martes, 4 de marzo de 2014

Nueva Unidad de Reanimación Quirúrgica del Hospital de la Princesa

El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado la nueva Unidad de Reanimación post anestésica de alta complejidad del Hospital de la Princesa, una apuesta de la Comunidad por reforzar los servicios de este centro sanitario de la red pública. La nueva REA acaba de ser reformada con mejoras en confort para los pacientes, tecnología y funcionalidad, gracias a una inversión de 542.000 euros.

Nueva Unidad de Reanimación Quirúrgica del Hospital de la Princesa
Con 20 camas, atiende tanto las necesidades de recuperación postanestésica, como las complicaciones que puedan presentar los 6.200 pacientes intervenidos quirúrgicamente que pasan cada año por la misma. La nueva REA depende del Servicio de Anestesiología y comprende un espacio de 529 metros cuadrados situado en la planta 7ª del centro con luz natural, para mejorar grado de confort visual de los pacientes ingresados. Hasta la ejecución de la reforma, la Unidad estaba repartida en tres plantas diferentes. Ahora, toda el Área de Reanimación se concentra en una sola planta.

3.136 alumnos se forman en 6 Escuelas de Hostelería el curso 2013/2014

Siete de cada diez alumnos de FP en la rama de Hostelería de la Comunidad encuentran trabajo durante los primeros seis meses desde que finalizan sus estudios. La Comunidad cuenta con seis Escuelas de Hostelería en las que se están formando 3.136 alumnos y de cuyas aulas han salido Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Alberto Chicote, Paco Roncero, Mario Sandoval, Francis Paniego, Sergio Fernández o José Antonio Medina.

3.136 alumnos se forman en 6 Escuelas de Hostelería el curso 2013/2014
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha visitado la Escuela de Hostelería Simone Ortega, en Móstoles, donde comprobó de primera mano la formación que reciben los alumnos en unas instalaciones de primer nivel y participó en una master class del prestigioso cocinero Andrea Tumbarello, que regenta en la capital el restaurante de cocina italiana Don Giovanni, y está considerado el mejor chef italiano de Madrid.

El Espacio España, 'Fan Zone' de la Selección en Madrid Río



El partido amistoso entre España e Italia contará con su propia 'Fan Zone' en Madrid dirigida a aficionados, niños y jóvenes con gran variedad de espectáculos, actuaciones, actividades y la posibilidad de dejar un recuerdo emocionado para Luis Aragonés.

Con una camiseta gigante que todos los aficionados podrán firmar se honrará la memoria del Seleccionador que nos dio la Eurocopa de 2008. La elástica para el recuerdo se descolgará en el lateral del estadio Vicente Calderón durante el encuentro del miércoles ante Italia como forma de tributo a Luis.

Para formar parte del homenaje, quien lo desee simplemente ha de pasarse por "Espacio España", que se inaugura en la zona de la capital conocida como Madrid Río el 1º de marzo, a las 12:00 de la mañana con el objetivo de convertir esta Fan Zone de la Selección Española de Fútbol en el punto de encuentro de la afición española los días previos al partido frente a los transalpinos del próximo 5 de marzo.

Servicios mínimos por huelga en autobuses interurbanos - miércoles 5 de marzo

Huelga indefinida desde el 5 de marzo

La Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid ha decretado los servicios mínimos para la huelga de autobuses interurbanos convocada con carácter indefinido, a partir del próximo miércoles día 5, por el Comité de Empresa de la compañía Nex Continental Holding.

autobuses interurbanos
La citada empresa opera servicios en unos 40 municipios del entorno de la A-1 y cuatro localidades del Corredor del Henares, además del transporte urbano de Torrejón de Ardoz. Los servicios mínimos se han establecido según las características específicas de cada zona.

En el caso del norte de la Comunidad de Madrid en el corredor de la A-1, a excepción de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, los municipios carecen de otros transportes alternativos, como Cercanías, Metro y Metro Ligero. Son localidades además con una gran dispersión geográfica, alejadas del núcleo de la capital como demuestra el hecho de que 34 municipios pertenecen a la corona tarifaria C2 y con una importante complejidad en la ordenación de servicio, con un total de 21 líneas con 142 itinerarios diferentes. Todo ello implica una necesidad de servicios mínimos del 60% en hora punta y del 35% en valle.

En la explotación urbana de Torrejón de Ardoz y las líneas interurbanas del Corredor del Henares, que afecta a Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Meco, se cuenta con la existencia de transporte alternativo a través de Cercanías RENFE.

Para ambos casos, los servicios mínimos se sitúan los días laborables entre el 50 y el 60% en hora punta, dependiendo de si existe coincidencia o no en el recorrido con la red ferroviaria, y del 35% en hora valle. Este último porcentaje de expediciones es el determinado también durante todo el horario del servicio en festivos.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid se encargará de supervisar la prestación del servicio e informará a los usuarios regularmente.

Promoción del comercio entre el visitante chino, con tres rutas comerciales

Campaña 'Madrid, destino 7 estrellas' para atraer al turista chino El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha presentado las nuevas actuaciones que se pondrán en marcha en 2014 dentro de la campaña de promoción 'Madrid, destino 7 estrellas' y cuyo objetivo es posicionar el comercio madrileño como referente internacional para el mercado emisor chino a través del fomento de los ejes comerciales de Preciados-El Carmen y Serrano.

Dichas actuaciones se concretan en tres rutas comerciales 'Premium' para el turista chino, la primera de ellas a bordo de un tren singular, 'Tren Prestige', que saldrá de la Estación de Chamartín y realizará un viaje alrededor de Madrid con destino al eje comercial Preciados-El Carmen. La segunda, denominada Mercado de San Antón 'Golden Visit', consistirá en una visita a este representativo mercado especializado en productos gastronómicos gourmet. Por último, la tercera ruta 'Premium' consistirá en un recorrido por la calle Serrano.

Además, se pondrá en marcha una aplicación para dispositivos móviles 'Madrid destino 7 estrellas' para fomentar el comercio madrileño entre los turistas chinos, informándoles, sin coste alguno para el usuario, de las tiendas y comercios más cercanos. También se impulsará la formación de los comercios para la atención del turista chino. Para ello se ha elaborado un video para adquirir conocimientos en el trato y se les formará en técnicas de marketing apropiadas, tax free, costumbres de empaquetado o métodos de pago.

lunes, 3 de marzo de 2014

82 millones para el AVE Madrid-Badajoz

El Ministerio de Fomento ha proporcionado un importante impulso a la conexión de Extremadura a la red de alta velocidad al aprobar inversiones, a través de Adif Alta Velocidad, por valor global de 81,9 millones de euros (IVA incluido).

Madrid y Badajoz unidas por AVE con trayecto de 3 horas y 35 minutos en 2015
La inversión más destacada corresponde a la licitación de las obras de plataforma de los tramos San Rafael-Cuarto de la Jara, por importe de 38,5 millones de euros, y Cuarto de la Jara-Arroyo de la Albuera, por importe de 34,6 millones de euros, situados ambos en el trayecto Plasencia-Badajoz, y que, con 17,3 km de longitud conjunta, forman parte del by-pass de Mérida.

El intercambiador de Cercanías en Mirasierra-Montecarmelo estará listo en 2015

El intercambiador Cercanías-Metro 'Paco de Lucía'

El Ministerio de Fomento, a través del Consejo de Administración de Adif, ha aprobado la licitación del contrato para la construcción de un apeadero de la red de cercanías en el barrio madrileño de Mirasierra por importe de 7.062.421 euros.

El futuro intercambiador de Cercanías en Mirasierra recibe 7 millones de Fomento
El emplazamiento elegido para el nuevo apeadero aprovecha el trazado de la línea ferroviaria y se sitúa en la zona prevista para la conexión del barrio de Mirasierra con el de Montecarmelo, ambos en el distrito de Fuencarral-El Pardo, a través de la calle Costa Brava. En concreto, la infraestructura se ubicará entre los puntos kilométricos 4/600 y 4/900 de las líneas C-7 y C-8 de cercanías, entre las estaciones de Pitis y Ramón y Cajal.