El pasado viernes se produjo un incendio en Tetuán en el que dos mujeres resultaron heridas muy graves. Probablemente un incendio en tu vivienda es algo que no sucederá nunca, o quizás una vez en la vida, pero no viene mal estar prevenido por si fuera necesario enfrentarse a ello, aplicando medidas preventivas que no requieren de mucho esfuerzo.
Muchas gracias a Víctor Crespo por su ayuda en la realización de este artículo.

Prevención y actuación en incendio de edificio de viviendas
Se establecen dos partes importantes dentro de un bloque de viviendas a la hora de establecer pautas preventivas ante un incendio.
1.- Zona de Garaje, con gran acumulación de productos derivados del petróleo y otros (gasoil, gasolina, aceites, cauchos, etc.).
2.- Zona de Viviendas (trasteros, domicilios particulares).
1.- Prevención dentro de la Zona de garaje
Presenta un riesgo notable debido a la gran cantidad de materiales combustibles y al funcionamiento de motores de explosión.
El incendio de garaje es de los más virulentos, debido a la rápida propagación entre los vehículos adyacentes y a la alta inflamabilidad de sus componentes. A esto se suma una deficiente ventilación, lo que hace más compleja la labor de los servicios de extinción de incendios. Por estar en la parte inferior del edificio y acumular gran cantidad de materiales combustibles es necesario extremar las medidas de precaución en esta zona.
• Es muy importante que las puertas cortafuego de acceso desde el garaje a la zona de viviendas estén siempre cerradas. En caso de producirse un incendio en el garaje el humo accedería al hueco de ascensor y al hueco de escalera, extendiéndose el riesgo al resto del edificio.
• Llevar a cabo la inspección reglamentaria, donde se pongan a punto las BIES, areneros, extintores, revisión del sistema de extracción forzada de aire.
- Las BIES son los armarios metálicos que albergan tramos de mangueras en su interior, con una presión que viene determinada en la norma UNE-EN 671 (comprobar que albergue presión de agua).
- Los areneros son los cajones metálicos rojos con forma rectangular que se ubican en el suelo junto a las paredes del garaje. Contienen arena que se utiliza para neutralizar una posible mancha de aceite provocada por el vertido de un vehículo.
• No permanecer con el motor encendido dentro del garaje.
Actuación en caso de incendio en garaje
• Avisar al 112.
• Ataque al fuego en sus inicios. Si se presencia el inicio del fuego y éste no ha pasado de su fase inicial (todavía no hay extensión de humo), procurar vaciar un extintor sobre el mismo, o hacer uso de la BIE.
• Evacuación inmediata de la zona. No prolongar la estancia en el lugar más de lo recomendado. Si en los primeros segundos no es posible hacerse con el incendio, es preceptivo evacuar la zona ateniéndose a las señalizaciones que nos indiquen la vía de escape más rápida, dejando tras de sí cerradas todas las puertas que se vayan abriendo.