martes, 13 de mayo de 2014

Obras de mejora en la vía de Cercanías entre Alcorcón y Móstoles

Obras de mejora en la vía de Cercanías entre Alcorcón y Móstoles Adif ejecuta, desde ayer noche, obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria entre las estaciones madrileñas de San José de Valderas (Alcorcón) y Móstoles-El Soto, con el objetivo de incrementar su fiabilidad y minimizar el impacto acústico generado por las circulaciones de cercanías.

Los trabajos, que consisten en la realización de diversas operaciones para la nivelación de la vía, se enmarcan en el plan de tratamiento de vía e infraestructura de la zona centro para el año 2014, dotado con 4,3 millones de euros.

Las obras, que se prolongarán entre dos y tres semanas, se desarrollarán en horario nocturno para no afectar al servicio de cercanías. Estos trabajos se realizarán con la ayuda de maquinaria pesada entre los puntos kilométricos 13/437 y 20/741.

Adif lamenta las molestias que estas actuaciones de mejora de la infraestructura puedan ocasionar a los vecinos y agradece su comprensión.

lunes, 12 de mayo de 2014

La grúa municipal llevará el coche a la base elegida (con coste)

Madrid Movilidad amplia sus servicios, a partir de ahora se podrá solicitar el traslado del vehículo retirado por el Servicio de Ayuda a la Movilidad (SAM) a la base de su conveniencia, mejorando así la accesibilidad de los ciudadanos a los depósitos municipales.

Localizar vía SMS un vehículo retirado por la grúa municipal
Desde el momento en el que el coche es retirado por el SAM, el titular (o un autorizado por el mismo) puede solicitar la retirada de su vehículo en la base que más le convenga; para llevar a cabo este trámite puede acercarse a uno de los depósitos, presentar el DNI y cumplimentar un formulario que le entregarán o bien mandar un mail a la dirección juridico@madridmovilidad.es, adjuntando una fotocopia del DNI del titular e indicando la matrícula del vehículo y el lugar deseado para el traslado.

Una vez recibida la solicitud por cualquiera de las dos vías, el Dpto. Jurídico responderá lo antes posible y si si la solicitud es viable, en un plazo máximo de 24h el vehículo estará en el depósito indicado con el coste adicional correspondiente según las tasas de transportes complementarios estipulados por la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Rertirada de Vehículos de la Vía Pública (consultar precios Tasas aplicables).

Con este nuevo servicio Madrid Movilidad da un paso más hacia la mejora del servicio de retirada de vehículos, facilitando la accesibilidad de los ciudadanos.

Más autobuses EMT a la pradera por San Isidro 2014

EMT Con motivo de la festividad de San Isidro, la Empresa Municipal de Transportes refuerza, en la jornada del jueves 15 de mayo, el servicio de once líneas de autobuses para facilitar el acceso de madrileños y visitantes al núcleo central de celebración de los festejos en honor del patrón, situado en la Pradera de San Isidro (en la confluencia del paseo de la Ermita del Santo con el paseo del Quince de Mayo).

En concreto, se ofertará un 20 por ciento más de autobuses (en horario de mañana) y un 30 por ciento más (en horario de tarde) en las líneas que transitan por las inmediaciones de la ermita y de la pradera. Se trata de los siguientes itinerarios:

Madrid fue número 2 del ránking de organización de congresos en 2013

La ciudad de Madrid logra, por primera vez en su historia, el segundo puesto en el prestigioso ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). En su edición 2013, la capital sube de la cuarta a la segunda posición, consiguiendo, de esta manera, entrar en el podio de las ciudades sede de congresos internacionales más valoradas a nivel mundial y manteniéndose a la cabeza del turismo de reuniones en España.

75 ferias y congresos internacionales en Ifema en 2014
Madrid no solo ha escalado puestos en esta clasificación, que recoge datos de 1.678 destinos y que es referente en el sector de la organización de congresos, sino que también ha crecido en número de congresos celebrados y validados. En total, la ciudad ha alcanzado 186 congresos, una cifra que representa un 13% más que en 2012, año en el que Madrid también batió su propio récord, alcanzando el cuarto puesto.

El tráfico de pasajeros del Aeropuerto de Barajas sube el 7,5 % en abril

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 3.491.800 pasajeros en abril, lo que supone un incremento del 7,5 % respecto a las cifras de hace un año. Se trata de la tercera subida mensual consecutiva, y la mayor desde abril de 2011. Al crecimiento experimentado durante el mes de abril contribuyen todas las categorías de tráfico comercial, con un alza del 9,6 % de los pasajeros internacionales (2.494.379), 2,6 % más de nacionales (992.688) y 4,8 % más de chárter (44.949).

El tráfico de pasajeros del Aeropuerto de Barajas sube el 7,5 % en abril
El incremento de la actividad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se extiende durante todo el primer cuatrimestre de 2014, más allá del efecto positivo que la Semana Santa ha tenido en las cifras del mes de abril, y alcanza a todos los ámbitos. Suben tanto los pasajeros (12.263.733 en total, el 2,5 % más) como las operaciones (105.856, 0,3 % más) y la carga (117.983 toneladas, 7 % más), de acuerdo a los datos acumulados correspondientes a los cuatro primeros meses de 2014 en relación a los del mismo periodo de 2013.

En lo que a las operaciones se refiere, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado un total de 28.514 en abril, con un incremento del 1,5 % en relación a un año antes. El apartado internacional ha sido el más destacado, con 18.246 operaciones y una subida del 3 %.

En cuanto al tráfico de mercancías, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha gestionado 28.187 toneladas de carga en abril, de los que 24.714 toneladas han sido de ámbito internacional y 3.473 del nacional. A las cifras de carga hay que añadir, además, otras 1.955 toneladas de correo.

Plan de Movilidad Urbana Sostenible -PMUS- de la Ciudad de Madrid hasta 2020

Restar un 6% los desplazamientos en coche. Aumentar un 3% el uso del transporte público.


El Ayuntamiento de Madrid ha presentado a la Mesa de Movilidad el documento final del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad. El PMUS deberá ser aprobado en Junta de Gobierno antes de someterse al periodo de información pública. Este PMUS engloba todas las actuaciones de mejora de la movilidad hasta el año 2020, incluidas las ya contempladas en otros planes y las que ya están en marcha desde distintos ámbitos.

El Ayuntamiento se pone como objetivo aumentar la bici y caminar un 3% hasta 2020
El Plan integra 15 medidas dirigidas a conseguir para 2020 una reducción de cerca del 6% del tráfico en la ciudad a favor de los modos más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte público). Estas medidas proponen, en conjunto, 95 acciones, todas enfocadas hacia unos objetivos generales de mejora de la calidad ambiental, la competitividad, la seguridad y la universalidad de nuestro modelo de ciudad, en base a las líneas estratégicas que previamente había definido la Mesa de Movilidad, con la que se han participado las distintas fases del documento.

domingo, 11 de mayo de 2014

'Tendido 11' nuevo espacio cultural y gastronómico en Las Ventas

La plaza de toros de Las Ventas, gracias a Taurodelta, y con la colaboración de la Consejería de Presidencia y Justicia, abre al público el Tendido 11. Se trata de un nuevo espacio de ocio ubicado bajo los tendidos 9 y 10, diseñado para albergar el mejor contenido cultural con el que amplificar y completar la experiencia taurina de los asistentes. Un lugar abierto al público pensado para acceder una vez finalizada la corrida.

'Tendido 11' nuevo espacio cultural y gastronómico en Las Ventas
El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, en calidad de presidente del Consejo de Asuntos Taurinos, acompañado por el chef Paco Roncero y de Manuel Erice, consejero delegado de Taurodelta, ha presentado este espacio renovado por el prestigioso interiorista Ángel Verdú. “Abrimos este lugar de encuentro y referencia para acoger un amplio programa de actividades en el que las nuevas generaciones de los artistas más destacados del arte español contemporáneo dan la alternativa al universo artístico de la tauromaquia”, ha explicado Victoria.