martes, 1 de julio de 2014

Asfaltado de la avenida de Filipinas y la avenida de los Poblados. Martes 1 de julio

Relación de calles de los distritos de Moncloa-Aravaca, Chamberí y Latina afectadas hoy martes, 1 de julio, por las obras de la Operación Asfalto. La avenida de Filipinas y la avenida de los Poblados, entre la calle Peñalba y la avenida del General Fanjul, van a sufrir cortes de tráfico tanto en horario diurno como nocturno.

Asfaltado de calles en Madrid en 2014

Moncloa-Aravaca


Los trabajos de asfaltado en la avenida de Filipinas, a su paso por este distrito, tendrán hoy horario diurno. Los desvíos alternativos propuestos por el Ayuntamiento de Madrid son la avenida de Pablo Iglesias, el paseo de San Francisco de Sales y la calle Santander.

Chamberí


En el tramo de la avenida de Filipinas que pertenece a Chamberí la Operación Asfalto se acometerá hoy por la noche por lo que no son necesarios los desvíos de tráfico opcionales.

Latina


La avenida de los Poblados, en el tramo comprendido entre la calle Peñalba y la avenida del General Fanjul (en este sentido de la circulación) estará afectada por las obras de pavimentación en horario diurno. Las rutas alternativas pasan por las calles Tembleque y Maqueda.

Durante la noche se realizará el asfaltado de la avenida de los Poblados, entre la calle Peñalba y la avenida del General Fanjul (en este sentido de la circulación), por lo que no será necesario desviar el tráfico.

Remodelación del entorno subterráneo de la Plaza de Canalejas

Plan especial para el intercambiador subterráneo de Sevilla-Canalejas
Facilitar la ordenación y regulación del transporte público de superficie y el acceso de los usuarios; recuperar espacio público para el peatón; permitir la creación de un espacio urbano de calidad, y mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica. Estos son algunos de los objetivos del Plan Especial para la infraestructura subterránea, destinada al transporte, Sevilla-Canalejas y aparcamientos que ha aprobado el Pleno municipal.

El Plan Especial, además, mejora las características de los aparcamientos subterráneos en su funcionalidad y facilidad de uso, y asegura la accesibilidad sin barreras a la estación de Metro de Sevilla. Por otra parte, el documento facilita la carga y descarga de mercancías al situarla bajo rasante.

El documento define la ordenación necesaria para posibilitar la puesta en funcionamiento de un nuevo espacio destinado al transporte, ubicado bajo la calle Sevilla, como una oportunidad de simultanear la atención a estas necesidades, con la mejora del aparcamiento público más antiguo de entre los existentes en la ciudad, el situado bajo la calle Sevilla y Plaza de Canalejas. Contempla también la ordenación de los accesos al aparcamiento del futuro Centro Canalejas y la mejora de las condiciones de accesibilidad de la estación de Metro de Sevilla perteneciente a la línea 2.

lunes, 30 de junio de 2014

Obras en las vías del Cercanías entre San Cristóbal de Los Ángeles y San Cristóbal Industrial

Obras en las vías del Cercanías entre San Cristóbal de Los Ángeles y San Cristóbal Industrial
Adif ejecuta obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria entre las estaciones de San Cristóbal de Los Ángeles y San Cristóbal Industrial, en la línea C-3 de la red de cercanías de Madrid.

Los trabajos, que consisten en la realización de diversas operaciones para la nivelación de la vía, se enmarcan en el plan de tratamiento de vía e infraestructura de la zona centro para el año 2014, dotado con 4,3 millones de euros.

Las obras, que se prolongarán aproximadamente durante tres semanas, se desarrollarán en horario nocturno para no afectar al servicio ferroviario. Estos trabajos se realizarán con la ayuda de maquinaria pesada entre los puntos kilométricos 8/600 al 8/900.

Mañana 1 de julio operarán el 100% de los nuevos 'parquímetros inteligentes'

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un nuevo SER Inteligente basado en las tecnologías de información y comunicación, que viene a facilitar una gestión más ágil, flexible, transparente y eficaz en las relaciones con los ciudadanos.

Los nuevos parquímetros del SER que funcionarán desde julio de 2014
Para la implantación del SER Inteligente ha sido preciso realizar una modificación de las Ordenanzas de Movilidad y Fiscal, así como la elaboración del Contrato Integral de Movilidad de la Ciudad de Madrid, entre cuyas prestaciones, se encuentra el SER Inteligente.

Adjudicada la construcción de la estación de Cercanías de Mirasierra

El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha aprobado la adjudicación del contrato para la construcción de un apeadero de la red de cercanías en el barrio madrileño de Mirasierra, por importe de 3.709.860 euros (IVA incluido).

El futuro intercambiador de Cercanías en Mirasierra
El emplazamiento elegido para el nuevo apeadero aprovecha el trazado de la línea ferroviaria y se sitúa en la zona prevista para la conexión del barrio de Mirasierra con el de Montecarmelo, ambos en el distrito de Fuencarral-El Pardo, a través de la calle Costa Brava. En concreto, la infraestructura se ubicará entre los puntos kilométricos 4/600 y 4/900 de las líneas C-7 y C-8 de cercanías, entre las estaciones de Pitis y Ramón y Cajal.

Las obras del nuevo apeadero, que se complementan con los trabajos de prolongación de la Línea 9 del Metro de Madrid y contarán con un plazo de ejecución de 12 meses, han sido adjudicadas a la empresa Vías y Contratas.

domingo, 29 de junio de 2014

El Puerta de Hierro celebra su 50 Aniversario con pacientes y personal sanitario



El presidente regional, Ignacio González, ha celebrado con pacientes y personal sanitario el 50 Aniversario del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, uno de los centros hospitalarios públicos madrileños referente a nivel mundial. Acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y la gerente del Hospital Puerta de Hierro, doctora María Codesido, González ha rendido un homenaje al equipo fundacional.

San Blas estrena 'Espacio Emprendedor'

San Blas estrena 'Espacio Emprendedor'
La Junta de San Blas-Canillejas ha puesto en marcha el Espacio Emprendedor San Blas con el asesoramiento de Madrid Emprende y la colaboración de Silicon Alley Madrid. Ubicado dentro en el Centro Cultural Ciudad Pegaso, se suma al conjunto de iniciativas que tienen como objetivo la creación de pequeñas empresas surgidas del trabajo en grupo y el desarrollo tecnológico. Otra infraestructura que se añade a la red de Viveros de Empresas de la capital.

Se trata de un espacio de coworking de casi 500 m2, en el número 11 de la calle Séptima del barrio de Rejas, dedicado a los emprendedores, a los que se proporcionará alojamiento empresarial y servicios de acompañamiento. Con esta iniciativa la Junta Municipal intenta sacar partido de la experiencia acumulada por el Ayuntamiento de Madrid en el impulso de la iniciativa empresarial, minimizando la inversión y los gastos.

La presidenta del distrito, Almudena Maíllo, y el director general de Madrid Emprende, Pedro González, han visitado el Espacio Emprendedor San Blas juntó con el equipo que forma Kiburgreen, joven empresa ganadora en la categoría "Innova" de la primera edición de los premios "Lánzate San Blas" y los primeros empresarios que acceden al centro. KibuRgreen, dedicada a la creación de un dispositivo doméstico que permite reproducir climas de todo el planeta y condiciones meteorológicas específicas dentro de un entorno controlado, cuenta desde hoy con el empujón que se necesita a la hora de iniciar un negocio: contará con el asesoramiento que le facilitará las herramientas necesarias para ponerlo en marcha. Pueden acceder aquellas personas que empiezan a plantearse la opción de emprender y se encuentran en la fase de la idea inicial, o tienen un proyecto avanzado, pero buscan posicionamiento, difusión. Allí encontrarán las herramientas y personas necesarias para recorrer ese camino.