El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha visitado el parque urbano “Dolores Ibárruri” de San Fernando de Henares, que ha sufrido una profunda remodelación gracias a la inversión de un millón de euros realizada por el Gobierno Regional a través del Programa Regional de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (PRISMA).

Este parque, situado junto a la céntrica Plaza de Guernica, presentaba un estado muy deteriorado fruto del uso y del paso del tiempo. Esta circunstancia hizo que los técnicos encargados del proyecto decidieran acometer una remodelación integral que ha afectado a gran parte de su superficie. Así, en el acceso sur se ha abierto un paso de vehículos que permite acceder desde la Plaza de Guernica al campo de fútbol situado en el recinto, mientras que en el acceso norte se ha creado una plaza mirador con dos plataformas a distinta altura. En ambas entradas se ha aprovechado para instalar una red de riego y renovar el mobiliario urbano con nuevos bancos y papeleras.
Además, los trabajos han permitido agrupar en una única zona las cinco áreas de juegos infantiles que estaban dispersas por el parque, mejorar la rosaleda, sustituir la antigua fuente triangular por una fuente transitable o remodelar el lago existente para que pueda acoger una mayor cota de lámina de agua. Durante la visita, González Taboada puso en valor la importancia de las actuaciones financiadas por el PRISMA “para lograr el reequilibrio territorial de los distintos municipios de la región”.
Este parque, situado junto a la céntrica Plaza de Guernica, presentaba un estado muy deteriorado fruto del uso y del paso del tiempo. Esta circunstancia hizo que los técnicos encargados del proyecto decidieran acometer una remodelación integral que ha afectado a gran parte de su superficie. Así, en el acceso sur se ha abierto un paso de vehículos que permite acceder desde la Plaza de Guernica al campo de fútbol situado en el recinto, mientras que en el acceso norte se ha creado una plaza mirador con dos plataformas a distinta altura. En ambas entradas se ha aprovechado para instalar una red de riego y renovar el mobiliario urbano con nuevos bancos y papeleras.
Además, los trabajos han permitido agrupar en una única zona las cinco áreas de juegos infantiles que estaban dispersas por el parque, mejorar la rosaleda, sustituir la antigua fuente triangular por una fuente transitable o remodelar el lago existente para que pueda acoger una mayor cota de lámina de agua. Durante la visita, González Taboada puso en valor la importancia de las actuaciones financiadas por el PRISMA “para lograr el reequilibrio territorial de los distintos municipios de la región”.
En marzo 3.989.324 pasajeros utilizaron las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para realizar sus viajes, lo que representa un incremento del 9% con respecto al mes de marzo de 2015. De este total, 3.983.455 fueron pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.127.337 lo hicieron en vuelos con origen o destino nacional (+10,6 %) y 2.856.118 en vuelos internacionales (+8,4%).
La Comunidad reforzará el personal de centros de salud y hospitales, sectores prioritarios y esenciales, con 1.403 nuevas plazas que han sido aprobadas por el Consejo de Gobierno. Esta nueva Oferta de Empleo Público (OPE) de Sanidad permitirá dotar de más personal a estas instituciones e incrementar el personal que atiende las urgencias de los hospitales madrileños, que contarán con 200 nuevas plazas. 