miércoles, 10 de febrero de 2016

4 nuevos autobuses híbridos urbanos para Boadilla del Monte

Cubrirán las líneas urbanas 1, 2 y 3

Continua así la apuesta del Gobierno regional por apoyar medidas encaminadas a la mejora del medio ambiente, potenciando el uso de estas energías alternativas en el transporte público, que juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad del aire.

4 nuevos autobuses híbridos urbanos para Boadilla del Monte
El Gerente del Consorcio de Transportes de Madrid, Juan Ignacio Merino, acudió hoy al citado municipio, donde comprobó los avances de estos nuevos vehículos, que permiten reducir hasta un 85% las emisiones de dióxido de Carbono (CO2) -pudiendo llegar al 100% cuando funciona en modo eléctrico- y un ahorro de combustible estimado del 40%.

La Comunidad de Madrid sigue reduciendo su tasa de criminalidad

La Comunidad de Madrid ha descendido en casi cuatro puntos la tasa de criminalidad en la última legislatura (2011-2015), situándose en 56,7 delitos y faltas por cada 1.000 habitantes en 2015; tal y como se desprenden de los últimos datos ofrecidos por el Ministerio del Interior. De forma similar a lo que ha ocurrido en el resto de España, Madrid es hoy una Comunidad más segura que en 2011.

942 nuevos vehículos radiopatrulla de la Policía Nacional

Bando de limpieza de la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena



La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha dictado el primer bando de su legislatura para recordar a la ciudadanía que "una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia" y animar a los madrileños a colaborar para conseguir el reto de "que nos convirtamos en unos ciudadanos limpios y que así, gracias a este logro, podamos estar orgullosos de nuestra ciudad".

Con este bando sobre limpieza se retoma el formato que tanto utilizó en su momento Tierno Galván y que posteriormente ha ido quedando en desuso. Carmena lo recupera ahora adaptándolo a las nuevas tecnologías. De este modo además de la distribución en papel del bando se ha realizado un "video bando" que se difundirá a través de las redes sociales.

martes, 9 de febrero de 2016

Nueva Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid

Gran Vía La presidenta anuncia la puesta en marcha de la Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad Film Madrid, cuyo objetivo es promocionar la región como lugar de rodaje, y facilitar el trabajo a las productoras. Cifuentes ha explicado que Madrid cuenta con el porcentaje más alto de empresas del sector audiovisual de España por lo que se quiere apoyar a las empresas que trabajan en el campo del cine, la televisión y publicidad.

La industria audiovisual madrileña representa aproximadamente el 4% del Producto Interior Bruto (PIB) regional y supone un importante volumen de facturación y de empleo, con alrededor de 24.000 puestos de trabajo.

Film Madrid, que dependerá orgánicamente de la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad, creará un Comité Asesor que, en principio, estará formado por las direcciones generales de Turismo, de Patrimonio y de Promoción Cultural, además del Ayuntamiento de Madrid, dada la relevancia de los rodajes en la capital, la Federación de Municipios de Madrid y la Asociación Madrileña de Productores.

El Hospital de La Princesa ahorrará energía

La ejecución y puesta en marcha del nuevo contrato mixto de suministro y obras para la gestión eficiente de las energías primarias en el Hospital de La Princesa que aprobó la Comunidad de Madrid a finales de 2015, reducirá en un 22% las emisiones de CO² a la atmósfera, a la vez que supondrá un ahorro económico de unos 23 millones de euros sobre el coste energético actual durante 15 años que es la duración del contrato.

El Hospital de La Princesa ahorrará energía
Este contrato que afecta al Hospital Universitario de La Princesa y sus centros dependientes: Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas y Centro de Salud Mental Chamartín, contempla la realización de diversas obras que serán acometidas a lo largo del presente año.

Se realizarán importantes trabajos en la central de calor y vapor, así como en la climatización en las áreas de hospitalización que, en el caso del área quirúrgica, ésta será independiente. Se sustituirán los grupos electrógenos y el alumbrado y se instalará un sistema de control centralizado de la gestión energética.

Todo ello persiguiendo una mayor eficiencia energética en el consumo y una menor contaminación del medioambiente, al reducir considerablemente la emisión de gases.

Nueva tienda online de Metro de Madrid

Metro de Madrid pone en marcha su primera tienda online de productos oficiales en la dirección web www.latiendademetrodemadrid.com. Los clientes podrán adquirir en ella todos los artículos de un catálogo con más de 50 productos, que han sido diseñados en exclusiva con imágenes reales de Metro. Como oferta de lanzamiento, la tienda realizará un 10% de descuento en todos sus productos hasta el 29 de febrero.

Nueva tienda online de Metro de Madrid
Los artículos están divididos en seis categorías: accesorios, complementos, escritorio, hogar, libros e imágenes e infantil, que a su vez cuentan con cinco líneas gráficas. Los clientes pueden encontrar desde tazas, abanicos o cojines decorados con los planos de la red, hasta llaveros, monederos y memorias USB con el característico rombo de Metro, así como gorras, relojes, posavasos y postales.

lunes, 8 de febrero de 2016

La Terminal T4 del Aeropuerto de Barajas cumple 10 años

La Terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha cumplido sus primeros diez años de funcionamiento. El primer vuelo que se realizó desde la nueva terminal fue de la compañía Iberia, el IB2640, entre Madrid y Barcelona, que despegó a las 5:30 horas del 5 de febrero de 2006.

La Terminal T4 del Aeropuerto de Barajas cumple 10 años
La construcción de la Terminal T4 partió de la necesidad del aeropuerto madrileño de ampliar sus instalaciones, debido principalmente al crecimiento del tráfico de pasajeros, y a la falta de capacidad para atenderlos. En los años 90 el aeropuerto comenzó un ambicioso proyecto que se materializó en la ampliación de las terminales existentes y la puesta en servicio de la pista más larga de Europa y una nueva torre de control, y que culminó con la ampliación del campo de vuelo con dos nuevas pistas y la inauguración de la Terminal T4 y su satélite el 4 de febrero de 2006