La Comunidad ha finalizado las obras de remodelación de la estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz lo que supone dotar a esta importante ciudad del Corredor del Henares de unas nuevas infraestructuras ferroviarias capaces de dar servicio a más de 20.000 viajeros diarios. El Gobierno regional ha destinado 6 millones de euros que forman parte de la inversión de 240 millones de euros que la Comunidad incluyó en el Plan Activa Henares.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha inaugurado esta remodelada infraestructura dotada de andenes más amplios para mejorar la capacidad de la propia estación y la seguridad de los viajeros y que además cuenta con escaleras mecánicas y ascensores que la hacen mucho más accesible.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha inaugurado esta remodelada infraestructura dotada de andenes más amplios para mejorar la capacidad de la propia estación y la seguridad de los viajeros y que además cuenta con escaleras mecánicas y ascensores que la hacen mucho más accesible.
La Universidad de Pennsylvania ha invitado al coordinador del Programa LGTB de la Comunidad de Madrid, Manuel Ródenas, a participar en diversos foros como ejemplo de buenas prácticas en la atención a lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. La Universidad de Pennsylvania es una de las más prestigiosas de EEUU, y su Facultad de Derecho se distingue por su compromiso con los Derechos Humanos y los derechos LGTB. 
Tras varios años esfuerzo para adaptar y remodelar sus instalaciones para una mejor calidad de vida a sus pacientes, usuarios y trabajadores buscando también una mayor eficiencia energética, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, ha obtenido el resultado de calificación energética C, siendo uno de los primeros centros hospitalarios de España en realizar el estudio para la calificación energética del edificio.
El área civil de la Ciudad de la Justicia, que albergará los juzgados de Primera Instancia y las secciones civiles de la Audiencia Provincial, a excepción de la sección mercantil, se ubicará en un edificio de más de 53.146 metros cuadrados, casi 7.000 más que las actuales sedes. La Ciudad de la Justicia pondrá fin a la dispersión actual facilitando los tramites a ciudadanos y profesionales y contribuyendo a una mayor agilidad judicial. 