lunes, 13 de abril de 2015

Las oposiciones para maestro contarán con 22.916 aspirantes

El doble que en la convocatoria anterior


Convocadas oposiciones a los Cuerpos de Maestros y de Profesores de SecundariaLas oposiciones para maestro de este verano en la Comunidad de Madrid contarán con un total de 22.916 aspirantes, el doble de inscritos que en la última convocatoria. En el caso de las oposiciones para profesor de Secundaria, que también se celebrarán este verano, se han registrado 9.052 aspirantes, frente a los 7.280 que hubo en el último proceso de selección (2014). El pasado 31 de marzo finalizó el periodo de inscripción.

El Consejo de Gobierno aprobó el 5 de marzo la Oferta de Empleo Público de Personal Docente para el 2015, la mayor en cinco años. En total, se aprobaron 660 plazas de personal docente que, una vez superen las pruebas selectivas, se incorporarán a los colegios e institutos públicos en el próximo curso 2015-2016. El número de plazas convocadas por la Comunidad de Madrid es el máximo de plazas posible que permite la tasa de reposición (50%) marcada por el Gobierno de la Nación para 2015.

Con esta nueva convocatoria –a pesar de la crisis, el Gobierno regional no ha dejado de convocar ningún año oposiciones- se cumple con uno de los objetivos de la Comunidad, lograr una enseñanza de calidad y excelencia. Del total de plazas, 80 pertenecen al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria para la especialidad Ingles (30 plazas), Orientación educativa (8) especialidad Geografía e Historia (7), Matemáticas (7), Física y Química (7), Biología y Geología (7), Lengua Castellana y Literatura (7) y Tecnología (7).

Locales para alquiler de vehículos en las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha

Adif y Adif Alta Velocidad han aprobado la licitación de los contratos para el arrendamiento de locales y espacios en 64 estaciones para destinarlos a la actividad de alquiler de vehículos con o sin conductor, así como la cesión de espacios para aparcamiento de los citados vehículos.

Madrid Chamartín
El presupuesto mínimo de licitación conjunto es de 37.260.632 euros (IVA incluido) para los seis años de duración del contrato (de junio de 2015 a junio de 2021). En total se licitan 118 locales y 1.556 plazas de garaje en estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad.

domingo, 12 de abril de 2015

Se aprueba el Proyecto de Urbanización del barrio Adelfas, en el distrito de Retiro

Los trabajos comenzarán antes del verano


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización del barrio de Adelfas, en el distrito de Retiro. Con esta medida se terminarán las obras pendientes de ejecución y se completa la urbanización prevista en el Plan General de Ordenación Urbana. Los trabajos, que tendrán una duración de 18 meses, se estima que comenzarán antes del verano. La inversión asciende a 2.385.053,30 euros. Esta iniciativa ha estado promovida por la Dirección General de Vías Públicas y Publicidad Exterior.

Proyecto de Urbanización de Adelfas, en el distrito de Retiro
Las actuaciones que recoge el nuevo Proyecto de Urbanización se van a ejecutar en tres fases:

En la primera se llevará a cabo la demolición de pavimentos y/o desmontaje de infraestructuras de la calle California, se ejecutará la segunda mitad de la calle Barrilero y el tramo de la calle Seco comprendido entre las calles Barrilero y Luis Peidró. Además, se procederá al movimiento de tierras y construcción de todas las infraestructuras y pavimentos correspondientes a la nueva segunda mitad de la calle Barrilero y la calle Seco -en el tramo comprendido entre las calles Barrilero y Luis Peidró-. También se creará una zona verde, (parque comprendido entre las calles Barrilero, Seco y Luis Peidró). La instalación de mobiliario urbano y las labores de jardinería son otras de las actuaciones previstas en esta primera fase.

Durante la segunda fase se construirá la zona estancial que discurre paralela a la calle del Cerro Negro, tramo comprendido entre las calles Játiva y Luis Peidró, que conlleva movimiento de tierras, demoliciones de cimentaciones de antiguas edificaciones, pavimentación, alumbrado público, canalización de la red de telecomunicaciones, red de riego, red de saneamiento, ajardinamiento y mobiliario urbano.

Por último, en la tercera fase se procederá a acondicionar el talud de tierras existente en la calle Cerro de la Plata y se construirá un vial de acceso para vehículos de emergencia de 5 metros de ancho junto al talud, además de la construcción de un vial peatonal adosado al centro cultural Luis Peidró.

Las personas sin hogar, objetivo prioritario en la intervención social

Estrategia Municipal para la Prevención y Atención al Sinhogarismo


Las personas sin hogar, objetivo prioritario en la intervención social
Situar a las personas sin hogar en el centro de la intervención social, para conseguir que nadie duerma en la calle por falta de recursos, es el objetivo de la Estrategia Municipal para la Prevención y Atención al Sinhogarismo 2015-2020 (LARES), aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. La iniciativa, que ya anunció la alcaldesa en la presentación del VI recuento nocturno, da respuesta al compromiso político, institucional y técnico del Ayuntamiento de Madrid con aquellas personas que se encuentran en situación de extrema exclusión, las personas sin hogar.

La elaboración de LARES ha partido del proceso de desarrollo y consolidación experimentada en los últimos diez años por la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, que en el año 2004 contaba con un presupuesto próximo a los 4 millones de euros y actualmente dispone de más de 15 millones. Este incremento de las partidas destinadas a las personas sin techo ha permitido la configuración de una amplia y diversificada Red de centros de atención a Personas Sin Hogar en la ciudad de Madrid.

La Estrategia Municipal para la Prevención y Atención al Sinhogarismo complementa y mejora las oportunidades que ofrece la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar.

1.537 plazas de garaje en Madrid, en venta y alquiler, para motos y coches

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña para vender y alquilar 1.537 plazas de garaje para coches y motos repartidas en 18 distritos de la ciudad. La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, oferta estas plazas con nuevas condiciones y precios, con las que además de mejorar la calidad de vida de los vecinos, se mejora la calidad del aire al reducir la emisión de CO2 de los vehículos.


La oferta está formada por 1.537 plazas para coches y motos, que se relanzan con un ajuste en el precio y nuevas condiciones, ya que muchas de ellas antes estaban destinadas únicamente a la venta, y ahora estarán disponibles también en alquiler.

Las promociones de vivienda de la EMVS incluyen plazas de garaje que, en caso de quedar vacantes o no estar vinculadas a la vivienda, han pasado a formar parte de la oferta municipal de la que se puede beneficiar cualquier ciudadano que esté interesado en ellas y no únicamente los adjudicatarios de vivienda.

Los garajes están en los distritos de Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa, Moratalaz, Puente de Vallecas, Retiro, San Blas, Tetuán, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde.

Más de 14,5 millones para adquirir vacunas del calendario vacunal infantil y adulto

El Ejecutivo regional ha aprobado destinar 14.553.622 euros para adquirir 1.356.117 dosis de siete lotes de vacunas incluidas en el calendario de vacunación infantil y del adulto, para este ejercicio y hasta marzo de 2017. En total, estas vacunas (cinco de los siete lotes) protegen a los menores frente a diez enfermedades infecciosas de las trece incluidas en el calendario de vacunación infantil, que se van adquiriendo a lo largo del año.

Calendario de Vacunación Infantil en la Comunidad de MadridLas vacunas del calendario Infantil son financiadas con cargo a los presupuestos de la Comunidad de Madrid, administrándose en todos los Centros de Salud y Consultorios del Servicio Madrileño de la Salud (SERMAS), y en otros puntos de vacunación autorizados. En total, durante 2014, la Comunidad de Madrid administró 1.328.713 dosis de vacunas a la población de 0 a 14 años de la región madrileña.

En concreto, la Comunidad destina 5.981.443 euros para la compra de 256.415 dosis de la vacuna pentavalente frente a la difteria, tétanos, tos ferina acelular, poliomielitis y haemophilus Influenzae tipo b conjugada. Esta vacuna se administra en a los cuatro y 18 meses de edad. Se adquieren asimismo 245.385 dosis de la vacuna frente a difteria, tétanos, tos ferina acelular, de contenido antigénico reducido por un importe de 2.258.523 euros, que es una dosis de recuerdo que se administra a los 14 años.

sábado, 11 de abril de 2015

Reurbanización de la plaza Carlos Trías Bertrán

La renovación de Azca sigue adelante


Reurbanización de la plaza Carlos Trías Bertrán
La remodelación de la zona de Azca ha dado hoy un paso más. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha autorizado el contrato de obras de reurbanización de la Plaza Carlos Trías Bertrán, con un presupuesto cercano a los 1,8 millones de euros. El Ayuntamiento correrá a cargo del 26% y el resto será aportado por las empresas ubicadas en la plaza. La actuación permitirá, entre otras mejoras, suprimir obstáculos y elementos físicos que crean recovecos, entorpecen la visión y pueden crear sensación de inseguridad.

El pasado mes de diciembre el Ayuntamiento firmó un convenio con Mapfre, El Corte Inglés, Metrovacesa, Astaez 2011 y España S.A. Compañía Nacional de Seguros, las cinco empresas ubicadas en la plaza, para acometer esta primera fase del proyecto de renovación de Azca. Tras la elaboración del proyecto por el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, hoy se licitan las obras que afectan a los 12.400 metros cuadrados de superficie de la plaza.

Las obras comenzarán una vez adjudicado el contrato de obras, a finales del mes de julio, y tienen un periodo de ejecución de seis meses, se enmarcan en el Plan Director de Azca, una herramienta abierta y flexible para la rehabilitación de este singular espacio. La remodelación se acometerá en distintas fases y en los ocho ámbitos en los que se ha dividido la manzana de Azca, el primero de los cuales es la plaza Carlos Trías Bertrán.