domingo, 19 de octubre de 2014

Recuperación de envases y papel-cartón hasta 2018

Los envases de la basura (contenedor amarillo) Con el acuerdo autorizado por la Junta de Gobierno, se da un nuevo e importante impulso a la gestión integral, sostenible y eficiente que el Ayuntamiento de Madrid realiza con los residuos y, en concreto, en la recuperación de envases y papel-cartón que los madrileños depositan en los correspondientes contenedores.

El Ayuntamiento de Madrid prevé, en los próximos 5 años, recuperar 654.285 toneladas de envases y papel-cartón en las plantas de selección y clasificación de envases del Parque Tecnológico de Valdemingómez, en los contenedores de papel cartón, y en los puntos limpios de la ciudad.

La recuperación de esta gran cantidad de materiales reciclables tiene importantes beneficios ambientales. La incorporación al proceso productivo de los materiales recuperados supone un ahorro estimado de más de 1,6 millones de toneladas de materias primas, una reducción en la emisión de más de 1,1 millón de toneladas de CO2 equivalente, y un ahorro energético anual en tales procesos de más de 7,3 millones de Mwh, equivalente al consumo de mas de dos millones de hogares.

La tarjeta en papel de residente del SER desaparece y se puede tramitar por internet

El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) adopta nuevas aplicaciones tecnológicas para facilitar su utilización al ciudadano. Tras la implantación el pasado 1 de julio del nuevo SER inteligente, se han incorporado nuevos servicios electrónicos para los ciudadanos, que permiten la realización cómoda a través de Internet de los trámites de alta de nuevas autorizaciones para residentes y vehículos comerciales, así como la consulta, renovación y gestión de las autorizaciones vigentes. Las operaciones de pago de la tasa correspondiente a estas autorizaciones también se pueden realizar a través de Internet, evitando molestias y desplazamientos.

Los nuevos parquímetros del SER que funcionarán desde julio de 2014
El nuevo sistema también permite a los controladores del servicio del SER la consulta y validación online de las autorizaciones de estacionamiento vigentes para las zonas SER, a través de la matrícula del vehículo, no siendo necesaria ya la exhibición del distintivo físico en los coches, que se ha eliminado ya para las nuevas autorizaciones y no se emitirá para las renovaciones de 2015.

sábado, 18 de octubre de 2014

Conexión en Tren de Alta Velocidad entre Bilbao y Vitoria por la Y Vasca

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado  en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que se han iniciado los trámites para que antes de final de año se liciten las obras de plataforma del tramo Atxondo-Abadiño, con un coste estimado de 116,7 millones de euros, que completarán el recorrido entre Bilbao y Vitoria.

Conexión en Tren de Alta Velocidad entre Bilbao y Vitoria por la Y Vasca
En la interpelación al Gobierno planteada por el Grupo Parlamentario Vasco sobre “si el Gobierno tiene prevista la entrada en servicio de la Y Vasca para el año 2020”, la titular de Fomento ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con este proyecto, “la Y Vasca es una prioridad para el Gobierno” por la importancia estratégica que tiene para la vertebración territorial y la cohesión de la península ibérica y su conexión con Europa.

Simulacro de Emergencia dentro de un túnel de Metro de Madrid


Simulacro de Emergencia dentro de un túnel de Metro de Madrid

Ampliación del colegio Nuestra Señora de Fátima de Aldea del Fresno

La consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha visitado las nuevas instalaciones del colegio público bilingüe Nuestra Señora de Fátima, en Aldea del Fresno. Gracias a las obras de ampliación llevadas a cabo por la Consejería de Educación, este centro de Infantil y Primaria ha estrenado este curso 2014/15 un total de 150 plazas públicas de Educación Primaria.

Ampliación del colegio Nuestra Señora de Fátima de Aldea del Fresno
Figar, acompañada por el alcalde de Aldea del Fresno, Guillermo Celairo, ha recorrido las nuevas instalaciones educativas de Nuestra Señora de Fátima. Las obras de ampliación en este centro han supuesto la apertura de seis aulas nuevas de Primaria y una pista polideportiva. El Gobierno regional ha invertido un total de 641.049 euros en las obras de ampliación de este colegio, que se ha llevado a cabo en una parcela de 7.751 metros cuadrados.

viernes, 17 de octubre de 2014

Cambio de vía en Chamartín de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías

Cambio de vía en Chamartín de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías
Por obras de mejora en la infraestructura en la estación de Madrid Chamartín, desde el día 18 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2014, los trenes de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías Madrid efectuarán su parada en vía diferente a la habitual.

Nueva sede de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid para 2016

La Clínica Universidad de Navarra ha iniciado las obras de construcción de su nueva sede en Madrid. El nuevo centro hospitalario comenzará su actividad asistencial a finales de 2016 y ocupará una superficie total aproximada de 30.000 m2 construidos, junto a la A2 en el kilómetro 7, muy próximo al final de la calle Alcalá.

Nueva sede de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid para 2016
Como se sabe, la nueva sede supone la segunda fase del desarrollo del centro hospitalario en la capital madrileña, donde cuenta, desde 2004, con actividad asistencial en un policlínico, situado junto a la Plaza de Castilla, en el número 10 de la calle General López Pozas. Actualmente, la actividad del hospital madrileño se limita a consultas externas, diagnóstico por imagen y cirugía mayor ambulatoria en dos quirófanos. Desde sus inicios, esta sede tenía un carácter provisional a la espera de localizar el lugar idóneo para desarrollar un proyecto clínico más completo que contara con suficientes camas para ingresos hospitalarios.