miércoles, 1 de octubre de 2014

A la venta el aparcamiento de Adif en Nuevos Ministerios

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión el pliego de bases para la enajenación, mediante subasta pública, de la parcela de su propiedad ubicada junto a la estación de cercanías de Nuevos Ministerios (Madrid), que actualmente alberga un aparcamiento en superficie.

A la venta el aparcamiento de Adif en Nuevos Ministerios
La parcela se ubica en un enclave privilegiado de Madrid, perteneciente a la zona terciaria del complejo Azca, centro económico y financiero de la capital, en un entorno consolidado por importantes espacios comerciales y por los edificios de oficinas más representativos de Madrid.

Abierto el nuevo Mercado de Barceló con 85 puestos disponibles

Alfonso Fernández Moreno para ABC.es
Mercado de Barceló en facebook

Según han contado varios tenderos a ABC, la espera parece que ha merecido la pena a pesar de las prisas del último momento ya que muchos han tenido que hacer la mudanza entre el fin de semana y el lunes. «Ha sido estresante» aseguraba uno de ellos porque «desde el viernes estamos como los nómadas de allá para acá» aseguraba otra tendera. Varios de ellos aseguraban haber ganado con el cambio porque tienen un puesto más grande que el que tenían en el mercado original y en el provisional y eso les ha permitido ampliar el negocio.

Abierto el nuevo Mercado de Barceló con 85 puestos
Por su parte, los clientes estaban deseando conocer el nuevo mercado y prueba de ello es el lleno absoluto que ha habido en el primer día de apertura tanto de curiosos como de clientes comprando. «Es más cómodo, más limpio» aseguraba una clienta al igual que otra que nos comentaba que «está más espacioso y la gente que vende está más a gusto».

Ensayo del desfile aéreo del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional

Ensayo del desfile aéreo del 12 de octubre
Aviones y helicópteros de los tres ejércitos están sobrevolando esta mañana el cielo de Madrid como ensayo de su participación en el desfile del día de la Fiesta Nacional del próximo 12 de octubre.

Las aeronaves despegaron de las bases aéreas del Ejército de Aire en Torrejón, Getafe y Cuatro Vientos para situarse a continuación en circuitos de espera en la zona suroeste de la región y sobrevolar después la capital de sur a norte, desde la glorieta de Atocha a la plaza de Castilla por encima del eje Prado-Recoletos-Castellana.

La esperanza de vida de Madrid sube hasta 84,2 años

La Comunidad vuelve a ser la región española con la esperanza de vida más alta de España, y, según los últimos informes sube este indicador, hasta llegar a los 84,2 años de esperanza de vida global de media entre los dos sexos (medio año más que en 2012, situada en 83,7), gracias, entre otros al descenso de las enfermedades cardiovasculares, la propia gestión sanitaria, así como la mejora de los hábitos de salud y preventivos de los madrileños.

Más de 400 actividades gratuitas para el envejecimiento activo de los mayores
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la Comunidad se vive casi un año y medio más que en el conjunto de España, con una media de esperanza de vida de 82,8 años. Según el INE, en el caso de la esperanza de vida de las mujeres, este indicador se eleva hasta los 86,8 (86,4 en 2012), y la de los hombres alcanza ya los 81,3 años.

martes, 30 de septiembre de 2014

‘eBiblio’, descarga gratuita de libros electrónicos a través del Portal del Lector

Cada libro se presta durante 21 días



La Comunidad ofrece ya a los socios de sus bibliotecas públicas el préstamo gratuito de libros mediante descarga directa en tabletas, smartphones, ordenadores y dispositivos electrónicos de lectura. Los interesados sólo tienen que solicitar una clave en su biblioteca pública e introducirla en el Portal del Lector, tal y como ha comprobado el presidente regional, Ignacio González, en una visita a la Biblioteca Villa de Vallecas Martín Santos.

32.000 nuevos clientes en el AVE que une Madrid con Valencia durante el verano 2014

Renfe consigue 32.000 nuevos clientes en los servicios de Alta Velocidad que unen Valencia con Madrid durante el verano. Desde el 15 de junio hasta el pasado 15 de septiembre, 480.000 viajeros utilizaron los trenes AVE que Renfe pone en servicio a diario entre ambas ciudades. En comparación con el mismo periodo del año anterior supone un incremento de usuarios del 7 por ciento.

32.000 nuevos clientes en el AVE que une Madrid con Valencia durante el verano 2014
La política comercial de Renfe para sus trenes de Alta Velocidad permite viajar entre Madrid y Valencia en 1 hora y 35 minutos desde 21,70 euros. Estos servicios se comercializan con el sistema de precios dinámicos de Renfe (Tarifas Promo y 4 Mesa), y también se pueden adquirir Bonos Ave. Además, los billetes de AVE incluyen el derecho a viajar en los núcleos de Cercanías de Madrid y Valencia.

Renfe ofrece 32 servicios diarios de Alta Velocidad (16 por sentido) y refuerzos en fechas con puntas de movilidad. El AVE conecta Valencia y Madrid con paradas en Cuenca y Requena. Los trenes Alvia permiten además conexiones directas y diarias con Castilla y León y Asturias desde el verano pasado.

Nissan Leaf, primer taxi eléctrico homologado en Madrid

También disponible la furgoneta eléctrica e-NV200 Evalia

F.G.F. para expansion.com

Nissan ha homologado para taxi el Leaf, su compacto 100% eléctrico y a partir de ahora estará disponible para todos aquellos taxistas interesados. El motivo de la homologación según la empresa es el interés despertado entre el sector, tras el alto grado de satisfacción de un taxista de Valladolid que lleva a sus clientes en un Nissan Leaf.

Nissan Leaf, primer taxi eléctrico homologado en Madrid
El Leaf estará disponible para los más de 15.000 taxistas de la Comunidad de Madrid a partir de 12.100 euros, precios que incluiría el IVA, las ayudas de Gobierno a través del Plan Movele 2014 y las ayudas de la Comunidad de Madrid para taxis eléctricos dotadas con 6.000 euros. El precio no incluye la preparación específica de taxi. El precio de la e-NV200 Evalia partirá de 19.200 euros.

Según Nissan, el Leaf sólo emite 21 decibelios al rodar con lo que contribuiría a disminuir el ruido de las ciudades, provocado en un 80% por el tráfico. Pero lo más interesante del Leaf es su ahorro económico. Nissan asegura que se pueden realizar casi 200 kilómetros con la batería llena, cuya carga supondría entre 2 y 3 euros de gasto en luz, lo que supondría un ahorro en combustible de unos 1.800 euros anuales.

La marca nipona asevera que la proliferación de vehículos eléctricos en la Comunidad de Madrid contribuiría al cumplimiento de la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la región, el nuevo Plan Azul+, que tiene por objetivo reducir en 2020 un total de 30.000 toneladas de contaminantes.

De momento Nissan no tiene ningún pedido en firme de ningún cliente para convertir un Leaf en taxi de Madrid.

Ventajas y promoción de los coches eléctricos en Madrid - septiembre 2014