sábado, 29 de marzo de 2014

Madrid se suma a la Hora del Planeta 2014 - sábado 29 de marzo

Los monumentos más emblemáticos de la ciudad Madrid permanecerán apagados mañana, sábado 29 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas. El Ayuntamiento de la capital se suma así, un año más, a la Hora del Planeta, un iniciativa de WWF para luchar contra el cambio climático.


El Palacio de Cibeles, la fuente de La Cibeles, la Puerta de Alcalá, la fuente de Neptuno, Casa Árabe, la plaza de Oriente, el monumento a Alfonso XII en el parque de El Retiro, y el monumento a Colón, en la plaza de Colón, permanecerán a oscuras durante una hora. También se apagarán todas las luces de la plaza y de la calle Bailén y una de cada dos farolas ( una sí y una no) de la zona de influencia del palacio Real.

Con su adhesión a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid quiere mostrar su compromiso con la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático; y hacer un llamamiento a los madrileños para que colaboren con este objetivo y se unan a la Hora del Planeta apagando la luz de sus casas durante 360 minutos.

La primera Hora del Planeta se celebró en la ciudad australiana de Sydney con un apagón masivo el 31 de marzo de 2007. Desde entonces, mas de 7.000 ciudades de todo el mundo y alrededor de 1.300 millones de personas se han sumado a esta iniciativa contra el cambio climático.

Futura estación de trenes AVE para Cartagena

El Consejo de Administración de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad ha acordado en su reunión de hoy aportar los fondos necesarios para garantizar la operatividad de la Sociedad y para la redacción del proyecto de la nueva estación ferroviaria de la localidad, ubicada en el entorno del centro comercial Mandarache, tal y como se comprometió en su última reunión el pasado mes de febrero.

Nueva estación de trenes AVE para Cartagena
Este Consejo de Administración, que por primera vez desde la constitución de la Sociedad se reúne en Cartagena, tiene por objeto impulsar los trabajos acordados en la línea de la propuesta de integración realizada por al Ayuntamiento.

viernes, 28 de marzo de 2014

Cambios en C-2 y C-7 de Cercanías por obras - marzo, abril y mayo de 2014

Por obras de mejora en la infraestructura se van a producir alteraciones en el servicio de las líneas C-2 y C-7 de Cercanías Madrid.

Cambios en C-2 y C-7 de Cercanías por obras - marzo, abril y mayo de 2014
31 marzo - 2 abril

LÍNEA C-2 CHAMARTÍN- GUADALAJARA

Tren Chamartín de las 23:37 destino Guadalajara a las 00:46 circulará en la estación de la Garena por la vía 1.

5 y 6 de abril

LÍNEA C-2 CHAMARTÍN- GUADALAJARA Y LÍNEA C-7 PRÍNCIPE PÍO-ALCALÁ DE HENARES

Pueden verse modificados los horarios habituales de algunos trenes entre las 22.00 y las 7.00 horas.

11 a 13 abril

LÍNEA C-2 CHAMARTÍN- GUADALAJARA

Tren con origen Chamartín (23:37) y destino Guadalajara no efectuará parada en la estación de La Garena.

Tren con origen Guadalajara a las 05:33 y destino Chamartín a las 06:46 no efectuará parada en La Garena.

Desde las estaciones de Torrejón y La Garena se facilitará servicio de autobús.

26 y 27 de abril

Algunos trenes pueden circular por distinta vía a la habitual en La Garena.

1, 2, 3 y 5 de mayo

Los trenes pueden circular por distinta vía a la habitual en la estación de Torrejón.. También pueden producirse algunos retrasos en los horarios habituales.

Corte de la A-1 junto a la M-40 las noches del sábado 29 y domingo 30 de marzo

Con motivo de la instalación de una pasarela peatonal en la autovía A-1, Madrid-Burgos, a la altura del punto kilométrico 11,500 (Alcobendas-Madrid), se procederá al corte de la vía de servicio y, posteriormente, al corte total de la autovía en sentido Madrid, según ha informado la Dirección General Tráfico.

Corte de la A-1 junto a la M-40 las noches del sábado 29 y domingo 30 de marzo
La afección a la calzada de la autovía A-1 y el horario será el siguiente:

Desde las 23.00 horas del sábado 29 de marzo se realizará el corte de la vía de servicio en punto kilométrico 12, hasta las 8.30 horas del domingo 30 de marzo. El acceso a Las Tablas se realizará por la avenida de Santo Domingo de la Calzada.

Desde las 2.00 horas y hasta las 7.30 horas del domingo 30 de marzo se cortará el tronco de la calzada de la A-1, sentido Madrid, en el punto kilométrico 13 (salida 13), desviándose todo el tráfico por la vía de servicio en ese punto hacia la autovía de circunvalación M-40, desde donde se accederá a Madrid por las autovías contiguas M-607, M-11 ó A-2.

Notas: Los horarios se referirán siempre a la hora oficial.

Obras de los accesos a la M-607 para Nuevo Tres Cantos

La Comunidad, a través de la Dirección General de Carreteras, ha supervisado la colocación de las vigas de un puente en las nuevas vías de acceso que FCC está construyendo en la carretera M-607 y que darán servicio al desarrollo Nuevo Tres Cantos, facilitando la incorporación de los vehículos que circulen por esta zona a la carretera de Colmenar, tanto en dirección Madrid como en dirección norte.

Obras de los accesos a la M-607 para Nuevo Tres Cantos
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha visitado estas obras donde ha destacado que “la construcción de estos de estos dos accesos es un nuevo ejemplo de la posibilidad que ofrece la colaboración público-privada para poder llevar a cabo una conservación eficiente de las infraestructuras, especialmente en tiempos de crisis económica”. Para el montaje de estas vigas de 106 toneladas de peso se ha colocado una grúa de 700 toneladas sobre el tronco de la carretera M-607 en sentido Colmenar.

Estrategia de Atención a Pacientes con Enfermedades Crónicas

Estrategia de  Atención a  Pacientes con Enfermedades Crónicas La Comunidad inicia la reorientación del sistema sanitario madrileño para mejorar la atención al paciente crónico con más calidad y eficiencia en función de la gravedad y sus necesidades. Así se recoge en la Estrategia de Atención al Paciente Crónico, que ha presentado el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, junto al consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, que se implantará progresivamente durante los próximos 4 años.

La estrategia marca una visión común para todo el sistema sanitario y las prioridades en las actuaciones a llevar a cabo. Supone una transformación del modelo de Atención Sanitaria, partiendo de las iniciativas ya existentes que han demostrado resultados positivos, y desarrollando las que según la evidencia científica existente pueden aportar beneficios para nuestros ciudadanos. La estrategia se ha presentado a todos los profesionales en el Hospital Ramón y Cajal.

“Con esta estrategia, la Comunidad se adapta a la nueva realidad socio-sanitaria y con ella se persigue que las personas sanas no enfermen, que las que están enfermas no empeoren, previniendo el deterioro de su capacidad funcional, sus complicaciones y su mortalidad prematura y, por último, mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas y de sus cuidadores, procurando y promoviendo que el paciente sea protagonista de su salud”, ha indicado Rodríguez.

Los talleres centrales de Metro de Madrid



En la serie de videos semanales con los que Metro está descubriendo diferentes partes del suburbano en su página de Facebook, hoy presenta los Talleres Centrales. Se trata de una instalación de 40.000 metros cuadrados donde se realizan las grandes revisiones de todos los trenes que circulan por la red. En él se realizan además cerca de 20.000 revisiones y reparaciones al año de todos los equipamientos del Material Móvil.

Este video muestra que al igual que ocurre con los coches, todos los trenes tiene que pasar revisiones de mantenimiento cada cierto periodo de tiempo y cada ciertos kilómetros establecidos, con el fin de que sean totalmente seguros. Para ello Metro de Madrid cuenta, no sólo con estos talleres, sino también con otras 14 instalaciones destinadas a la realización de éstas operaciones.

Además se realizan reparaciones para otros departamentos de Metro de Madrid contando con una línea de fabricación y desarrollo. Es importante señalar que la seguridad y el respeto al medio ambiente están presentes en todas nuestras actividades ya que se separan todos los residuos y se depuran todos los líquidos generados en nuestra actividad.