsistir de forma autónoma. Permanecerán en la región durante quince días aportando asistencia directa a la población. El contingente de la AECID se compone de 33 efectivos de personal sanitario en el que participan, además de SAMUR, DYA del País Vasco, EPES de Andalucía y Summa de Madrid. La agencia internacional de cooperación ha fletado esta semana dos aviones en respuesta a la petición de ayuda del gobierno filipino.

La huelga de limpieza puede ir a la Fiscalía



La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha dado 48 horas a empresas y sindicatos para alcanzar un acuerdo con motivo de la huelga de limpieza y ha avisado de que, si ello no ocurre, llevará a la Fiscalía la situación creada por esta "huelga salvaje" y concederá a la empresa Tragsa los servicios mínimos mientras dure el conflicto.

Metro de Madrid y Cruz Roja abren una cuenta conjunta para ayudar a Filipinas

Metro de Madrid y Cruz Roja abren una cuenta conjunta para canalizar la ayuda de viajeros a favor de las víctimas que ha dejado a su paso en Filipinas el Tifón Yolanda, dejando una situación de total emergencia con más de nueve millones y medio de personas afectadas. Metro de Madrid ha querido colaborar de forma inmediata con esta iniciativa para que todos aquellos viajeros y empleados que puedan ayuden en una cuenta cuyos ingresos irán destinados, en una primera fase, a proveer de agua y de artículos no alimentaros que cubran las necesidades más inmediatas de 3.000 familias.

Metro de Madrid y Cruz Roja abren una cuenta conjunta para ayudar a Filipinas
El número de cuenta habilitado es el 0049-1892-67-2910379703 y el concepto del ingreso es METRO TIFÓN, pero también se puede enviar un mensaje de teléfono móvil al 28092 con la palabra AYUDA por cada mensaje se destinará el importe íntegro de 1,20 euros de donación a Cruz Roja española.

La agricultura y la ganadería crecen un 71,4% en 2013 en la Comunidad



El empleo en el sector primario ha crecido, en lo que va de 2013, un 71,4%, dato que contrasta con la caída del 10% que registra este sector en el conjunto del país. La agricultura y la ganadería confirman ser un ámbito de refugio para emprendedores, jóvenes desempleados que han recuperado las tierras de labranza propiedad de sus familias, que estaban sin cultivar, y las han puesto en producción aprovechando su formación superior.

Son algunos de los datos que ha ofrecido el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, en su visita en Mercamadrid a los puestos a los que llegan directamente alimentos de Madrid, especialmente verduras del sur de la región. Un total de 79 operadores de Mercamadrid, el segundo mercado en volumen de intercambio del mundo, comercializan productos procedentes de explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comunidad.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Placa en homenaje a Marta Esquivias en Chamberí

La red de Atención Social Primaria del Ayuntamiento de Madrid tiene en estos momentos casi medio millón (470.000) de expedientes abiertos para atender a los vecinos que lo necesitan. La alcaldesa, Ana Botella, ha facilitado este dato durante el homenaje a Marta Esquivias Tallada, la que fuera jefa de los Servicios Sociales de Chamberí desde 2007 y que "brilló por su determinación y compromiso con los más vulnerables". Además de una placa conmemorativa, el Centro de Servicios Sociales del distrito lleva su nombre.

Placa en homenaje a Marta Esquivias en Chamberí
La alcaldesa ha acompañado a la familia de Marta, "cuya responsabilidad, extenso currículum y prestigio" puso de acuerdo a toda la Corporación en el Pleno de mayo pasado para poner su nombre al Centro de Servicios Sociales. "Contaba con el cariño de todos los que trabajaron con ella", recordó.

La Fundación Jiménez Díaz obtiene el sello europeo de calidad '5 Stars'

La Fundación Jiménez Díaz ha recibido el Reconocimiento Internacional de Excelencia EFQM 5 Stars que otorga la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad y que supone un sello de calidad a su gestión de excelencia en todas sus áreas. A la entrega del premio ha asistido el consejero de Sanidad de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, y el director gerente de IDC Salud de la Fundación Jiménez Díaz, Juan Antonio Álvaro de la Parra.

La Fundación Jiménez Díaz obtiene el sello europeo de calidad '5 Stars'
El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha destacado que “este prestigioso reconocimiento supone la constatación de que este hospital orienta y trabaja cada día para la satisfacción de los pacientes y usuarios, al haber incorporado un sistema de medida de la calidad, que implica a todos los procesos y sus resultados”.

La Fundación ha sido el primer hospital de su complejidad asistencial en Europa que consigue la máxima puntuación -5 Stars-, poniendo de manifiesto la orientación de su gestión hacia la atención, calidad, seguridad y continuidad asistencial de los pacientes. Los resultados en los pacientes y el desarrollo de los procesos y servicios asistenciales han sido algunos de los aspectos mejor valorados por el equipo internacional de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad.

Este hospital público madrileño incorporó en 2009el modelo de gestión EFQM, orientado a la mejora continua de la organización, y desde 2010 figura entre los centros más valorados por los madrileños. En la última encuesta de satisfacción, este centro alcanzó una satisfacción global de casi el 96%, llegando a un 97,63% en hospitalización y un 96,47% en consultas externas. Además, la FJD es el hospital más elegido desde la puesta en marcha de la Libre Elección sanitaria hace ahora tres años, el que recibe menor número de reclamaciones y quejas, y el que tiene la menor lista de espera en consultas, intervenciones quirúrgicas y pruebas.

Hasta 216 euros para los profesores que participen en la FP Dual

El presidente regional, Ignacio González, ha anunciado que incentivará la participación docente en el programa de Formación Profesional Dual mediante complementos salariales por la dedicación, interés e iniciativa. Irán desde los 55 a los 216 euros al mes en función de las horas de dedicación al programa. También contarán con estos suplementos quienes participen en la FP de Grado Medio con Formación en Centros de Trabajo (FCT) Ampliada.

Hasta 216 euros para los profesores que participen en la FP Dual
Se trata de complementos retributivos al igual que ya ocurre con docentes que participan en programas como el de Bilingüismo, Institutos de Innovación Tecnológica o Bachillerato de Excelencia. Asimismo, González ha adelantado que la participación en la FP Dual se valorará como mérito para el concurso de traslados autonómicos. Con ellos se fomenta la participación de los docentes y se premia su labor. La Comunidad aprobará próximamente una Orden que regulará los detalles de estos complementos, que se empezarán a aplicar en 2014 y para los que se destinarán 535.000 euros en el primer año.