miércoles, 26 de febrero de 2014

8 líneas de autobuses EMT con certificación de calidad

La EMT de Madrid viene mostrando, desde hace décadas, un fuerte y constante compromiso con la calidad y el Medio Ambiente. Este compromiso se refuerza a través de la implantación y certificación de diferentes Sistemas de Gestión en sus instalaciones y en algunas de sus líneas. Con estas certificaciones se pretende, por un lado, prestar un servicio de calidad, y, por otro, ser una empresa medioambientalmente responsable en la prestación de un servicio de transporte público satisfactorio para los usuarios.

Certificación del servicio de las líneas 22, 41, 65, 75, 121, 141, 145 y 152 de la EMT
Los primeros certificados se obtuvieron en el año 2007. Desde entonces, la EMT no ha dejado de trabajar en la mejora continua de la calidad prestada ni de las condiciones medioambientales de sus edificios e instalaciones.

Lucha contra el proxenetismo y la explotación sexual en los polígonos de Marconi y Vicálvaro

Lucha contra el proxenetismo y la explotación sexual en los polígonos de Marconi y Vicálvaro Uno de los objetivos prioritarios de la Delegación del Gobierno en Madrid desde 2012 se centra en luchar contra la criminalidad organizada, por su elevada capacidad para cometer actividades delictivas y, en segundo lugar, perseguir especialmente los grupos dedicados al proxenetismo y las actividades delictivas relacionadas con la prostitución en determinadas zonas de la ciudad. Grupos que mediante la explotación sexual basada en la violencia y en la coacción, convierten a muchas mujeres en auténticas esclavas en pleno siglo XXI.

Fruto de esta política en materia de seguridad ciudadana, la Policía Nacional ha desarticulado en el ámbito de la Comunidad de Madrid desde enero de 2012 hasta hoy un total de 53 grupos criminales dedicados a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

Resultado: 184 detenidos y 169 víctimas liberadas. La lucha contra las redes de proxenetismo y los delitos relativos a la prostitución se lleva a cabo por parte de la Policía Nacional en todo su ámbito territorial, y, de manera especial, en los principales focos de actividad, entre ellos, los polígonos de Marconi y Vicálvaro.

martes, 25 de febrero de 2014

El proyecto ganador del concurso de ideas para ordenar la Puerta del Sol

Concurso para diseñar el quiosco-terraza de la Puerta del Sol Recreación de nueva ordenación de la Puerta del Sol

Un proyecto con nombre de película, ‘El sol del membrillo’ (en PDF), ha ganado el concurso de ideas para definir la intervención en el kilómetro 0 de la capital y su entorno. El jurado, presidido por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha elegido esta propuesta entre las 146 presentadas, realizadas por arquitectos de todo el mundo. El proyecto ganador, firmado por Linaza Soro y Sánchez González Arquitectura, propone recuperar la arquitectura de la plaza resultante de la reforma del siglo XIX. Apuesta por un espacio en el que predomine el vacío, pero sin renunciar a los elementos propios de su carácter público, como zonas estanciales, kioscos o salidas de metro.

Mejor oferta y horarios de vuelos entre Menorca y Madrid

Aeropuerto de Barajas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Fomento, ha aprobado en su reunión de hoy la modificación de las condiciones de operación de la ruta aérea que une Menorca con Madrid durante los meses de menor demanda, cuando su prestación está sujeta al cumplimiento de determinadas obligaciones de servicio público (OSP) para garantizar la adecuada conectividad de la isla.

La revisión de estas obligaciones, establecidas mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de junio de 2012, permitirá adaptar los parámetros operativos de la OSP a las necesidades del mercado, mejorando la conectividad de la isla con los vuelos nacionales e internacionales que llegan y salen desde Madrid

Así, por un lado, se han adaptado los vuelos requeridos a la demanda existente y, por otro, se han mejorado los horarios para que el primer vuelo de la mañana salga de Menorca más temprano y los menorquines puedan tener acceso a un mayor número de conexiones en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Promoción turística de la Comunidad de Madrid con Air Europa

El presidente regional, Ignacio González, ha presentado la campaña de promoción turística que el Gobierno regional lleva a cabo con la compañía aérea Air Europa y que mostrará los atractivos de Madrid a más de cuatro millones de pasajeros. Se ha presentado el primer avión de la aerolínea que exhibirá en su fuselaje el eslogan que 'Only in Madrid'.

Promoción turística de la Comunidad de Madrid con Air Europa
Ignacio González, junto con el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, y la directora general del Aeropuerto Madrid-Barajas, Elena Mayoral, han presentado esta campaña turística en un Boeing 737-800, con capacidad para 175 pasajeros, en las pistas de la Terminal 3 del aeropuerto madrileño. Esta iniciativa se suma a otras que la Comunidad lleva a cabo a través del Plan regional de Turismo, con 30 medidas.

AVE directo 'Especial MWC': salida de Barcelona a las 17,40 y llegada a las 20,10

Del 24 al 27 de febrero de 2014

AVE directo 'Especial MWC': salida de Barcelona a las 17,40 y llegada a las 20,10
Con motivo de la celebración del Mobile World Congress, durante los días 24, 25, 26, 27 de febrero, Renfe refuerza sus trenes AVE Madrid-Barcelona con 9.160 plazas.

Además programa un AVE especial directo entre Barcelona y Madrid, con salida de Barcelona a las 17,40 y llegada a Madrid a las 20,10.

Billetes desde 47,85 €

El Carnaval 2014 llega a Madrid el sábado 1 de marzo

El Greco será el protagonista

Programación del Carnaval 2014 en Madrid, con El Greco como protagonista
Llega el Carnaval, una de las celebraciones más antiguas de Madrid: cinco días de diversión, de máscaras y disfraces, en los que la capital ofrece su mejor ingenio, chispa y buen humor. Y una programación que incluye la participación de 140 compañías artísticas, más de 200 actuaciones y la previsión de reunir a unos 620.000 espectadores. La alcaldesa, Ana Botella, y el delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, han presentado hoy en CentroCentro el programa de actividades del Carnaval 2014, que arranca el próximo sábado 1 de marzo con el pregón del cómico Álex O'Dogherty. El Desfile de Carnaval, otro de los ‘platos fuertes' de la fiesta, está dedicado este año a los grandes maestros de la pintura, especialmente a El Greco, con motivo del IV centenario de su muerte.

Ana Botella ha subrayado que la programación se ha elaborado bajo la seña de identidad del Gobierno municipal de "hacer más con menos": el presupuesto asciende a 390.000 euros, un 25% menor que en 2012. El Ayuntamiento ha trabajado para que el Carnaval se convierta en un nuevo atractivo para visitar la metrópoli y disfrutar de "todo lo bueno que ofrece, desde su programación museística, su inagotable riqueza teatral, su sorprendente variedad musical, su excelencia gastronómica o su pujante oferta comercial".

Este año, detalló la regidora, la programación rinde homenaje "a uno de nuestros mayores atractivos como capital internacional de la cultura", es decir, "al mundo de la pintura". Con este espíritu, el Desfile de Carnaval está dedicado a grandes maestros y a grandes obras, desde Velázquez a Goya, de Picasso a Dalí, de El Bosco a Julio Romero de Torres. "Aprovechamos también el IV Centenario de la muerte de El Greco para hacer un guiño carnavalesco a esta gran celebración que tendrá en Madrid y Toledo sus ejes centrales", apuntó Botella.

De hecho, el autor del cartel del Carnaval, Rafael Jaramillo, ha recreado de manera "genial" el cuadro de El caballero de la mano en el pecho, del pintor español de origen griego.

Seguir leyendo en el blog "ocio por madrid"