Según los datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad, la Comunidad atrajo inversión extranjera por importe de 10.093 millones, lo cual significa el 46,5% del total llegado a España. Nuestra región consiguió atraer más del doble de la inversión foránea, que la segunda comunidad autónoma española, Cataluña, que recibió el 22%. La tercera región es el País Vasco, con el 3,7% del total nacional, seguido de Andalucía, con el 2,6%.

En el cuarto trimestre de 2015 la Comunidad de Madrid ha recibido 2.205 millones de euros de inversión extranjera, lo que representa el 41,1% del total español. Mientras, en el mismo periodo, Cataluña recibe un 20%, el País Vasco un 10% y Andalucía un 2%.
Para la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, “los datos son fruto de las políticas que se están llevando a cabo en la Comunidad de Madrid, y que han convertido a nuestra región en la más atractiva para los inversores extranjeros”.
La consejera ha destacado que “la Comunidad de Madrid ofrece lo que todo empresario busca: profesionales altamente cualificados, con una excelente educación y formación, una magnífica red de infraestructuras, más libertad para las empresas a la hora de establecer sus horarios comerciales, algo que además supone un enorme beneficio para el consumidor, menos burocracia y trámites menos costosos para constituir empresas, así como los impuestos más bajos de España para los ciudadanos, gracias a lo cual los madrileños tienen más recursos para ahorrar, invertir o consumir”.
“Estas políticas, unidas a la estabilidad política y presupuestaria, reflejada en la aprobación de los últimos presupuestos, hacen a la sociedad y a la economía madrileña atractiva para los inversores internacionales”, concluyó Hidalgo.

En el cuarto trimestre de 2015 la Comunidad de Madrid ha recibido 2.205 millones de euros de inversión extranjera, lo que representa el 41,1% del total español. Mientras, en el mismo periodo, Cataluña recibe un 20%, el País Vasco un 10% y Andalucía un 2%.
Para la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, “los datos son fruto de las políticas que se están llevando a cabo en la Comunidad de Madrid, y que han convertido a nuestra región en la más atractiva para los inversores extranjeros”.
La consejera ha destacado que “la Comunidad de Madrid ofrece lo que todo empresario busca: profesionales altamente cualificados, con una excelente educación y formación, una magnífica red de infraestructuras, más libertad para las empresas a la hora de establecer sus horarios comerciales, algo que además supone un enorme beneficio para el consumidor, menos burocracia y trámites menos costosos para constituir empresas, así como los impuestos más bajos de España para los ciudadanos, gracias a lo cual los madrileños tienen más recursos para ahorrar, invertir o consumir”.
“Estas políticas, unidas a la estabilidad política y presupuestaria, reflejada en la aprobación de los últimos presupuestos, hacen a la sociedad y a la economía madrileña atractiva para los inversores internacionales”, concluyó Hidalgo.

El Área de Turismo de Madrid Destino del Ayuntamiento de Madrid estará presente en la MITT, Moscow International Travel & Tourism, que se celebra del 23 al 26 de marzo en la capital rusa. Se trata de la feria turística más importante del país, con una previsión de afluencia de 90 000 visitantes, y en la que participan más de 3 000 expositores de 198 destinos.
El Ayuntamiento de Madrid, de acuerdo con el convenio de colaboración firmado con la Fundación Bancaria “La Caixa”, ha iniciado la licitación de las obras del Planetario Municipal. El presupuesto de inversión de la obra es de 929.969,81 euros y su plazo de ejecución de seis meses. El inicio está previsto para el próximo mes de junio.