lunes, 1 de febrero de 2016

Taller 'Escuela de abuelos' para los que cuidan de sus nietos

La Comunidad promueve una iniciativa para ayudar a los abuelos que cuidan de sus nietos a afrontar ese compromiso, para que las tres partes implicadas, el niño, los abuelos y los padres, obtengan un resultado de éxito. En la Comunidad aproximadamente un 25% de los menores que, por su edad, no están escolarizados son cuidados por sus abuelos. Además, el 48% de los abuelos que cuidan a sus nietos lo hacen de forma habitual.

Taller 'Escuela de abuelos' para los que cuidan de sus nietos
El taller va dirigido a aquellos abuelos que, por determinadas circunstancias familiares, se ven obligados a cuidar de sus nietos de forma habitual. El taller tiene una duración de 20 horas, distribuidas en 10 sesiones de dos horas cada una. Los participantes, personas mayores de 65 años, son seleccionados por los Ayuntamientos que colaboran en el programa.

Los contenidos principales de los talleres


En cada una de las sesiones se llevan a cabo distintas dinámicas y técnicas grupales que favorecen la participación y el diálogo, se analizan casos concretos y se modera la discusión sobre determinados temas de interés, con la finalidad de reflexionar en grupo sobre criterios y pautas educativas sanas para el mejor desarrollo evolutivo de sus nietos, niños y adolescentes.

En los talleres, los técnicos y profesionales enseñan el papel de los abuelos en la sociedad actual, las necesidades psicológicas de la infancia y adolescencia, la comunicación con la familia extensa, la prevención del maltrato infantil desde casa, el desarrollo de los valores, la educación para un ocio de calidad en familia y cómo apoyar a los nietos para mejorar el rendimiento escolar.

Plan de Contingencia Frente a la Gripe 2016 de la Comunidad de Madrid

Plan de Contingencia Frente a la Gripe 2016 La Comunidad activa el Plan de Contingencia Frente a la Gripe, dotado con 7 millones de euros, y que refuerza la atención sanitaria contratando hasta 900 profesionales. El plan incluye la atención telefónica y la reordenación de los recursos asistenciales, especialmente las urgencias de Atención Primaria para afrontar el aumento de casos de cada invierno. Además, cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

Como ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, el virus ha comenzado a circular, y se prevé que la actividad epidémica vaya ascendiendo en las próximas semanas. El primer objetivo del Plan de Contingencia, el incremento de la vacunación frente a la gripe, se ha alcanzado: se ha vacunado a 960.375 madrileños frente a la gripe, 35.190 más que el año anterior, y prosigue la vacunación.

domingo, 31 de enero de 2016

Limpiezas intensivas en 21 barrios del 1 al 5 de febrero

Limpiezas intensivas en 21 barrios del 1 al 5 de febrero
Continúan las limpiezas intensivas en los barrios de la ciudad. La próxima semana, del 1 al 5 de febrero habrá actuaciones en 21 barrios y zonas de Madrid. Los trabajos, como en ocasiones anteriores, consistirán en barridos manuales y mecánicos, baldeos mixtos, eliminación de pintadas y aplicación de productos antigraffiti, peinados, recogida de muebles y enseres, eliminación de manchas y olores, vaciado de papeleras y doggys, desbroces y fregados.

Las actuaciones, en las que intervienen 450 operarios tendrán lugar en: Barrio de Palacio (Centro), Ríos Rosas (Chamberí), Almenara-avenida de Asturias (Tetuán), Acacias (Arganzuela), barrio de la Estrella (Retiro), Salamanca (Guindalera), Nueva España/Castilla (Chamartín), Peña Grande-Cándido Mateo (Fuencarral), avenida de Europa-avenida del Talgo (Moncloa), Doña Berenguela (Latina), Pueblo Nuevo (Ciudad Lineal), Valdefuentes, Valdebebas Las Cárcavas (Hortaleza), Apostol Santiago (Hortaleza), Las Rosas (San Blas), sector 11 Entrevías (Puente de Vallecas), sector 10 Media Legua/Fontarrón (Moratalaz), sector 10 Casco Histórico (Villa de Vallecas), sector 11 Ambroz (Vicálvaro), Vista Alegre-Jacobinia (Carabanchel), San Fermín-Rutilo (Usera), Butarque-Berrocal (Villaverde).

Con los trabajos de la próxima semana serán más de de 1.600 hectáreas de 301 barrios, de los 21 distritos de la ciudad, las que se habrán limpiado en profundidad desde que se inició este programa el pasado mes de octubre

Canal de Isabel II Gestión gastará 58,8 millones en electricidad en 2017

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha sido informado sobre la propuesta de adjudicación de varios contratos por parte de Canal de Isabel II Gestión, entre los que destaca el de suministro de energía eléctrica para todas las instalaciones de la empresa para el año 2017, que se va a adjudicar a Gas Natural. La propuesta de adjudicación debe ser ratificada por el consejo de administración de la empresa.

Canal de Isabel II produjo en 2013 casi el 60% de la energía que consumió

Nuevo Sistema de Información Territorial de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha presentado el nuevo Sistema de Información Territorial (SIT) de la Comunidad de Madrid, que incluye por primera vez el planeamiento general, de desarrollo y todas las modificaciones de todos los municipios la Comunidad

Nuevo Sistema de Información Territorial de la Comunidad de Madrid
Se trata, ha dicho Cifuentes, “de una potente base de datos geográfica y documental que pone a un solo clic de distancia la información más completa y actualizada sobre todo el planeamiento de los municipios de la Comunidad de Madrid, incrementando la transparencia de los procedimientos y acercando el urbanismo a todos los madrileños”. El SIT es el fruto de cuatro años de trabajo conjunto de los técnicos de la Subdirección General de Planificación Regional y del Servicio de Informática y Comunicaciones de la Comunidad, que han creado el visor de planeamiento más avanzado de España, con una base documental que incluye 5.392 documentos de planes urbanísticos aprobados definitivamente entre los años 1967 y 2015 y que permite consultar hasta 159 parámetros distintos sobre cada parcela de la región.

Entre las novedades que presenta el SIT de la Comunidad frente a otras herramientas de este tipo destaca la posibilidad de consultar por primera vez el planeamiento general, de desarrollo y las modificaciones urbanísticas de todos los municipios de la región. Este visor es de acceso libre y gratuito para todos los ciudadanos a través de la página web de la Comunidad (www.madrid.org) y tiene un manejo sencillo e intuitivo que permite su fácil manejo tanto a particulares como a profesionales del sector y, especialmente, a los Ayuntamientos, que disponen de una herramienta muy valiosa para la gestión, control y consulta de su planeamiento.

Así, el sistema les ofrece información homogeneizada, continua y actualizada sobre la clasificación y gestión del suelo, las ordenanzas, las redes y los ámbitos de gestión de sus municipios, y da la posibilidad de interactuar con sistemas de otras administraciones como el Catastro. Además, sus datos tienen validez jurídica al ofrecer tanto el documento de planeamiento vigente formalmente aprobado por la administración como la información gráfica y los mapas, que tienen la misma escala y precisión de los originales. La Comunidad va a impartir cursos de formación a los técnicos municipales de los Ayuntamientos que lo soliciten para que puedan aprovechar todas las posibilidades de esta herramienta.

sábado, 30 de enero de 2016

Furgonetas y motos eléctricas para Correos

CORREOS continúa su plan de ampliación y renovación de su flota de vehículos. A las cerca de 1.400 adquisiciones que realizó este verano en motos, furgonetas y furgones, se suman ahora la compra de 25 furgonetas eléctricas Kangoo ZE y 100 motocicletas eléctricas Scutum. Este conjunto de medidas se enmarcan dentro las acciones que está acometiendo la empresa postal para renovar homogéneamente su flota y ampliarla donde sea preciso, para reforzar el servicio de distribución de envíos realizado con vehículos.

Furgonetas y motos eléctricas para Correos

Estrategia contra la Violencia de Género 2016-2021 de la Comunidad de Madrid

Estrategia contra la Violencia de Género 2016-2021 de la Comunidad de Madrid El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha presentado la Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016-2021, que supone el resultado del trabajo entre distintas entidades del sector, ayuntamientos y Comunidad de Madrid. Se trata de la Estrategia más ambiciosa que ha realizado el Gobierno regional, cuyo objetivo es erradicar la mayor lacra social de los últimos tiempos.

Al acto han acudido representantes de los ayuntamientos de la región y de las asociaciones del sector, que han trabajado en la Estrategia de manera consensuados con la Comunidad. Esta tiene su contenido dividido en tres ejes, 17 objetivos y 160 medidas y dispone de un presupuesto de 272 millones de euros para su ejecución.