Para que cualquier acción pública funcione es imprescindible conocer la realidad a la que responde. Por ello, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha presentado el estudio "El emprendimiento en Madrid: mitos y realidades" (en PDF). Las entidades Nantik Lum y Citi han identificado, a través de encuestas, los tres obstáculos a los que se enfrentan los emprendedores: burocracia, financiación e impuestos. Tres barreras que el Ayuntamiento ha convertido en ventajas para atraer inversión y crear negocio.

En este sentido, Ana Botella ha recordado la revisión normativa municipal para eliminar trámites administrativos, garantizar la seguridad jurídica y acelerar los procedimientos que afectan a las empresas. "Las reformas del régimen relativo a las licencias municipales, la apertura de actividades y la iniciativa empresarial en dominio público ha hecho posible que 9 de cada 10 actividades puedan abrir sin el requisito de autorización previa; o que Madrid sea la primera ciudad de España que ya permite la constitución de los llamados Business Improvement Districts. Madrid -continuó la alcaldesa- también fue pionera en permitir la realización de todos los trámites para la constitución de una empresa a través de Internet".
En este sentido, Ana Botella ha recordado la revisión normativa municipal para eliminar trámites administrativos, garantizar la seguridad jurídica y acelerar los procedimientos que afectan a las empresas. "Las reformas del régimen relativo a las licencias municipales, la apertura de actividades y la iniciativa empresarial en dominio público ha hecho posible que 9 de cada 10 actividades puedan abrir sin el requisito de autorización previa; o que Madrid sea la primera ciudad de España que ya permite la constitución de los llamados Business Improvement Districts. Madrid -continuó la alcaldesa- también fue pionera en permitir la realización de todos los trámites para la constitución de una empresa a través de Internet".

Desde este mes de julio Renfe ofrece a sus clientes el envío de equipaje “puerta a puerta” a más de 230 destinos y por un precio de 20 euros. Con el servicio Renfe Equipajes los viajeros de AVE-Larga Distancia pueden enviar con Correos hasta tres bultos por billete y hacer así más cómodo su viaje en tren.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, fomenta e impulsa la rehabilitación energética. Para ello ha creado el 

