sábado, 25 de abril de 2015

Video-recomendaciones para evitar situaciones de riesgo



El Centro de Emergencias 112 (www.madrid112.es) ha renovado su página web para continuar siendo un referente informativo para los madrileños en caso de situaciones de riesgo o peligro. Para ello, ha incorporado una nueva sección que incluye videos divulgativos con consejos y medidas de protección para aplicar en determinadas actividades y situaciones, con el fin de garantizar la seguridad de las personas.

El contenido de los videos se ha elaborado siguiendo las indicaciones de técnicos de Protección Civil, Bomberos, SUMMA y personal del 112 y en ellos se abordan temas tan comunes como pequeños incendios domésticos, cómo actuar en caso de aludes o conducción en condiciones climatológicas adversas, entre otros. Además se incluyen videos explicativos y didácticos sobre el funcionamiento del Teléfono Único de emergencias 112, cómo es y para qué sirve el Puesto de Mando Avanzado de los Bombros de la Comunidad de Madrid, del sistema de teletraducción del 112 o la Aplicación My112.

El 112 también está presente en redes sociales como Facebook, Twitter o Youtube, canales en los que también se comparten estos videos divulgativos cuya difusión tiene como objetivo crear entre los ciudadanos una cultura de Protección Civil.

Además, la web cuenta con una sección de noticias en la que se publican todas las informaciones relevantes que se producen a diario en la region y que se complementan con archivos de imágenes y video. De esta manera, no sólo los medios de comunicación, sino cualquier ciudadano interesado puedan acceder a las informaciones.

viernes, 24 de abril de 2015

El Hospital La Paz recibe certificación IQNet SR10

Certificado en responsabilidad social corporativa

El Hospital Universitario la Paz ha recibido de AENOR la certificación del Sistema de Gestión de Responsabilidad Social Corporativa basada en el estándar internacional IQNetSR10, convirtiéndose en el primer centro hospitalario de la Comunidad en obtenerlo y el tercero de España tras el Hospital de Mollet en Cataluña y el Grupo de Hospitales Virgen de las Nieves en Andalucía.

Hospital La Paz
El acto de entrega ha estado presidido por el director general de Atención al Paciente de la Comunidad, Julio Zarco Rodríguez. En el transcurso del mismo, el director comercial de Certificación de AENOR, Manuel Romero, ha hecho entrega al director gerente del Hospital La Paz, Rafael Pérez-Santamarina,de otras dos certificaciones importantes, por un lado el Certificado de Gestión de Seguridad Alimentaria según la norma UNE-EN ISO 22000:2005 y el Certificado de Gestión de Calidad del Servicio de Hostelería por la norma UNE-EN ISO 9001:2008.

Más de 1.500 autónomos han solicitado ya las nuevas ayudas de la Comunidad

Hasta 5.000 euros por cada contrato a un parado de larga duración


Más de 1.500 autónomos han solicitado ya las nuevas ayudas de la ComunidadLas nuevas ayudas a autónomos que la Comunidad ha convocado en febrero ya han sido solicitadas por 1.549 madrileños, según un informe visto por el Consejo de Gobierno. Los madrileños pueden solicitar estas ayudas dotadas con 9,4 millones de euros, cuyo fin es impulsar el empleo autónomo. En concreto, pueden pedir 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses, y 4.000 euros si son indefinidos.

Estas cantidades se incrementan hasta los 3.500 y 5.000 euros respectivamente si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración. Estas cuantías se incrementan un 10% en contratos a víctimas de violencia de género. El límite de ayudas por solicitante es de tres contratos.

Además, la Comunidad da a los autónomos que creen nuevos negocios durante 2015 un total de 2.500 euros para los gastos de constitución. En el caso de que se trate de una mujer, un desempleado mayor de 45 años, o un parado de larga duración, el importe de la subvención es de 2.800 euros. Las ayudas tienen efecto retroactivo desde el 1 de enero, es decir, que también pueden solicitarlas quienes hayan contratado a un desempleado en lo que va de año o que se hayan dado de alta como autónomo para lanzar un negocio en este periodo.

Estudio en marcha sobre la instalación de Válvulas con Cabezal Termostático

Los repartidores de costes de calefacción en bloques con calefacción centralizada serán obligatorios antes del año 2017

Plan renove para radiadores individuales en comunidades con calefacción central El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha firmado un convenio de colaboración con el Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Conde Lázaro, y con las empresas Danfoss, S.A., Metering Services España, S.A., PVC3, S.A., Profine Iberia, S.A.U., Guardian Glass España, C.V. y Somfy España. S.A.U. para la realización de pruebas que sirvan para cuantificar los ahorros energéticos.

Los ensayos se realizarán en las aulas del Centro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid y las empresas implicadas en el proyecto facilitarán todos los materiales y dispositivos que se utilicen en la pruebas. Además, la UPM publicará los datos y resultados obtenidos y las partes intervinientes colaborarán en la realización de eventos formativos específicos y dirigidos al público mayoritario.

El primero de estos estudios consistirá en cuantificar los ahorros energéticos obtenidos con la instalación de Válvulas con Cabezal Termostático. El segundo tratará de cuantificar los ahorros energéticos obtenidos con la instalación de ventanas con mejores propiedades de transmisión de calor y un tercer ensayo consistirá en analizar la eficiencia energética en el caso de la instalación conjunta de ventanas y Válvulas con Cabezal Termostático. El resultado de estos estudios podrá aplicarse en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan realizar un consumo energético más eficiente.

El convenio suscrito forma parte de las medidas impulsadas en la Comunidad para favorecer el ahorro y la eficiencia energética tanto en el sector residencial como en el industrial. En este sentido, destaca el desarrollo de los diferentes Planes Renove, cuya puesta en marcha ha favorecido el ahorro y la eficiencia energética, la reducción de la contaminación atmosférica y la mejora de la seguridad de las instalaciones al facilitar la sustitución de aparatos antiguos. Además, el desarrollo de estas medidas ha generado actividad económica y empleo en los sectores implicados.

¿Sabes dónde puedes votar en las próximas elecciones?

¿Sabes dónde puedes votar en las próximas elecciones?
La Comunidad de Madrid, a través del portal http://elecciones.madrid.org, ofrece a los madrileños la posibilidad de consultar el colegio electoral en el que pueden ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo. El Gobierno regional ha lanzado este espacio dentro de su página institucional para ofrecer información puntual y precisa de todo el proceso electoral.

A través de la pestaña "Cómo votar", los ciudadanos pueden consultar, entre otras cosas, la localización del colegio electoral que le pertenece a través de un enlace directo a la página del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se ofrecen las diferentes alternativas que los electores tienen a su disposición para acceder a esos datos.

Además, el portal ofrece información puntual sobre cómo debe realizarse el voto, tanto si es por correo como presencial; la documentación que es necesario aportar y los plazos que hay que tener en cuenta para ello en función de las circunstancias personales de cada madrileño (residente en Madrid, en el extranjero, etc).

Cortes de tráfico por Maratón de Madrid. Domingo 26 de abril

Cortes de tráfico por Maratón de Madrid. Domingo 26 de abril
El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un Plan de Movilidad con motivo de la 38 Maratón Popular de Madrid; 6ª Edición 10 KM de Madrid, y la 3ª Rock Roll Madrid Media Matarón. La celebración de los tres eventos el próximo domingo, 26 de abril, afectará al tráfico rodado y por ello el departamento de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Municipal ofrece una serie de consejos para minimizar los inconvenientes para peatones y conductores.

El Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público, especialmente la utilización del metro, debido a los cortes y desvíos de tráfico que se producirán para la preparación y el desarrollo de estos tres eventos deportivos.

Nuevas pantallas para Gran Vía y distritos Centro y Chamberí

La Junta de Gobierno ha aprobado ampliar un acuerdo de 2010 por el que se impulsaba la creación de dos Escenas Encendidas, una en la en la plaza de Callao (Gran Vía Première) y otra en el tramo de la Gran Vía comprendido entre Callao y la Plaza de España (Gran Vía Espectáculo) con el fin de potenciar los cines y salas de espectáculos de la zona.

Gran Vía Premier y Gran Vía Espectáculo
Preservar y potenciar las actividades de cines, teatros y salas de espectáculos como signo de identidad urbana, es el objetivo de la creación de los focos y escenas encendidas de la zona de Gran vía y cuyo modelo podrá extenderse a otras zonas del Distrito Centro y Chamberí.