jueves, 9 de enero de 2014

Promoción de Alimentos de Madrid en restaurantes

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha firmado con el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, y el presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Miguel Garrido, un protocolo de colaboración para el desarrollo del Plan de Promoción de Alimentos de Madrid en la gastronomía madrileña.

Plan de Promoción de Alimentos de Madrid en restaurantes
El objetivo de este protocolo es dar a conocer a los ciudadanos la oferta gastronómica de la región, promoviendo el protagonismo de los alimentos madrileños en los restaurantes, potenciando variedades autóctonas y recetas tradicionales y contribuyendo a mejorar la calidad de la oferta y la formación de los empleados del sector de la restauración.

Un año del proyecto Madrid Laboratorio Clínico

Proyecto 'Madrid Laboratorio Clínico' El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha hecho balance de 'Madrid Laboratorio Clínico', iniciativa de 17 jefes de servicio de hospitales de la Comunidad para mejorar la asistencia, aprovechar mejor los recursos y aumentar la calidad a través de un Laboratorio en Red que coordina analíticas y compras, evitando duplicidades y distribuyendo las pruebas según el volumen de actividad de cada laboratorio

Tras el primer año de su puesta en marcha ha cumplido sus objetivos, como se desprende del aumento de la eficiencia en la realización de análisis y el ahorro de más de 4,4 millones en los tres primeros trimestres de funcionamiento, lo que, proyectado al año completo con el cuarto trimestre, permitirá alcanzar los objetivos de ahorro fijados en su inicio. Además, se ha logrado mayor coordinación entre los hospitales y los centros de salud de su zona de influencia y los grupos de trabajo que incorporan progresivamente mejoras en la gestión.

El Consorcio de Transportes atendió en 2013 a más de 40 delegaciones extranjeras

El sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid ha ratificado en el año 2013 su posición de referente internacional y ejemplo a seguir por países de todo el mundo en esta materia. Durante el año pasado, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid recibió más de 40 delegaciones extranjeras, cuyo objetivo era conocer en profundidad y exportar el modelo madrileño a sus propios sistemas de transporte.


De tales visitas, Latinoamérica y Asia son los que lideran el ranking de representación, con 13 y 11 delegaciones de países de estas zonas, respectivamente. Ambas son áreas de emergente crecimiento, donde se están desarrollando importantes planes de infraestructuras y donde el Consorcio Regional de Transportes de Madrid se ha convertido en un modelo a seguir, sirviendo de presentación también para empresas españolas de diferentes ámbitos.

miércoles, 8 de enero de 2014

Derechos como consumidores durante las Rebajas

En este período de rebajas el Ayuntamiento de Madrid recuerda a los consumidores madrileños que comprar en rebajas implica una disminución en los precios, pero no en la calidad de los productos ni en sus derechos. Durante esta época, los comerciantes promocionan sus productos con precios inferiores a los habituales, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de ahorrar en sus compras. Sin embargo, no es lo mismo comprar en rebajas que adherirse a promociones de ventas con descuento como las ofertas de productos adquiridos especialmente para la ocasión y los saldos, en los que se ofrecen productos deteriorados, con desperfectos y en desuso u obsoletos.

Derechos como consumidores durante las Rebajas
En ningún caso, las rebajas o cualquier otra actividad de promoción de ventas pueden suponer una disminución de los derechos del consumidor. Este es el mensaje que el Ayuntamiento quiere enviar a los madrileños. Para que las rebajas sean realmente una buena oportunidad para comprar los productos deseados a mejor precio, es conveniente que los consumidores tengan en cuenta la información y las recomendaciones para la mejor protección y defensa de sus derechos.

54 viviendas del Plan Joven sin límite de edad entregadas desde el pasado verano

La Comunidad ha entregado 54 viviendas del Plan Joven a mayores de 35 años desde que en verano se eliminara el requisito de la edad para poder acceder a ellas. La mayoría, 36, se han entregado a personas que acaban de superar esa edad y que tienen entre 36 y 41 años. El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha entregado hoy las llaves de una de estas viviendas a una madrileña de esa franja de edad.

54 viviendas del Plan Joven sin límite de edad entregadas desde el pasado verano
Se trata de una vivienda en alquiler con opción a compra de Arroyomolinos, de dos dormitorios y 68 metros con trastero y plaza de garaje, por la que la inquilina pagará una renta mensual de menos de 450 euros. Una de las ventajas de este Plan es que la adjudicataria podrá optar a comprar la vivienda en propiedad, descontándosele del precio final el 50% de las rentas pagadas, una opción que desde que se modificó la normativa se puede ejercer a partir del primer año de alquiler.

Reformados 115 autobuses y realizada la ‘catalización’ de otros 385 de la EMT

La EMT ha finalizado en 2013 la reforma de la carrocería interior de 115 autobuses de la flota y ha concluido la instalación de catalizadores en 285 vehículos (que unidos a los 100 llevados a cabo en 2012 supone un monto de 385 autobuses ’catalizados’). La primera de las acciones tiene como objeto mejorar el confort, la seguridad y la accesibilidad de los autobuses más antiguos de la flota, mientras que la segunda pretende lograr una flota de autobuses poco contaminante y está íntimamente ligada al compromiso de la EMT con la sostenibilidad, el Medio Ambiente y el Plan de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid.

Reforma integral de 38 autobuses articulados de la EMT
En este sentido, han finalizado los trabajos de la segunda fase de instalación de filtros catalizadores en la flota de la EMT que, durante 2013, ha beneficiado a 285 vehículos, lo que sumado al centenar ya instalado en 2012, totaliza 385 unidades. Hasta diciembre de 2014 se procederá a instalar otros cien para completar los 485 autobuses comprometidos.

Siete empresas se unen a las ayudas de la Comunidad para renovar taxis

Seat, Toyota, Renault, Endesa, Repsol, Bosch, IBIL y Gas Natural Fenosa

La Comunidad ha involucrado a ocho grandes empresas en la línea de ayudas con la que pretende incentivar la renovación progresiva de la flota madrileña de taxis convencionales de gasóleo por otros de bajas emisiones. Seat, Toyota, Renault, Endesa, Repsol, Bosch, IBIL y Gas Natural Fenosa añaden así sus incentivos a los ya aportados por el Gobierno regional, que ha destinado un millón de euros a esta medida pionera en España.

Siete empresas se unen a las ayudas de la Comunidad para renovar taxis
Los taxistas recibirán entre 1.000 y 6.000 euros de ayuda, en función del rango de emisiones de los vehículos.“Es fundamental la colaboración entre la Administración y el sector empresarial para fomentar el uso de vehículos menos contaminantes, y esto adquiere especial relevancia cuando hablamos de grandes flotas que realizan cada día miles de desplazamientos por nuestra región. Operar sobre ellas tiene un efecto directo e importantísimo en la mejora de la calidad del aire de la Comunidad”, ha manifestado el presidente regional, Ignacio González, durante un acto celebrado en el Circuito del Jarama para presentar este paquete de ayudas.