martes, 1 de abril de 2014

Campaña de control de velocidad de la DGT - abril 2014

Cumplir con los límites legales de velocidad podría evitar una cuarta parte de los muertos en accidente de tráfico. En 2012 en nuestro país, 447 personas fallecieron y 1.746 resultaron heridas graves en accidentes en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes. 283 de las muertes y 1.206 heridos graves lo fueron en accidentes en vías convencionales.

Fallecidos y heridos graves (a 30 días) en accidentes con factor concurrente velocidad, año 2012

Campaña de control de velocidad de la DGT - abril 2014
Estas cifras son las que llevan a la Dirección General de Tráfico a realizar una nueva campaña de vigilancia y concienciación a los conductores con el fin de sensibilizarles sobre uno de los factores de riesgo (la velocidad) que genera un importante número de accidentes de tráfico y agrava sus consecuencias.

DGT Durante una semana (del 31 de marzo al 6 de abril), los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán la vigilancia en todo tipo de vías interurbanas para comprobar que los conductores circulan a la velocidad establecida.

Como en campañas anteriores, se ha invitado a los ayuntamientos y a las comunidades que tienen transferidas las competencias de tráfico a sumarse a esta campaña, para transmitir el mensaje de que siempre se deben respetar los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule, con el fin de reducir la accidentalidad y la gravedad de los lesionados.

Obras de mejora de la carretera M-103 en Valdetorres de Jarama

Han comenzado las obras de rehabilitación y mejora de un tramo de siete kilómetros en la carretera M-103, entre Valdetorres de Jarama y la carretera N-320, donde se va a reparar el firme dañado y mejorar la señalización de la vía, una inversión de casi 600.000 euros. En los últimos años, el Gobierno regional ha remodelado más del 80% de esta carretera, actuando en 20 de los 27 kilómetros de la M-103 e invirtiendo más de 3 millones de euros.

Obras de mejora de la carretera M-103 en Valdetorres de Jarama
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha visitado el tramo en obras, situado entre los puntos kilométricos 20,300 y 27,170. Esta carretera es un importante eje de comunicación del noreste de la región ya que conecta con varios nudos de carreteras como la M-50, la M-111, M-100, M-106, M-112, M117 y M-120.

Inaugurado el nuevo Museo Arqueológico Nacional, con entrada gratuita del 1 al 20 de abril

Después de seis años cerrado, el Museo Arqueológico Nacional abre de nuevo sus puertas con sus salas renovadas y adaptadas para conseguir una exhibición de sus fondos didáctica e instructiva.

Inaugurado el nuevo Museo Arqueológico Nacional, con entrada gratuita del 1 al 20 de abril
Seguir leyendo en ociopormadrid.es

lunes, 31 de marzo de 2014

Cortes de carriles y desvíos por asfaltado de la A-1. Abril-julio 2014

Desde el kilómetro 50 al 101

El Ministerio de Fomento con motivo de la mejora de la calzada de la autovía A-1 (Madrid- Burgos), va a emprender las obras de rehabilitación del firme de ambas calzadas desde el kilometro 50 al 101, entre las provincias de Madrid y Segovia.

Cortes de carriles y desvíos por asfaltado de la A-1. Abril-julio 2014
Por este motivo se van a efectuar cortes de carriles y desvíos del tráfico utilizando las calzadas contrarias en las cuales se estén efectuando las obras, efectuándose doble sentido de circulación en ellos. Los horarios de trabajo serán durante todos los días laborales y se suspenderán los festivos y sus vísperas.

Las obras darán comienzo hoy lunes 31 de marzo y se prolongarán hasta el viernes 30 de mayo en la calzada sentido Burgos; y desde el lunes 2 de junio hasta el miércoles 30 de julio en sentido Madrid.

Este tipo de obras de asfaltado solo pueden realizarse en determinadas condiciones climatológicas de temperatura y humedad, por lo que la época idónea para realizarse es la de primavera-verano.

Para información a los usuarios se utilizarán los paneles de mensaje variable ubicados en los tramos de vía afectados.

Inversiones en el AVE a León, Burgos, Asturias, Extremadura y Granada

AVE
El Ministerio de Fomento, a través de Adif Alta Velocidad, ha dado el 28 de marzo un importante impulso al desarrollo de las conexiones de alta velocidad entre el centro y el norte y noroeste peninsular al aprobar inversiones por valor global de 504,7 millones de euros (IVA incluido), para las líneas Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, Valladolid-Venta de Baños-Burgos, Variante de Pajares y Madrid-Valladolid.

Corte por obras de la carretera M-241 en Estremera y Fuentidueña de Tajo

La Comunidad va a realizar una serie de trabajos de mantenimiento y mejora en la carretera M-241 con el objetivo de incrementar la seguridad vial de los vecinos de varios municipios de la zona, como Estremera y Fuentidueña de Tajo. Las obras incluirán la rehabilitación del firme en un tramo de 6 kilómetros de esta carretera, con un presupuesto de 95.000 euros.

Corte por obras de la carretera M-241 en Estremera y Fuentidueña de Tajo
Para la realización de las obras será necesario cortar al tráfico esta carretera del 2 de abril al 9 de mayo, aunque en la medida de lo posible se intentará reducir el plazo de ejecución de las obras para minimizar las molestias a los conductores. El desvío del tráfico se hará por la A-3.

Los trabajos se enmarcan en las tareas de conservación que realiza el Gobierno regional para mantener en correcto estado las carreteras de la región y evitar que el desgaste propio del uso afecte a la circulación. Este tipo de trabajos resultan fundamentales para garantizar la seguridad vial. La Comunidad de Madrid ha destinado este año el 70% de los 60 millones de presupuesto de la Dirección General de Carreteras a estas tareas. Gracias a la política regional de seguridad vial se ha reducido en un 76% el número de víctimas mortales en carretera desde 2001.

Nuevo parque junto al colegio público Plácido Domingo de Arganzuela

De zona verde de paso a parque para disfrute de los vecinos. Es la clave de la actuación que el Ayuntamiento ha iniciado en la confluencia de la calle Tejo con Pedro Bosch, en el distrito de Arganzuela. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha visitado  las obras de acondicionamiento, que cuentan con un presupuesto de 450.000 euros y finalizarán en octubre próximo. Incluido en el programa "Madrid renueva sus zonas verdes", el nuevo jardín de la calle Tejo tendrá 12.761 metros cuadrados de superficie. Aquí crecerán 130 árboles y 550 metros cuadrados de arbustos. Incorporará más de 1.300 metros cuadrados de caminos y 7.800 de pradera rústica, mucho más resistente que la pradera de césped y mucho más sostenible, puesto que no necesita sistema de riego.

Plan de Renovación de Zonas Verdes de Barrio 2014
Ana Botella ha estado acompañada por el delegado de Medio Ambiente, Diego Sanjuanbenito, y la presidenta de la Junta Municipal de Arganzuela, Carmen Rodríguez Flores. El responsable de Medio Ambiente ha explicado que los trabajos "recuperarán" un lugar con zonas estanciales específicas tanto para niños como para mayores: 11 bancos, 14 papeleras, una fuente de agua potable y un nuevo circuito biosaludable compuesto por seis elementos. La cercanía al colegio público Plácido Domingo da aún más valor a esta actuación municipal. En el nuevo parque habrá, además, un sistema eficiente de riego por goteo controlado con programador y conectado a una acometida de agua potable ya existente. El Ayuntamiento ha previsto también un cerramiento que aísle acústica y visualmente esta nueva zona verde y de recreo de la calle Pedro Bosch, una vía de intenso tráfico que quedará separada por una pantalla natural.

"Madrid renueva sus zonas verdes", presentado por la alcaldesa hace un par de semanas, contempla 90 actuaciones en los 21 distritos de Madrid con el empleo de criterios de sostenibilidad en la elección de las especies arbóreas y en la renovación e instalación de redes de riego automático.

No es ésta la única actuación prevista en el distrito de Arganzuela durante 2014: renovación de la red de riego de agua regenerada del parque Enrique Tierno Galván; remodelación de los paseos terrizos del parque Peñuelas; e instalación de drenaje en una zona verde del polígono de Yeserías.