Campus Google en Madrid
Google nació en un garaje como otras muchas empresas de Silicon Valley, y por ello, asegura, lleva en su ADN apoyar el desarrollo de start-ups. Por eso, y porque, aunque no lo diga, en el actual contexto de dura competencia que viven los gigantes tecnológicos, cada vez resulta más importante tener el talento cerca. Para asegurarse ese activo y ayudar a impulsar proyectos que puedan terminar convirtiéndose en empresas que refuercen la comunidad de start-ups y aporten valor a la economía, y de paso algunas puedan ser susceptibles de ser adquiridas por Google mediante los llamados acqui-hires (compras para sumar talento), la multinacional planea abrir en Madrid un campus de emprendimiento. La intención del buscador es, según explica a CincoDías, abrir sus puertas en el primer semestre de 2015.

De esta manera, España se une a la red de espacios para emprendedores que Google comenzó a montar hace dos años, cuando abrieron su primer campus en Londres. La compañía cuenta hoy con dos centros de este tipo en funcionamiento en todo el mundo, el citado del Reino Unido, y otro en Tel Aviv, Israel. La multinacional asegura que en 2013, las start-ups del campus de Londres alcanzaron unos ingresos de más de 34 millones de libras (unos 43,4 millones de euros) y crearon un total de 570 puestos de trabajo.

De esta manera, España se une a la red de espacios para emprendedores que Google comenzó a montar hace dos años, cuando abrieron su primer campus en Londres. La compañía cuenta hoy con dos centros de este tipo en funcionamiento en todo el mundo, el citado del Reino Unido, y otro en Tel Aviv, Israel. La multinacional asegura que en 2013, las start-ups del campus de Londres alcanzaron unos ingresos de más de 34 millones de libras (unos 43,4 millones de euros) y crearon un total de 570 puestos de trabajo.
Una nueva plaza de España, con menos ruidos, menos contaminación, menos tráfico y más espacio para el paseo. Un nuevo espacio cuyo diseño se abre a la participación de todos: vecinos, asociaciones, instituciones profesionales. Y a coste cero para las arcas municipales. Estas son las claves de la propuesta de remodelación de la plaza de España que hoy ha presentado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.


La Comunidad iniciará el lunes 13 de octubre la campaña de vacunación frente a la gripe, que se prolonga durante los próximos meses, y que dirigida a los conocidos “grupos de riesgo”, fundamentalmente mayores de 60 años y enfermos crónicos, según ha informado el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, acompañado del director general de Atención Primaria, Antonio Alemany. 