jueves, 12 de marzo de 2015

18 hospitales cuyos laboratorios trabajan en red ahorran 4,5 millones

Salud de la Comunidad de Madrid La Comunidad cuenta ya con 18 hospitales cuyos laboratorios trabajan en red. Los laboratorios clínicos que, hasta hoy, trabajan en red son los de los hospitales Clínico San Carlos, Cruz Roja, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, La Paz-Carlos III-Cantoblanco, La Princesa, Príncipe de Asturias, Puerta de Hierro, Ramón y Cajal, Santa Cristina, Fundación Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, Niño Jesús, Severo Ochoa, Cruz Roja y El Escorial.

El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha destacado que "el nuevo modelo tiene a los profesionales de los laboratorios hospitalarios como eje del cambio ya que se basa en una mejor organización de la asistencia". Entre sus actuaciones en busca de la eficiencia están la adecuación del catálogo de pruebas, evitar redundancias y duplicidades, además de coordinar los flujos de compras, el diseño de concursos y la concentración de las pruebas no rutinarias.

Listado de Universidades de Madrid

Universidades de Madrid
En la Comunidad de Madrid existen en la actualidad 14 universidades, de las cuales seis son universidades públicas y ocho son universidades privadas.

Universidades Públicas

  • Universidad de Alcalá
    Campus Externo, Campus Ciudad y Campus de Guadalajara
    www.uah.es
  • Universidad Autónoma de Madrid
    Campus de Cantoblanco, Campus de Avenida del Arzobispo Morcillo
    www.uam.es
  • Universidad Carlos III de Madrid
    Campus de Leganés, Campus de Getafe, Campus de Colmenarejo
    www.uc3m.es
  • Universidad Complutense de Madrid
    Campus de Ciudad Universitaria, Campus de Somosaguas
    www.ucm.es
  • Universidad Politécnica de Madrid
    Campus Ciudad Universitaria, Campus de Vallecas, Campus de Montegancedo, Centros en Madrid
    www.upm.es
  • Universidad Rey Juan Carlos
    Campus de Alcorcón, Campus de Fuenlabrada, Campus de Móstoles, Campus de Vicálvaro
    www.urjc.es

6 nuevos autobuses urbanos híbridos para Alcobendas y San Sebastián de los Reyes

La apuesta de la Comunidad de Madrid por introducir energías alternativas en el transporte público ha potenciado que todos los autobuses urbanos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, concesionados por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid a la empresa Interbús, utilicen tecnología híbrida y permiten, por tanto, reducir la contaminación acústica y hasta un 75% las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

6 nuevos autobuses urbanos híbridos para Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, presentó las seis nuevas unidades que se introducen a la flota urbana de ambos municipios gestionada conjuntamente entre la Administración regional y local. En total, son 12 los autobuses dentro de estas líneas que prestan servicio en estas localidades, todos ellos con tecnología híbrida.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Ayuntamiento y Comunidad de Madrid firman un Convenio sobre dependencia

Las dos administraciones invertirán 203 millones en Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Centros de Día y Atención a Familias e Infancia


Ayuntamiento y Comunidad de Madrid firman un Convenio sobre dependencia
"Este Convenio es un claro ejemplo de colaboración institucional entre administraciones para hacer más eficiente la gestión de lo público, que en este caso servirá para dar un mejor servicio a los ciudadanos madrileños en situación de dependencia" ha afirmado Lola Navarro, delegada de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, tras la firma del convenio para atención a la dependencia y otros programas de atención social con Jesús Fermosel, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

Para Navarro "se consolida para 2015 la eliminación de la evidente duplicidad que se producía en la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que, a partir de ahora, seguirá proporcionándose con un único contrato gestionado por el Ayuntamiento para todos los ciudadanos de nuestra capital".

Entre las dos administraciones se invertirán 203 millones de euros para la ayuda a domicilio, teleasistencia, Centros de Día y Atención a Familias e Infancia. La Comunidad de Madrid transfiere al Ayuntamiento 70 millones de euros y el Ayuntamiento aporta el montante restante presupuestado para 2015.

Convocadas oposiciones a los Cuerpos de Maestros y de Profesores de Secundaria

580 plazas de Maestros y 80 de Secundaria


Convocadas oposiciones a los Cuerpos de Maestros y de Profesores de Secundaria
Se han publicado en el BOCM de 11 de marzo de 2015, las convocatorias de 580 plazas para ingreso en el Cuerpo de Maestros y 80 en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Estas plazas corresponden a la Oferta de Empleo Público para el año 2015, que se publicó en el BOCM de 6 de marzo de 2015. El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días naturales, contados a partir del día siguiente de la publicación de las convocatorias.

Las plazas al cuerpo de Maestros se reparten en 7 especialidades, con un total de 41 para participantes que tengan la condición legal de discapacitados y las del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria se reparten entre 8 especialidades con una reserva de 8 para aquellos que tengan la condición legal de discapacitados.

El sistema de ingreso es de concurso-oposición constando la fase de oposición de dos pruebas eliminatorias. En la fase de concurso se valorarán los méritos y la fase de prácticas tendrá una duración de seis meses, tras la cual, los seleccionados serán nombrados funcionarios de carrera.

Nuevo espacio Pérez Galdós para tertulias literarias en el Teatro Español

El teatro madrileño está de celebración por varios motivos. La más antigua sala escénica en activo del mundo, el Teatro Español, ha estrenado el nuevo espacio Pérez Galdós, un lugar de encuentro para las tertulias literarias y los debates. Además, se ha puesto de largo la nueva imagen corporativa del Teatro Español y de las Naves del Español en Matadero. Y a partir de ahora, las salas de los teatros municipales sin denominación llevarán los nombres de los grandes de la escena española.

Nuevo espacio Pérez Galdós para tertulias literarias en el Teatro Español
El nuevo espacio Pérez Galdós nace con la vocación de ser un lugar de encuentro para todos los amantes de la cultura y está abierto a todas las corrientes artísticas, literarias, científicas y de pensamiento. "Aquí caben todas las voces del presente y del porvenir -ha señalado Botella-, porque de todas se alimenta la escena, porque este edificio no es un museo y debe formar parte de la vida de todos los madrileños y de quienes nos visitan".

Inaugurada la remodelación de la estación de cercanías de Torrejón de Ardoz

La Comunidad ha finalizado las obras de remodelación de la estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz lo que supone dotar a esta importante ciudad del Corredor del Henares de unas nuevas infraestructuras ferroviarias capaces de dar servicio a más de 20.000 viajeros diarios. El Gobierno regional ha destinado 6 millones de euros que forman parte de la inversión de 240 millones de euros que la Comunidad incluyó en el Plan Activa Henares.

Inaugurada la remodelación de la estación de cercanías de Torrejón de Ardoz
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha inaugurado esta remodelada infraestructura dotada de andenes más amplios para mejorar la capacidad de la propia estación y la seguridad de los viajeros y que además cuenta con escaleras mecánicas y ascensores que la hacen mucho más accesible.