Arganda del Rey cuenta con seis nuevos autobuses propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC). La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha incorporado estos nuevos vehículos, que prestarán servicio en líneas interurbanas y en su servicio municipal. Esta medida se suma al compromiso regional con la movilidad sostenible y a una apuesta en el empleo de las energías menos contaminantes.

El uso del gas natural supone una reducción del 50% en el gasto de combustible frente a los vehículos de gasolina y hasta un 35% en el caso de los vehículos diésel. “El gas natural reduce las emisiones contaminantes al mínimo que permite la tecnología actual, lo que lo convierte en el hidrocarburo más limpio, reduciendo la huella ambiental del sector del transporte”. Así lo ha explicado Ignacio Merino, gerente del Consorcio de Transportes Madrid, que ha presentado en Arganda del Rey los nuevos vehículos. En el acto ha señalado que, gracias a medidas como ésta, se están produciendo grandes avances en el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad”.
El uso del gas natural supone una reducción del 50% en el gasto de combustible frente a los vehículos de gasolina y hasta un 35% en el caso de los vehículos diésel. “El gas natural reduce las emisiones contaminantes al mínimo que permite la tecnología actual, lo que lo convierte en el hidrocarburo más limpio, reduciendo la huella ambiental del sector del transporte”. Así lo ha explicado Ignacio Merino, gerente del Consorcio de Transportes Madrid, que ha presentado en Arganda del Rey los nuevos vehículos. En el acto ha señalado que, gracias a medidas como ésta, se están produciendo grandes avances en el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad”.

A los 46 mercados municipales de Madrid se les suma uno más. No es un nuevo recinto al uso, es
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, asistirá a la presentación de Madrid Agrocomposta, una experiencia piloto de recuperación y agrocompostaje de la materia orgánica contenida en la basura.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la creación de la Mesa del Autónomo y de la Economía Social de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo ser el foro de interlocución y participación estable entre la Administración Pública madrileña y las principales asociaciones intersectoriales de autónomos y de la economía social de la región y las organizaciones sindicales y empresariales madrileñas más representativas. 