martes, 3 de junio de 2014

Norwegian ya tiene base en el aeropuerto de Barajas

Una nueva aerolínea se inaugura en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Norwegian de Escandinavia. Se une así a las bases de Alicante, Barcelona, Málaga, Las Palmas y Tenerife, un total de seis bases operativas en España. Para el delegado del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento, Pedro Corral "esta apuesta es un gran impulso para el refuerzo y el aumento del turismo internacional en Madrid". Subrayó que "permite mejorar las conexiones con diferentes capitales europeas y facilitar el flujo de visitantes extranjeros hacia la capital". Destacó también "la oferta que brindan con un servicio amplio, de calidad y a precios muy competitivos".

Nueva base de 'Air Norwegian' en el Aeropuerto de Madrid Barajas a partir de 2014
Norwegian ha basado dos nuevos Boeing 737-800s en Barajas y ha contratado a 100 trabajadores entre pilotos y auxiliares de vuelo a nivel local. Además, Norwegian comienza a operar en siete nuevas rutas e incrementa las frecuencias en la ya existente a Copenhague. Con la apertura de la base, Norwegian ofrece a sus pasajeros ocho rutas directas y 66 vuelos semanales desde/hacia Madrid durante el verano 2014.

Nuevos proyectos para generar empleo anunciados por Ignacio González

El presidente regional, Ignacio González, ha ofrecido una conferencia en el Nueva Economía Forum, presentado por la vicepresidenta del Gobierno de la Nación, Soraya Sáenz de Santamaría, en la que ha defendido la aplicación de la política económica y las reformas de la Comunidad que le han permitido ser la primera región en dejar atrás la recesión, cumplir los objetivos de déficit y ser la que más solvencia genera en los inversores.

Nuevos proyectos para generar empleo anunciados por Ignacio González
Además, González ha dedicado buena parte de su intervención a hacer una reflexión sobre el resultado de las elecciones europeas del pasado domingo, y ha propuesto, en este sentido, que el Partido Popular recupere los valores que le han hecho ganar la confianza de los ciudadanos en anteriores citas con las urnas, porque “ni España ni Madrid necesitan bandazos, ni revoluciones antisistema, ni renovaciones improvisadas”.

Asfaltado de la avenida de los Poblados

Asfaltado de calles en Madrid en 2014
Dentro de los trabajos de la Operación Asfalto 2014, hoy martes, 3 de junio, se procederá a asfaltar en horario nocturno la avenida de los Poblados en el tramo comprendido entre las calle Rafaela Ybarra y Doctor Tolosa Latour, en el distrito de Usera.

Además, se llevarán a cabo en horario diurno los trabajos previos al asfaltado en la avenida de los Poblados, en los tramos comprendidos entre la autovía A-42 y la avenida de Andalucía (sentido hacia la avenida de Andalucía), y entre la avenida de Andalucía y la calle del doctor Tolosa Latour (sentido hacia autovía A-42).

Nuevos parquímetros ¿cómo se usan?



Los tres nuevos modelos de parquímetros de la capital ya han comenzado a instalarse y estarán en período de adaptación hasta el 1 de julio, cuando entren en vigor las nuevas tarifas y novedades como el 'monedero virtual', destinado para aquellos que paguen en metálico y que permitirá, si no se tiene la cuantía exacta, acumular el sobrante para la siguiente operación.

Pasos:

1. Elegir el color de la zona donde se ha estacionado: azul o verde.
2. Introducir la matrícula del vehículo
3. Seleccionar la forma de pago: en metálico, con tarjeta de crédito (aún no disponible al 100%), con la tarjeta monedero o aplicación de móvil.
3. Se muestra la tarifa que el cliente podrá aceptar o rechazar.
4. Recoger el ticket que se debe mostrar en el vehículo.

lunes, 2 de junio de 2014

Asfaltado del paseo del Prado entre plaza de Neptuno y Atocha

Las operaciones asfalto regresan en 2014 con un nuevo contrato de gestión integral de infraestructuras viarias
Durante los próximos días 3, 4 y 5 de junio se va a proceder al asfaltado del paseo del Prado, en el tramo comprendido las Plazas de Neptuno y del Emperador Carlos V.

Los trabajos, incluidos en la Operación Asfalto 2014, se realizarán a partir de las 09,30 horas, para evitar las mayores intensidades de tráfico que se producen en las horas punta de la mañana.

El Ayuntamiento recomienda que se utilice como recorrido alternativo la Calle 30.

Declaración institucional de la alcaldesa de Madrid por la abdicación de Juan Carlos I

Declaración institucional de la alcaldesa de Madrid por la abdicación de Juan Carlos I
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha realizado hoy una declaración institucional con motivo del anuncio del Rey Juan Carlos I de abdicar después de casi cuatro décadas en el trono. Ana Botella ha subrayado la obra y figura del monarca, que ha impulsado "un gran proyecto de convivencia y progreso para España, con el que Madrid ha estado y estará siempre".

Texto íntegro de la declaración de la alcaldesa de Madrid


"Creo expresar el sentir ampliamente mayoritario de los madrileños al manifestar ante ustedes los sentimientos de profunda gratitud hacia Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, que hoy ha anunciado su decisión de abdicar la Corona de España.

Madrid es capital del Reino, Villa y Corte, y sede de las instituciones del Estado. Ostenta esta condición como un profundo honor que le vincula muy especialmente a la Monarquía.

El Rey no es solamente una referencia histórica. Su obra y su figura forman parte de nuestras vidas y de los mejores años que hemos compartido los madrileños y el conjunto de los españoles, por haber encauzado los anhelos de democracia del conjunto de los españoles en la transición.

Don Juan Carlos ha venido impulsando durante más de cuatro décadas un gran proyecto de convivencia y progreso para España con el que Madrid ha estado y estará siempre.

Acogemos la sucesión en la persona del Príncipe de Asturias con toda la confianza en su capacidad para dar continuidad a una gran obra de paz, libertad y estabilidad, y le expresamos nuestra adhesión más firme y sincera".

Más de 200 millones para el AVE a Granada

El Ministerio de Fomento ha proporcionado un nuevo e importante impulso a la conexión de Granada a la red de alta velocidad al aprobar, a través de Adif Alta Velocidad, inversiones por valor global de 238,8 millones euros para la LAV Antequera-Granada.

Más de 200 millones para el AVE a Granada
El contrato de mayor importe, 208,7 millones de euros, incluye la redacción de los proyectos relativos a las instalaciones que componen los subsistemas de control de tráfico, telecomunicaciones fijas, protección y seguridad y telecomunicaciones móviles GSM-R, así como la redacción del proyecto de adecuación de las instalaciones de señalización y comunicaciones de red convencional por afecciones (incluidas las de la línea de 25 KV).

Otras obras contempladas en el contrato incluyen la realización de las operaciones de conservación y mantenimiento de las instalaciones proyectadas y ejecutadas a partir de su puesta en servicio, renovaciones y reposiciones para garantizar la vida útil de la instalación.