martes, 25 de marzo de 2014

Rivas Vaciamadrid gana el Premio Europeo al Plan Urbano de Movilidad Sostenible 2013

La Comisión Europea concedió este lunes 24 de marzo en Bruselas a Rivas Vaciamadrid (81.000 habitantes) el premio Sustainable Urban Mobility Plan (SUMP), galardón que concede la institución de la UE a los Planes de Movilidad Sostenible que defiendan "políticas en las que se integren criterios económicos, sociales y medioambientales". En la final, que se ha celebrado esta tarde en Bruselas, la ciudad madrileña ha vencido a las candidaturas de Estrasburgo y Vitoria-Gasteiz, que también competían. En la presente edición, que corresponde a 2013, se han tenido en cuenta 21 propuestas de once países de la UE.

Rivas Vaciamadrid gana el Premio Europeo al Plan Urbano de Movilidad Sostenible 2013
Un jurado de expertos ha valorado los avances obtenidos en la ciudad del sureste de Madrid gracias a la aplicación de estrategias de movilidad urbana en la que priman criterios medioambientales que, al mismo tiempo, facilitan la vida a su ciudadanía. En la pasada edición el municipio de Aberdeen (Escocia) fue el triunfador por su capacidad para afrontar, con la implantación de planes de movilidad sostenible, los retos que plantean los desplazamientos dentro de una gran ciudad. Rivas recibirá 10.000 euros de premio que se invertirán en mejorar y ampliar el servicio público de alquiler de bicicletas, BicinRivas, que está en funcionamiento desde hace tres años.

Sube un 5,3% el turismo extranjero en febrero de 2014

La llegada de turistas extranjeros se incrementó en febrero en un 5,3% en la región, que encadena tres meses consecutivos de subida, según los últimos datos de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). Así lo anunció la viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, en la visita a las obras de Platea Madrid, un nuevo espacio gastronómico y de ocio que se sumará a la oferta de Serrano-Castellana.

Sube un 5,3% el turismo extranjero en febrero de 2014
González aseguró que las buenas cifras responden a las políticas de promoción turística que está llevando a cabo el Gobierno regional. Además, anunció la puesta en marcha en los próximos meses de una nueva iniciativa de promoción turística de la zona Colón-Serrano-Castellana, un área comercial que dentro de unos meses se verá enriquecida con la apertura del gastroespacio Platea, el renovado Museo Arqueológico Regional y el nuevo Casino Madrid.

Remodelación de la estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz al 35%

Torrejón de Ardoz contará en la primavera de 2015 con una remodelada estación de Cercanías, gracias a las obras de ampliación y mejora llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid. El objetivo es aumentar la capacidad de la estación para resolver la acumulación de viajeros en hora punta, a la vez que se mejora la accesibilidad y se modernizan las instalaciones de una infraestructura cuya última remodelación data de principios de los 90.

Remodelación de la estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz al 35%
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha visitado la estación para conocer los avances en la ejecución del proyecto e interesarse por los trabajos que se están realizando actualmente. La obra está ejecutada actualmente al 35% y los trabajos se están realizando al ritmo previsto por lo que podría estar operativa en la primavera del año que viene.

Un plan renove de ordenadores con subvención de hasta 100 euros

Marimar Jiménez para cincodias.com

Junto a un plan Renove de tabletas

pantalla 19'' Las ventas de ordenadores sufrieron en 2013 una contracción muy severa. Según IDC, el mercado español de PC descendió un 24,9% el pasado año y se vendieron un total de 2,6 millones de unidades. Las cosas tampoco fueron bien en 2012, otro año duro. Así que desde la industria alertan de que la crisis económica ha incrementado en estos dos años el envejecimiento del parque de ordenadores en nuestro país y buscan poner freno a esta sangría con fórmulas que permitan a los consumidores modernizar sus PC.
“Vamos a poner en marcha un plan Renove para incentivar que la gente tenga en sus manos la última tecnología”, explica a CincoDías María Garaña, presidenta de Microsoft España. La directiva asegura que prevén lanzarlo a lo largo de los próximos dos meses. “Estamos negociando con el Gobierno central, aunque probablemente sea más una iniciativa que se lance con las Comunidades Autónomas y muy probablemente empecemos por Madrid”.

Según Garaña, en el proyecto están implicados Microsoft, Intel, varios fabricantes de ordenadores y tabletas y el retail. “Todos haremos un esfuerzo por poner precios interesantes encima de la mesa para que el usuario acceda a la mejor tecnología”, continúa la directiva, quien señala que la industria informática es “una de las pocas que no ha puesto en marcha un plan Renove y hay que sacarlo”. Garaña no avanza mucha más información, pues, según dice, los detalles del plan se están negociando en estos momentos. “No me cabe duda que el Gobierno y las Comunidades Autónomas van a participar, pero no puede avanzar en qué forma”, precisa.

Alerta por viento de hasta 70 km/h de 13 a 19 horas

Alerta por riesgo de fuertes vientos hoy La Agencia Estatal de Meteorología ha declarado la alerta amarilla por fuertes vientos de hasta 70 kilómetros por hora en Madrid, para hoy martes 25 de marzo, desde las 13.00 hasta las 19.00 horas. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Madrid solicita a los ciudadanos extremar las precauciones y recomienda, entre otras medidas, cerrar y asegurar puertas, ventanas, toldos y todos los elementos exteriores de su vivienda.

El Ayuntamiento recomienda, además, retirar macetas y todos aquellos objetos situados en alféizares o terrazas, que puedan caer a la calle provocando accidentes, y verificar las instalaciones exteriores de los comercios o empresas, asegurando todos los elementos que puedan, potencialmente, tener peligro de desprendimiento.

Asimismo se aconseja, cuando se camine por la calle, estar atento a cornisas, muros o árboles que pueden llegar a desprenderse y evitar en la medida de lo posible andar debajo de instalaciones provisionales tales como andamios o grúas de construcción.

En vías rápidas, los conductores deben estar atentos a los avisos y condiciones meteorológicas, sujetar firmemente el volante y evitar tanto las altas velocidades como las maniobras bruscas.

En caso de realizar actividades al aire libre hay que verificar la seguridad de los elementos que puedan desprenderse, como porterías o canastas de baloncesto.

El Cuerpo de Bomberos de Madrid está preparado y alerta para atender cualquier incidente que se produzca. El Ayuntamiento de Madrid recomienda ante cualquier riesgo llamar al 112.

El Aeropuerto de Barajas redujo un 10% su consumo de agua en 2013

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha logrado disminuir el 10,48 % su consumo de agua potable en 2013 gracias a la aplicación de una serie de medidas de ahorro y también de mejoras realizadas en su red de distribución. Con la utilización de 1.007.996 metros cúbicos en total, la reducción lograda el último año ha sido de 118 millones de litros en relación a las cifras registradas en 2012. El ahorro alcanzado equivale al agua que, según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), consumirían 2.276 personas en todo un año. Respecto a los datos de 2011, el ahorro acumulado es del 14,67 %.

Aeropuerto de Barajas
Entre las medidas para mejorar la gestión de los recursos hídricos aplicadas en Madrid-Barajas a lo largo de 2013, además de las campañas habituales de mantenimiento y mejora de la red, destacan:
  • La instalación de Unidades Operativas de Control para el control remoto de las electroválvulas y los medidores de presión de la red hidráulica, permitiendo su apertura o cierre en función de las necesidades de unas zonas u otras, además de posibilitar el aislamiento de partes de la instalación en caso de averías o fugas.
  • La definición de una nueva estrategia de control de la red de agua potable mediante la clasificación de los contadores en tres categorías en función de su ubicación y caudal.

lunes, 24 de marzo de 2014

Cortes de tráfico por traslado del féretro de Adolfo Suárez - martes 25 de marzo

A partir de las 08.00 horas

Mañana martes 25 de marzo, desde las 08.00 horas, varias calles del centro de la ciudad quedarán cortadas al tráfico con motivo del traslado del féretro de Adolfo Suárez, cuya capilla ardiente está instalada en el Congreso de los Diputados.

Cortes de tráfico por traslado del féretro de Adolfo Suárez - martes 25 de marzo
Los restos mortales del expresidente del Gobierno serán despedidos en la Puerta de los Leones del Congreso con honores de Estado. El cortejo fúnebre se dirigirá a pie hasta la plaza de Cánovas del Castillo. Las vías afectadas por las restricciones circulatorias, a partir de las 08.00 horas, son las siguientes:

.- Eje Norte-Sur: Delicias, paseo del Prado, paseo de Recoletos y paseo de la Castellana.
.- Eje Este-Oeste: Alcalá, Gran Vía.