viernes, 25 de diciembre de 2015

Sistema de preventa para el Bus de la Navidad

A partir del sábado 26 de diciembre 2015


La Empresa Municipal de Transportes modifica, a partir del sábado 26 de diciembre, el sistema de acceso al Bus de la Navidad al objeto de evitar las prolongadas esperas que se forman algunos días y, consecuentemente, las molestias para los usuarios.

Bus de la Navidad
Desde día 26, la EMT ofertará todas las plazas disponibles para este servicio mediante un sistema de preventa. La taquilla para la adquisición de los billetes se ubicará en la Oficina Móvil de Atención al Cliente de la EMT que se situará unos metros más adelante de la cabecera del propio Bus de la Navidad (es decir, en la calle Serrano frente al número 28).

La oficina de venta anticipada abrirá a las 16:30 horas y venderá todas las plazas disponibles, para el día en curso, hasta que se agoten, momento en que se cerrará la venta y ya no se admitirán más viajeros para esa jornada.

Este sistema de preventa consiste en adquirir el billete para el Bus de la Navidad por adelantado, por riguroso orden de llegada a la taquilla, y exclusivamente para el día en que se expende. En ningún caso se podrán realizar reservas para un horario determinado ni reservas anticipadas para otros días.

Los tickets correspondientes a esta nueva modalidad llevan impreso el horario asignado a los usuarios, horario en que estos deberán estar presentes en la cabecera de la línea para acceder al autobús. El horario, en todo caso, es orientativo y está supeditado a los condicionantes propios y ajenos de la explotación de este servicio. El orden numeral de los billetes no indica orden de acceso al bus.

Dispositivo de seguridad en la Puerta del Sol durante las campanadas

Se limita la ocupación máxima a 25.000 personas


El dispositivo de emergencias y seguridad diseñado por el Ayuntamiento de Madrid se ha elaborado en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía siguiendo las pautas acordadas en la Junta Local y en el Consejo de Seguridad, convocados recientemente de forma extraordinaria por este Ayuntamiento. El objetivo es garantizar la seguridad y dar respuesta a las posibles incidencias que puedan surgir en los diferentes eventos que se van a celebrar en los próximos días en la ciudad (Campanadas del 31 de diciembre, "pre-uvas" del 30 de diciembre, partidos de fútbol, Carrera San Silvestre Vallecana y la Cabalgata de Reyes). En este amplio dispositivo se han reforzado los mecanismos de enlace y comunicación entre los dos Cuerpos.

Dispositivo de seguridad en la Puerta del Sol durante las campanadas

Dispositivo especial para Nochevieja y "pre-uvas"


En la reunión de coordinación de dicho dispositivo celebrada el 23 de diciembre, en la Delegación del Gobierno, se ha acordado limitar la ocupación máxima de la Puerta del Sol a 25.000 personas durante las campanadas y las "pre-uvas". Una media de 2,6 personas por metro cuadrado. Es la primera vez que se limita el aforo para garantizar el normal desarrollo de la fiesta.

A partir de las 21:00 horas y de manera coordinada con Renfe, EMT y Metro se procederá al cierre de las estaciones ubicadas en la Puerta del Sol, así como a los desvíos de los autobuses. Los trenes, a partir de esa hora, seguirán circulando pero no efectuarán la parada en la estación de Sol. A continuación se procederá a desocupar la plaza y después comenzarán los controles de acceso. Los cortes y filtros se realizarán en dos cinturones con el fin de garantizar la seguridad ciudadana en la Puerta del Sol.

Feliz Navidad 2015 a todos nuestros lectores

Feliz Navidad 2015

Los redactores del blog "es por madrid" queremos desear a todos nuestros lectores una Feliz Navidad 2015, y darles las gracias por acompañarnos en nuestra aventura diaria por la actualidad de Madrid


jueves, 24 de diciembre de 2015

Horarios EMT en Navidad y Nochevieja 2015

Los autobuses diurnos de la EMT finalizan antes su servicio en Nochebuena y Nochevieja


EMTLos autobuses de las redes diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches del 24 y 31 de diciembre y el inicio del servicio a la 7:30 horas (para la mayor parte de las líneas) de los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Asimismo, las líneas nocturnas de la EMT (‘búhos') y la línea Exprés del aeropuerto, prestarán servicio con un horario especial en la noche del 24 al 25 de diciembre. El servicio nocturno también tendrá un horario especial en Nochevieja.

Nochebuena y Navidad


Hoy, jueves 24 de diciembre, los autobuses de la red diurnas finalizarán su servicio antes de lo habitual, realizando la última salida desde ambas cabeceras entre las 20:15 y las 21:20 horas, en función del trayecto de cada línea, de modo que a las 22:00 horas haya finalizado completamente el servicio.

La noche del 24 al 25 de diciembre, las líneas de búhos (N-1 a N-26) comenzarán a circular un poco antes de lo habitual (a las 22:00 horas del día 24, coincidiendo con la finalización del servicio diurno, desde Cibeles, y a las 22:40 desde la periferia), y realizarán su última salida desde Cibeles a las 07:00 horas del día siguiente (viernes día 25) y a las 06:10 desde la periferia.

Los búhos prestarán servicio con un solo vehículo por línea y el intervalo de paso está calculado en 90 minutos para todas las líneas nocturnas de Madrid.

El día de Navidad, el servicio de autobuses diurnos comenzará a funcionar entre las 07:18 y las 07:57 dependiendo de la línea y de la cabecera (excepto las líneas especiales y las rutas a los cementerios).

Más actividades para disfrutar de la Navidad 2015 en Madrid

El programa que ha diseñado el Área de Cultura y Deportes para las fiestas de Navidad y Reyes se acerca a su ecuador incorporando propuestas muy novedosas para seguir disfrutando del ocio en estas fiestas. Tras el éxito de la Navideña Feria Internacional de las Culturas, a la que han asistido más de 30.000 personas en Conde Duque del 17 al 22 de diciembre, la oferta se multiplica con actividades en las que la participación, la sorpresa y la innovación son el hilo conductor.

White Bouncy Castle

White Bouncy Castle


Desde hoy, los madrileños y visitantes que se acerquen a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (calle Montalbán, 1) podrán disfrutar de dos nuevas instalaciones: el White Bouncy Castle, del neoyorquino William Forsythe, un gran castillo hinchable blanco de 35 metros de longitud y 11 de altura, que convierte al público en bailarín improvisado y creador de su propia coreografía, y de un árbol de Navidad realizado con material reciclado que se ilumina con la energía que producen las bicicletas en las que pedalean los visitantes. Ambas actividades permanecerán hasta el 4 de enero, de 10 a 20 horas.

La música llena la Navidad


Hoy también comienza el ciclo de música de coros que tendrá lugar en mercados municipales, en el Patio de Operaciones de CentroCentro Cibeles, en estaciones de metro y en calles de la ciudad. En total habrá 34 actuaciones de distintas formaciones pertenecientes a la Federación Coral de Madrid. El ciclo se prolongará hasta el 4 de enero. Todos los conciertos son gratuitos y comienzan a las 19 horas.

La música clásica también tiene su espacio en estas fiestas. Ayer, la Capilla Real de Madrid, bajo la dirección de Oscar Gershensohnen, interpretó “El Mesías” de Haendel, en la parroquia de Santa Teresa y San José (plaza de España, 14). Esta misma formación interpretará el “Oratorio de Navidad” de Bach, el 6 de enero, a las 18 horas, en la Iglesia de Santa Cristina (paseo de Extremadura, 32).

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Activado el Escenario 1 por alta contaminación de NO2 - 23 diciembre 2015

Velocidad máxima 70km/h en M-30 y accesos. Usa el transporte público


Activado el Escenario 1 por alta contaminación de NO2 - 23 diciembre 2015
AVISO 23/12/2015 - 22:00 El Servicio de Protección de la Atmósfera del Ayuntamiento de Madrid INFORMA

Se han registrado altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) durante la noche del 23 de diciembre y se ha activado el "Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno".

Se ha activado el escenario 1 por el Ayuntamiento de Madrid y se han adoptado las siguientes medidas:
    1. Información a la población mediante: Mensajes SMS a las personas dadas de alta en el servicio y Paneles informativos de tráfico del Ayuntamiento de Madrid, de la Dirección General de Tráfico, de la Empresa Municipal de Transportes y del Consorcio Regional de Transportes.
    2. Limitación de velocidad a 70 km/h en la M-30 y en los tramos de las carreteras de acceso a Madrid, comprendidas en el interior de la M-40: en las vías de acceso a Madrid, en ambos sentidos.
    3. Activación del Sistema de Alertas de Salud Ambiental.

Según AEMET, la previsión meteorológica indica que la situación de estabilidad se va a mantener durante las próximas horas y se pueden volver a registrar niveles elevados de NO2.

Se prevé para el día 24 de diciembre la posible activación del escenario 2 si se supera el nivel de preaviso o aviso de nuevo, que implicaría, además de las medidas anteriormente mencionadas, la adopción de la siguiente medida:
    1. Prohibición del estacionamiento de vehículos en las plazas y horario del SER, en el interior de la M-30, a los no residentes.

El Ayuntamiento recomienda a la población el uso de transporte público.

El Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación.

Limpieza y recogida de residuos durante las navidades 2015-2016

Operativos especiales para la San Silvestre, las campanadas de fin de año en la Puerta del Sol y la cabalgata de Reyes


El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado los dispositivos de limpieza y recogida de residuos durante la Campaña de Navidad, diseñando operativos específicos para los grandes eventos. En estos operativos se aborda la limpieza una vez finalizados los diferentes actos, la recogida de los residuos generados y su transporte a planta, acciones que vienen a sumarse a los dispositivos de limpieza habituales en esta época del año, incluyendo la recogida de la hoja.

Limpieza y recogida de residuos
De otra parte, el Área de Medio Ambiente y Movilidad recuerda que el servicio de recogida de residuos no prestará servicio la noche del 24 de diciembre, la mañana del 25 de diciembre, la noche de fin de año y la mañana del 1 de enero, por lo que pide la colaboración de los ciudadanos para que no saquen la basura en esas fechas. Para hacer frente al incremento de residuos y garantizar su total recogida, se reforzarán los servicios de noche de los días 25 de diciembre y 1 de enero, así como los turnos de mañana y noche de los días 26 de diciembre y 2 de enero.

Con motivo de la festividad de Reyes, se reforzará la recogida de residuos durante la mañana del día 7 de enero y la noche del 7 al 8 de enero.