lunes, 13 de enero de 2014

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson abrirá sede junto a Colón

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson abrirá sede en Madrid, concretamente en el edificio del número 6 de la calle de Alcalá Galiano, en Chamberí, desde donde desarrollará sus objetivos de promoción, difusión y conservación del arte. La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente un Plan Especial que establece el régimen de usos y obras permitidas en el inmueble, catalogado con un nivel 3 de protección en grado parcial. En su nuevo centro la Fundación acomodará uno de los fondos artísticos privados más relevantes de España.

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson abrirá sede junto a Colón
Se trata de un edificio situado entre medianeras sobre un solar de 900 m2, con una superficie edificada de 3.393 m2 y cuatro plantas de altura. Actualmente acoge un hostal en las tres plantas inferiores y dos viviendas tipo dúplex en las dos superiores. Es el resultado de distintas actuaciones realizadas a lo largo de su historia. Concebido como palacio residencial, fue construido entre 1920 y 1930 con tres alturas. En 1964 y 1976 se realizaron ampliaciones que lo transformaron en el inmueble actual.

domingo, 12 de enero de 2014

Obras en el acceso norte a Aranjuez, desde la antigua carretera N-IV

La Comunidad va a reestructurar la arteria central del casco urbano de Aranjuez con una inversión de 2,8 millones de euros del Plan Regional de Inversiones y Servicio (PRISMA). Una actuación que va a englobar el inicio de las tres calles principales del municipio, con obras concretas en la carretera de Madrid, en las glorietas de Fernando VI y Santiago Rusiñol, en el Puente de Barcas y en un tramo de la calle Reina.

Obras en el acceso norte a Aranjuez, desde la antigua carretera N-IV
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz, Salvador Victoria, ha visitado el comienzo de estas obras con las que el Gobierno regional va a conseguir una mayor fluidez del tráfico y, con ello, un mejor acceso a la localidad y una conexión peatonal que permitirá una mejor seguridad vial, así como la mejora del entorno del Palacio Real en esta ciudad declarada por la Unesco Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.

Ya está permitido utilizar la tablet o smartphone en el avión en modo 'vuelo'

El Ministerio de Fomento publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva regulación, elaborada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que incluye los requisitos europeos para el uso de Dispositivos Electrónicos Portátiles (PED) a bordo de los aviones.

Ya está permitido utilizar la tablet o smartphone en el avión en modo 'vuelo'
La nueva normativa permitirá utilizar durante todas las fases del vuelo los aparatos electrónicos personales, como los libros electrónicos, los mp3 o las tablets siempre que estén en el “modo vuelo o modo avión”. Hasta ahora, se permite su uso a más de 10.000 pies, pero nunca en las fases críticas del vuelo que son el aterrizaje y el despegue.

Una excepción a estos aparatos electrónicos es la de los ordenadores portátiles, que seguirán sin poder utilizarse durante el despegue y el aterrizaje, exclusivamente, debido a que su tamaño aconseja que estén debidamente almacenados durante esas fases de vuelo.

La nueva regulación entró en vigor el viernes 10 de enero, pero la decisión final de permitir el uso de este tipo de aparatos en todas las fases del vuelo es de las compañías aéreas, que deben adaptar sus procedimientos a los requisitos exigidos en la nueva normativa, y después estos tendrán que ser aprobados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Por lo tanto, será la compañía aérea, una vez cumplidas las condiciones de seguridad exigidas, la que decida si los pasajeros pueden tener sus dispositivos electrónicos encendidos en modo avión durante todas las fases del vuelo. En cualquier caso, los pasajeros siempre deben seguir las instrucciones de seguridad de la tripulación, por lo que sólo deben usar sus dispositivos electrónicos si la tripulación le permite hacerlo.

La Comisión Europea y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, sus siglas en inglés) actualizaron a lo largo del último trimestre del año las orientaciones para el uso de PED durante todas las fases del vuelo y establecieron los criterios y requisitos operacionales necesarios para que las compañías aéreas permitan el uso de dispositivos electrónicos portátiles a bordo.

Renovación tecnológica de la Sala de Proyecciones del Planetario

Colaboración entre el Ayuntamiento y Obra Social la Caixa

La alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, y el presidente de "la Caixa" y de la Fundación de esta entidad, Isidro Fainé, han rubricado un acuerdo por el que ambas entidades colaborarán en la divulgación del conocimiento y el fomento de las vocaciones científicas a través del popular y prestigioso Planetario de Madrid. "Este acuerdo se inscribe en la hoy más necesaria que nunca colaboración público-privada, un instrumento imprescindible para poder ofrecer a los habitantes de Madrid y a quienes nos visitan la mejor oferta cultural y científica posible", ha destacado la alcaldesa.

Renovación tecnológica de la Sala de Proyecciones del Planetario
Este protocolo de colaboración, en el que la Obra Social "la Caixa" se compromete a destinar tres millones de euros en el período 2014-2018, contempla la renovación tecnológica de la Sala de Proyección del Planetario, que será sometida a una profunda modernización y equipada con un sistema híbrido digital-óptico de máxima calidad y con la última tecnología.

sábado, 11 de enero de 2014

8.769 ayudas económicas para la elección de centro para Dependencia

Personas en situación de dependencia son atendidas por la Comunidad de Madrid Un informe sobre la gestión de la Comunidad entre 2012 y 2013 en materia de dependencia elaborado por la Consejería de Asuntos Sociales señala un incremento del 89,31% en las prestaciones económicas concedidas pasando de 4.632 a 1 de diciembre de 2012 a 8.769 ayudas a 30 de noviembre de 2013. El informe se basa en datos estadísticos publicados por la Administración General del Estado.

La Comunidad cuenta con una de las redes de servicios sociales más amplia de España. Para las personas en situación de dependencia –por razones derivadas de la edad, enfermedad o discapacidad-, el Gobierno regional cuenta con atención completa a través de centros de día, residencias, tratamientos y servicios para la prevención, telasistencia, ayuda a domicilio y prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar.

1.535 nuevas empresas en la región en noviembre de 2013

empresas en la región La Comunidad lideró, de enero a noviembre de 2013, la creación de empresas en España, con 18.214 nuevas sociedades, el 21,1% de las constituidas a nivel nacional. Esto supone 1.877 entidades más que Cataluña y 3.886 empresas más que en Andalucía, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Comunidad es líder también en el ranking autonómico de capital suscrito por las empresas en lo que va de año. Así, el capital suscrito por las nuevas sociedades ya asciende en lo que va de año a 1.893 millones de euros, lo que supone el 30% del conjunto nacional, mientras que la segunda región Cataluña, acumula 1.465 millones de euros. La tercera región es Andalucía, con 901 millones, seguida de la Comunidad Valenciana, con 561 millones.

Además, la capitalización media por empresa creada en el acumulado del año se ha situado en la Comunidad en 103.956 euros, muy por encima de la media del país, que se sitúa en 72.932 euros. En noviembre, nuestra región lideró un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar 1.535 sociedades mercantiles nuevas, cerca del 21% del total nacional, seguida de Cataluña (1.402), Andalucía (1.212) y la Comunidad Valenciana (966).

Madrid también encabezó en noviembre el capital suscrito por las sociedades, que ascendió a 210,2 millones de euros, lo que supone el 47% del conjunto nacional. Además, la capitalización media por empresa creada en octubre se situó en la región en 136.923 euros. El portavoz regional, Salvador Victoria, ha señalado que los datos publicados por el INE confirman el liderazgo de la región en creación de sociedades, que está influenciado por las políticas liberales que el Gobierno de la Comunidad lleva a cabo en el margen de sus competencias.

“Unas políticas basadas en la austeridad y la estabilidad presupuestaria, que combinada con rebajas selectivas y ordenadas de impuestos como las que han entrado en vigor el pasado 1 de enero y la profundización en la reducción de trabas burocráticas para la puesta en marcha de nuevos negocios, genera un entorno más favorable en nuestra región para nuevos emprendedores”, ha concluido Victoria, quien ha pronosticado unos datos globales de 2013 muy positivos en creación de empresas para la Comunidad.

Campaña de Frío 2013-14 en el Centro Municipal de Acogida San Isidro

Un "puente entre la calle y la inserción" es el lema del Centro Municipal de Acogida San Isidro que ha visitado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y donde ha podido comprobar ‘in situ' el trabajo que se realiza con las personas que están sin hogar y acuden a esta dotación. Allí Botella ha hecho también un balance de la Campaña del Frío, iniciada el pasado 25 de noviembre con un presupuesto superior al millón de euros y cuya finalización está prevista el 31 de marzo. En los centros específicos de la campaña -Pinar de San José (150 plazas) y Villa de Vallecas (130 plazas)- han pernoctado 741 personas hasta el 7 de enero. El nivel de ocupación ha sido del 92% y el 71%, respectivamente. El 42,5% de las personas que han acudido a estos centros son españoles frente al 57,5% de procedencia extranjera.

Campaña de Frío 2013-14 en el Centro Municipal de Acogida San Isidro
Este centro es un Servicio Social especializado en la atención de personas que se encuentra en un proceso de desarraigo y marginación. No sólo facilita las prestaciones básicas como alojamiento, manutención y aseo, sino que posibilita programas de rehabilitación e inserción social para los ciudadanos sin hogar que acuden. Forma parte de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar.