martes, 1 de abril de 2014

Comunicado de la 'Plataforma Vecinal Quinta de Torre Arias'

La primera concentración convocada por la Plataforma Ciudadana, constituida para garantizar el uso público de la finca de Torre Arias, ha sido un éxito. Los vecinos exigen su inmediata apertura y la garantía de que se cumpla el acuerdo con la Condesa de Torre Arias por el que cedían los jardines y sus edificaciones con la condición de que se empleara como parque público y para servicios a la ciudad de Madrid.

Comunicado de la 'Plataforma Vecinal Quinta de Torre Arias' La concentración se repetirá el último domingo de cada mes, hasta que la Alcaldesa desista de su idea de ceder parte de las instalaciones a entidades privadas. La próxima está prevista para el 27 de abril, también a las 12 horas junto al metro de Torre Arias.

Crédito para pymes por convenio Comunidad y Banco Santander

El convenio suscrito entre la Comunidad y el Banco Santander para facilitar a las pymes y empresas de mediana capitalización el acceso a 400 millones en financiación muy preferente ya ha registrado, en sólo 10 días, 718 solicitudes para conseguir 106 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, quien ha valorado el interés que esta iniciativa ha despertado entre los emprendedores.

Crédito para pymes por convenio Comunidad y Banco Santander
En la firma de este convenio, el pasado 18 de marzo, el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, alabó la situación económica de Madrid y valoró el éxito de las colocaciones de deuda de la región, lo que “demuestra la confianza que tienen los inversores en el futuro de la Comunidad, que ha logrado situarse arriba del todo en el ranking de las comunidades autónomas españolas”. Por su parte, Ignacio González incidió en la importancia de que “el crédito vuelva a fluir, para que llegue a las familias y pequeños empresarios porque será el camino fundamental para despegar de esta recuperación económica que haga salir de la crisis cuanto antes”.

Campaña de control de velocidad de la DGT - abril 2014

Cumplir con los límites legales de velocidad podría evitar una cuarta parte de los muertos en accidente de tráfico. En 2012 en nuestro país, 447 personas fallecieron y 1.746 resultaron heridas graves en accidentes en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes. 283 de las muertes y 1.206 heridos graves lo fueron en accidentes en vías convencionales.

Fallecidos y heridos graves (a 30 días) en accidentes con factor concurrente velocidad, año 2012

Campaña de control de velocidad de la DGT - abril 2014
Estas cifras son las que llevan a la Dirección General de Tráfico a realizar una nueva campaña de vigilancia y concienciación a los conductores con el fin de sensibilizarles sobre uno de los factores de riesgo (la velocidad) que genera un importante número de accidentes de tráfico y agrava sus consecuencias.

DGT Durante una semana (del 31 de marzo al 6 de abril), los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán la vigilancia en todo tipo de vías interurbanas para comprobar que los conductores circulan a la velocidad establecida.

Como en campañas anteriores, se ha invitado a los ayuntamientos y a las comunidades que tienen transferidas las competencias de tráfico a sumarse a esta campaña, para transmitir el mensaje de que siempre se deben respetar los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule, con el fin de reducir la accidentalidad y la gravedad de los lesionados.

Obras de mejora de la carretera M-103 en Valdetorres de Jarama

Han comenzado las obras de rehabilitación y mejora de un tramo de siete kilómetros en la carretera M-103, entre Valdetorres de Jarama y la carretera N-320, donde se va a reparar el firme dañado y mejorar la señalización de la vía, una inversión de casi 600.000 euros. En los últimos años, el Gobierno regional ha remodelado más del 80% de esta carretera, actuando en 20 de los 27 kilómetros de la M-103 e invirtiendo más de 3 millones de euros.

Obras de mejora de la carretera M-103 en Valdetorres de Jarama
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha visitado el tramo en obras, situado entre los puntos kilométricos 20,300 y 27,170. Esta carretera es un importante eje de comunicación del noreste de la región ya que conecta con varios nudos de carreteras como la M-50, la M-111, M-100, M-106, M-112, M117 y M-120.

Inaugurado el nuevo Museo Arqueológico Nacional, con entrada gratuita del 1 al 20 de abril

Después de seis años cerrado, el Museo Arqueológico Nacional abre de nuevo sus puertas con sus salas renovadas y adaptadas para conseguir una exhibición de sus fondos didáctica e instructiva.

Inaugurado el nuevo Museo Arqueológico Nacional, con entrada gratuita del 1 al 20 de abril
Seguir leyendo en ociopormadrid.es

lunes, 31 de marzo de 2014

Cortes de carriles y desvíos por asfaltado de la A-1. Abril-julio 2014

Desde el kilómetro 50 al 101

El Ministerio de Fomento con motivo de la mejora de la calzada de la autovía A-1 (Madrid- Burgos), va a emprender las obras de rehabilitación del firme de ambas calzadas desde el kilometro 50 al 101, entre las provincias de Madrid y Segovia.

Cortes de carriles y desvíos por asfaltado de la A-1. Abril-julio 2014
Por este motivo se van a efectuar cortes de carriles y desvíos del tráfico utilizando las calzadas contrarias en las cuales se estén efectuando las obras, efectuándose doble sentido de circulación en ellos. Los horarios de trabajo serán durante todos los días laborales y se suspenderán los festivos y sus vísperas.

Las obras darán comienzo hoy lunes 31 de marzo y se prolongarán hasta el viernes 30 de mayo en la calzada sentido Burgos; y desde el lunes 2 de junio hasta el miércoles 30 de julio en sentido Madrid.

Este tipo de obras de asfaltado solo pueden realizarse en determinadas condiciones climatológicas de temperatura y humedad, por lo que la época idónea para realizarse es la de primavera-verano.

Para información a los usuarios se utilizarán los paneles de mensaje variable ubicados en los tramos de vía afectados.

Inversiones en el AVE a León, Burgos, Asturias, Extremadura y Granada

AVE
El Ministerio de Fomento, a través de Adif Alta Velocidad, ha dado el 28 de marzo un importante impulso al desarrollo de las conexiones de alta velocidad entre el centro y el norte y noroeste peninsular al aprobar inversiones por valor global de 504,7 millones de euros (IVA incluido), para las líneas Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, Valladolid-Venta de Baños-Burgos, Variante de Pajares y Madrid-Valladolid.