domingo, 4 de mayo de 2014

Este mes empieza el sistema de bicis públicas de Madrid BiciMAD ¿por dónde y cómo ir?



Toda la información de BiciMAD en el blog enbicipormadrid.es

Únete al movimiento #CiclistasMolestos como peatón, ciclista o conductor y descarga los folletos en http://goo.gl/ONF4zo

Oficinas de gestión de la Tarjeta Transporte Público en MetroSur y MetroEste

Tarjeta transporte público La Comunidad ha abierto cuatro nuevas oficinas de gestión de la Tarjeta Transporte Público fuera de la capital, con el objetivo de dar cobertura a las zonas tarifarias B y C. Las recién estrenadas instalaciones se ubican en tres intercambiadores de MetroSur, exactamente en las estaciones de Leganés Central, Fuenlabrada Central y Móstoles Central, así como en la estación de Coslada Central, en MetroEste.

Precisamente, esta oficina ha sido visitada por el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, y el consejero delegado de Metro, Ignacio González Velayos, acompañados por el alcalde de la localidad, Raúl López Vaquero. Los tres responsables han destacado las medidas que se están adoptando por parte de las Administraciones para mejorar el transporte público y que, por supuesto, incluyen las nuevas tecnologías.

En este sentido, Valverde ha destacado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ya ha emitido cerca de un millón de nuevos títulos de transporte sin contacto, incluidos todas las modalidades de la zona A y anuales. Para solicitar la Tarjeta Transporte Público, los nuevos usuarios pueden hacerlo mediante Internet, en la página www.tarjetatransportepublico.es, o en cualquiera de las oficinas de gestión coordinadas por el Consorcio de Transportes de Madrid, con cita previa.

sábado, 3 de mayo de 2014

Acuerdo de la CAM con Madrid y Coslada por la Cañada Real



La Comunidad ha impulsado un acuerdo histórico con Madrid, Coslada y Rivas – aunque el alcalde de este municipio se ha negado a rubricarlo-, para el inicio de actuaciones en la Cañada Real Galiana, con el objetivo de solucionar de manera definitiva la situación alegal de los vecinos que residen en la zona desde hace más de medio siglo.

Proyecto de vehículos con GLP de Northgate, Repsol y Adif

Northgate, Repsol y Adif han acordado aunar sus esfuerzos para participar conjuntamente en un programa de mejora de la eficiencia energética mediante el uso de vehículos que utilizan el carburante alternativo AutoGas (GLP para automoción).

Proyecto de vehículos con GLP de Northgate, Repsol y Adif
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, la compañía energética y el operador de renting han puesto en marcha un proyecto de implantación de vehículos con AutoGas, el carburante alternativo que utilizan ya unos 21 millones de automóviles en todo el mundo.

Nuevo acceso al sector La Maquinilla de Colmenar Viejo desde la M-607

Ya se ha abierto al tráfico el nuevo acceso al sector 'La Maquinilla' de Colmenar Viejo desde la carretera M-607, que ha sido ejecutado por la Junta de Compensación de este sector. El nuevo acceso supondrá una importante mejora de la seguridad vial para los vecinos, puesto que evitará que los vehículos que se dirigen hacia este sector procedentes de las carreteras M-104, M-618 y M-607 atraviesen el casco urbano.

Nuevo acceso al sector La Maquinilla en Colmenar Viejo
La nueva infraestructura producirá una mejora tanto de la seguridad vial como medioambiental, al eliminar del interior del municipio la circulación de entre 2.000 y 3.000 vehículos diarios. Para ello se ha construido una vía de servicio en el margen izquierdo de la M-607 a la altura de Colmenar Viejo, que sirve para dar acceso a las carreteras M-104 a San Agustín de Guadalix, y a la M-618 a Hoyo de Manzanares. También sirve de acceso a la estación de Cercanías de Colmenar, así como a la zona comercial de El Ventanal de la Sierra.

Además, se ha ampliado la glorieta oeste de la avenida de San Agustín, en el enlace con la carretera M-104 y el nuevo ramal desde la glorieta a la vía de servicio. Por otro lado, dentro de este proyecto, se han construido dos estructuras, concretamente un paso inferior de 28,5 metros de longitud bajo la M-104 y un paso bajo el ramal de acceso al Sector 'La Maquinilla' para el paso de una vía pecuaria y una vía ciclista.

La actuación ha supuesto una inversión de más de 3,3 millones de euros y beneficia principalmente a los vecinos de Colmenar Viejo, pero también a los conductores que se dirigen a San Agustín de Guadalix y Hoyo de Manzanares, así como a los vecinos de los municipios del norte de Colmenar que se dirijan a la estación de Cercanías de esta localidad.

viernes, 2 de mayo de 2014

Concienciación sobre el abandono de animales exóticos en el medio natural

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña junto con WWF España de concienciación en la que se pretende implicar también a los 450 centros de venta de animales y la 531 clínicas veterinarias que existen en la región con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el problema que suponen las especies exóticas para la biodiversidad y sobre la importancia de tomar medidas preventivas.

Nuevo centro de cría del Galápago Europeo
Los destinatarios de la campaña son los establecimientos que comercializan o atienden a especies exóticas. Se pretende que tanto veterinarios como trabajadores de tiendas colaboren concienciaciando sobre la tenencia responsable de mascotas, la importancia de no abandonar animales en la naturaleza y presten colaboración para poner en marcha medidas que faciliten a la Administración el control y vigilancia de animales exóticos, denuncias de comercio ilegal, etc.

Esta medida se enmarca en el convenio firmado con WWF España en 2012 para trabajar en la sensibilización sobre el impacto de las especies exóticas invasoras en la Comunidad, que también incluye el trabajo con escolares para promover entre los niños el respeto hacia el medio ambiente y la necesidad de conservar los espacios naturales. En ellos se van a desarrollar 824 actividades dirigidas a 21.000 alumnos de Educación Infantil, Secundaria, Especial, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio de 62 centros educativos de la región en 22 municipios.

Bloque quirúrgico y Unidad de Hemodiálisis del Hospital del Tajo

El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado el bloque quirúrgico y la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Universitario del Tajo, que cuenta con un área quirúrgica con cinco quirófanos con una Unidad de Reanimación abierta, cuyo rendimiento quirúrgico en 2013 ha aumentado un 5,2 % respecto al año anterior, lo que ha permitido incrementar las intervenciones realizadas en un 22,20%, es decir, la realización de 7.796 intervenciones.

Bloque quirúrgico y Unidad de Hemodiálisis del Hospital del Tajo
La Comunidad ha invertido más de 140.000 euros en nuevos equipos tecnológicos en este hospital: 129.600 euros en el bloque quirúrgico y 17.990 euros en el nuevo sistema online de diálisis. Este hospital practica cirugía en siete especialidades: Oftalmología, Urología, Cirugía General y Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Ginecología, Otrorrinolaringología y Dermatología. Del total de intervenciones realizadas, un gran porcentaje han sido intervenciones ambulantes, que aumentaron en 2013 en un 29,70%, mientras las intervenciones de pacientes que requirieron hospitalización aumentaron en un 12,84%.