sábado, 2 de mayo de 2015

Mejoras en la gestión del Hospital Infanta Cristina de Parla

El Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla ha presentado dos nuevas iniciativas para la mejora de la gestión del centro. Así, se ha hecho entrega a la Gerencia del hospital de la acreditación de excelencia europea EFQM 400+, seguida de la presentación, por parte de los profesionales de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro, de un Manual de Gestión por Procesos en esta especialidad.


El Sello de Excelencia Europea EFQM 400+ constituye el tercer nivel de reconocimiento del Sello de Excelencia Europea EFQM que otorga el Club Excelencia en Gestión, representante oficial en España de la European Foundation Quality Management (EFQM). Esta distinción ha sido obtenida tras el proceso de autoevaluación y evaluación externa realizada por Bureau Veritas.

viernes, 1 de mayo de 2015

Los vehículos eléctricos podrán entrar en las APRs

Nuevos coches eléctricos para la Policía Municipal
A partir del 1 de agosto de 2015 se aplicarán nuevos criterios de acceso y funcionamiento en las Áreas de Prioridad Residencial de Madrid (APR).

Los vehículos que no sean de combustión interna (eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas), los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos de rango extendido, no requerirán autorización para el acceso a estas zonas, siempre que, previa solicitud, hayan obtenido la correspondiente autorización de estacionamiento del SER otorgada por el Ayuntamiento de Madrid.

Las Urgencias del Hospital Clínico San Carlos reciben certificación Ad Qualitatem

El Servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos ha obtenido la certificación Ad Qualitatem convirtiéndose en el primer servicio de estas características en recibir este prestigioso sello de calidad en España, otorgado por la Fundación del mismo nombre. Esta certificación se concede tras haber sido evaluado y auditada la calidad y excelencia que sus profesionales sanitarios prestan a la sociedad.

Hospital Clínico San Carlos
Así, este Sistema de Ad Qualitatem ha evaluado 9 criterios, divididos en los correspondientes subcriterios, que hacen referencia a aspectos como el liderazgo y dirección, diseño y gestión de estrategias, análisis de la gestión de personas, recursos y procesos del Servicio, además de analizar los resultados clave que obtienen los profesionales, sus clientes y la sociedad en general. En total se analizaron 34 subcriterios de forma sistemática.

Campaña para dar a conocer el significado de los nombres de las estaciones de Metro

Metro de Madrid y la Real Academia de la Historia han presentado una campaña de difusión cultural e histórica relacionada con los personajes que dan nombre a 25 estaciones de la red del suburbano. El objetivo de esta iniciativa es que los viajeros puedan descubrir la importancia que tuvieron esos personajes en la historia cultural, política o social de la Historia de España y puedan situarlos en su contexto.

Campaña para dar a conocer el significado de los nombres de las estaciones de Metro
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha colocado en la estación de Latina el primero de estos carteles y explicó que estos 25 primeros nombres de estaciones forman parte de la primera fase de la campaña, ya que después continuará hasta completar un total de 58 estaciones más, cuyos nombres hacen alusión a algún personaje de relevancia.

Además de aportar datos biográficos del personaje que da nombre a la estación, cada cartel va a contar con un código QR, para que todos aquellos que quieran profundizar más en las biografías puedan disponer, a través de sus dispositivos móviles, de una información más completa y exhaustiva que corresponde al Diccionario Biográfico Español, una obra editada por la Real Academia de la Historia, que también ofrece en su página web.

Esta es una iniciativa más de las muchas que Metro viene desarrollando en su apuesta por el apoyo a las actividades de difusión cultural en sus instalaciones, que puedan resultar de interés para su viajeros, como ésta con la que pone en valor la historia a través de estos personajes cuyos nombres forman parte del paisaje urbano.

1.252 euros de gasto medio por turista extranjero en Madrid en marzo de 2015

Los turistas extranjeros que visitaron la Comunidad de Madrid gastaron en el primer trimestre del año un 12,3% más que en el mismo periodo del año anterior, llegando a los 1.225 millones de euros, un nuevo récord histórico en la Comunidad de Madrid, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Estacionamiento de autobuses discrecionales y turísticos de la ciudad de Madrid
Esta cifra sitúa a la Comunidad como la cuarta en ingresos obtenidos, y significa el 11,4% del total de gasto efectuado en España. Madrid está por delante de comunidades como Comunidad Valenciana (827 millones de euros) y Baleares (483 millones de euros).

jueves, 30 de abril de 2015

Entra en servicio el tramo Utrera-Las Cabezas del AVE Sevilla-Cádiz

La conclusión y puesta en servicio del tramo Utrera-Las Cabezas, en la provincia de Sevilla, permite completar la primera parte de la Línea de Alta Velocidad entre Sevilla y Cádiz, cuyas obras afrontan la última fase de actuaciones antes de la entrada en servicio al completo de la doble vía electrificada, prevista para los próximos meses.

Entra en servicio el tramo Utrera-Las Cabezas del AVE Sevilla-Cádiz
Para acometer esta última fase de los trabajos que restan y que éstos sean compatibles con el mantenimiento del tráfico ferroviario, Adif dejará temporalmente sin servicio la vía 2. En su lugar, los trenes circularán por la vía 1, una vez que han concluido en ella todas las actuaciones pendientes tanto de vía como de electrificación.

Las actuaciones a desarrollar en la vía 2 se centran en el saneamiento de la vía y en la construcción de un km de vía y electrificación a la salida de la estación de Utrera.

Una vez concluidas estas obras, el tramo Utrera-Las Cabezas quedará abierto en su totalidad con doble vía electrificada, para incrementar su velocidad máxima actual de 160 km/h a 200 km/h. Su puesta en servicio permitirá completar la línea Sevilla-Cádiz y triplicar su capacidad, prestando servicio en doble vía en la totalidad de su recorrido.

Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz


La nueva Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz, de 143,5 km, dispone de vía doble en ancho convencional con traviesa polivalente en la totalidad de su recorrido.

El sistema de electrificación es de 3.000 V en corriente continua, con la posibilidad de un futuro cambio de tensión a 25 kV, y todos los equipos de seguridad y comunicaciones son aptos para alta velocidad.

La nueva línea supone la completa permeabilización de la infraestructura gracias a la supresión de todos los pasos a nivel existentes y la ejecución de pasos a distinto nivel, viaductos, etc. También se han desarrollado medidas correctoras de impacto ambiental.

Fondos europeos


Esta línea podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020.

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las elecciones del 24 de mayo

En el Portal de las elecciones, o llamando al 012


El Portal de las elecciones http://elecciones.madrid.org ofrece a los ciudadanos, dentro de su apartado de ‘Información práctica’, la posibilidad de responder las preguntas más frecuentes que pueden surgirles a la hora de ejercer su derecho al voto.

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las elecciones del 24 de mayo
Si se accede a este destacado, los votantes podrán encontrar la respuesta a preguntas como: ¿Cómo sé si estoy en el censo y dónde?, ¿Pueden votar quienes cumplen 18 años el día de la elección?, ¿A qué hora abren y a qué hora cierran los colegios electorales? o Una persona que esté enferma y no pueda salir de casa, ¿Cómo puede votar por correo?

Además, para cualquier otra duda que pueda tener a cerca del proceso electoral o de cómo se desarrollan las elecciones durante el periodo de campaña y posteriormente, los ciudadanos pueden llamar al 012.